AI Max for Search de Google Ads: llega la mayor revolución del marketing hotelero

In English, en català, en français, em português.

Si trabajas en marketing digital para hoteles y aún no has oído hablar de AI Max para campañas de búsqueda en Google Ads, este es el momento de abrir los ojos. Lo que estamos a punto de presenciar es un antes y un después en la manera en que los viajeros buscan, eligen y reservan su próximo destino. En este post, vamos a intentar desgranar en qué consiste este cambio de paradigma y qué se podrá accionar en nuestro principal canal de publicidad.ai max google mirai

El cambio en Google Ads ya ha comenzado

El comportamiento online de los viajeros está evolucionando a una velocidad sin precedentes. Los futuros huéspedes ya no buscan solo “hotel en Londres”, ahora dicen cosas como:

  • “Hotel cerca de una playa tranquila para familias con desayuno incluido”
  • “Alojamiento con spa y cena romántica en Chelsea”
  • “Lugar con coworking, buen café y vistas en Notting Hill”

Y lo más importante: lo hacen por voz, imagen, texto o incluso consultas conversacionales impulsadas por IA.

Google ha detectado que 1 de cada 4 búsquedas visuales tienen intención comercial, y que las búsquedas largas (de 5 o más palabras) crecen 1.5 veces más rápido que las cortas. La necesidad de entender exactamente qué quiere el usuario nunca fue tan crítica, y se trata de ir más allá de la intención de búsqueda para entender incluso la carga emocional de quien busca el hotel. 

búsqueda ai max google ads mirai
Fuente: Google

¿Qué es AI Max y por qué lo cambia todo?

AI Max es una nueva configuración de campañas de búsqueda en Google Ads, diseñada para encontrar, atraer y convertir clientes con una relevancia sin precedentes. Utiliza inteligencia artificial para:

  • Interpretar la intención detrás de cada búsqueda (incluso sin usar palabras clave exactas)
  • Crear textos de anuncios automáticamente, adaptados a lo que busca cada persona
  • Elegir la landing page a la que redirigir desde el anuncio. Pero no una única, sino la mejor para cada usuario, eligiéndola en tiempo real.

Todo esto mientras te ofrece controles y reportes para que sigas manteniendo el control, el timón de tu estrategia.

¿Qué se va a poder hacer en Google Ads para aprovechar AI Max?

google ads ai max mirai

Google Ads está evolucionando con AI Max para ofrecerte nuevas funcionalidades concretas que puedes activar directamente en la plataforma. No se trata de una herramienta separada, sino de una configuración avanzada dentro de tus campañas de búsqueda con Smart Bidding. Nuevas funcionalidades vinculadas a AI Max en Google Ads:

1. Activar “Search Term Matching” (coincidencia sin palabras clave)
Desde hace un tiempo las campañas inteligentes de Google Ads tienen que fundamentarse en keywords en concordancia amplia. Esto significa que abarcas búsquedas que no te interesan al principio pero, al cabo de 5-6 semanas, el algoritmo filtra con probada eficiencia aquellas búsquedas cercanas al objetivo marcado (maximizar valor de conversión, por ejemplo). 

Qué va a pasar ahora:

– Las keywords son aún más abiertas, podremos impactar a usuarios incluso aunque no usen exactamente tus keywords.

  • Encuentra usuarios aunque no escriban exactamente tus keywords.
  • El algoritmo se basará en la intención, historial de búsqueda, contexto, ubicación, etc.
  • Será la forma de captar búsquedas largas, espontáneas y personalizadas, como una búsqueda de voz

2. Activar “Automatically Created Assets” (Anuncios creados automáticamente).
Actualmente, en Google Ads ya contábamos con una opción en que le permitía a la IA automatizar el uso de extensiones (enlaces de sitio según las páginas de la web, extensión de llamada automática, extensiones de precio…) en función de lo que leía en las páginas que pendían bajo el dominio establecido y cuando predice que puede mejorar el rendimiento del anuncio.

anuncios creados automáticamente ai max google ads mirai

Qué va a pasar ahora:

  • La IA genera títulos y descripciones a partir de tu landing page y contenido existente.
  • Pero ahora, además, también usa IA generativa para adaptar los mensajes al momento exacto del usuario.
  • Se adapta a cada búsqueda con creatividad personalizada en función de la experiencia previa del usuario.

3. Optimizar la URL de destino dinámicamente. 
Actualmente, tienes la obligación de utilizar el mismo dominio y establecer a qué página o url irá cada anuncio o cada extensión.

Qué va a pasar ahora:

optimizar url de destino dinamicamente ai max google ads mirai

  • Con AI Max, Google elige automáticamente la mejor página de tu web para cada búsqueda.
  • Reduce fricción: el usuario aterriza justo donde puede encontrar lo que busca.
  • Puedes usar reglas de exclusión para evitar páginas no relevantes

4. Aplicar controles avanzados. 
Actualmente, la convivencia entre campañas de búsqueda y las Pmax presentó una nueva forma de negativizar términos de búsqueda gracias a las brand list. 

Qué va a pasar ahora:

controles avanzados ai max google ads mirai
Ahora continúa con esta lógica para preservar la buena convivencia entre tipos de campañas gracias a:

  • Listas de palabras clave negativas.
  • Exclusión de URLs específicas.
  • Controles de marca (ej: limitar tráfico a tu propia marca o evitarla).
  • Informes de rendimiento a nivel de términos de búsqueda, landing page y activos creados.

5. Medir el impacto en tiempo real. Actualmente, en campañas como las PMAX basadas en inteligencia artificial, ha habido una capa de opacidad que ha dificultado ver el resultado detallado y realizar cambios. 

Qué va a pasar ahora:
El nuevo panorama AI Max llega con la promesa de mostrar resultados con mayor rapidez, detectar cambios, atribuir con precisión, mostrar insights inteligentes y proyectar resultados. Entre las funciones más interesantes de analítica, podremos saber:

  • Qué términos de búsqueda activa.
  • Qué copy genera y qué URLs usa.
  • Cómo afectan estos elementos a las conversiones.

    informe ai max google ads mirai
    Fuente: Google

Importante: Para empezar a probar estas nuevas funciones solo necesitas activarlas desde la configuración de campaña. No requiere una nueva estructura ni aprendizaje técnico avanzado.

¿Qué implica esto para hoteles?

1. Significa que ya no competirás solo por aparecer en las búsquedas clásicas, sino también por entender mejor que nadie la intención del viajero. Y si no adaptas tus campañas a esta nueva dinámica, otros hoteles (quizás más pequeños, pero más ágiles) te van a dejar atrás.
Por ejemplo:

  • Un hotel boutique con buena segmentación podría superar en relevancia a una gran cadena con anuncios genéricos.
  • Una web que explique claramente sus servicios y experiencia podría ser preferida por el algoritmo al dirigir tráfico desde AI Max.

2. Más presupuesto para la protección de marca de tu hotel. Los algoritmos de IA optimizan bids en tiempo real (+28 % eficiencia) y reducen clics irrelevantes, pero también elevan las pujas en subastas competitivas. Los datos. Según eMarketer, el gasto en publicidad de búsqueda basada en IA en EE. UU. pasará de $1 000 M en 2025 a $26 000 M en 2029, saltando del 1 % al 13,6 % del total del gasto en búsqueda.

3. Conseguirás un mejor ROAS (retorno por gasto publicitario). Con los algoritmos de las PMAX ya se ha conseguido un 18% más conversiones por el mismo coste por conversión y se espera conseguir el mismo o mejor rendimiento con este nuevo cambio de escenario. 

4 pasos clave para preparar la estrategia de tu hotel desde ya

pasos clave ai max google ads mirai

AI Max aún está en fase de implementación progresiva, pero el momento de prepararse es hoy. Te compartimos 4 pasos clave para comenzar:

  1. Optimiza tu sitio web: asegúrate de que cada página tenga contenido claro, específico y orientado al cliente, no solo en el contenido en página sino también en los metadatos.
  2. Revisa tus campañas actuales: ¿Tus anuncios realmente responden a lo que buscan tus posibles huéspedes? Recuerda que es más importante trabajar y apuntalar la protección de tu marca antes que empezar acciones destinadas a tráfico frío que no conoce tu marca.
  3. Articula tu estrategia digital para captar una buena base de datos, preferiblemente a través de un Club de fidelización que aporte beneficios a tu audiencia
  4. Planifica un test con AI Max: define un presupuesto piloto y mide el impacto con KPIs como conversiones, CPA y ROAS.

Nuestra predicción: el marketing hotelero se volverá radicalmente más personalizado y más hipersegmentado

Con AI Max, el éxito en Google Ads no se definirá por quién invierte más, sino por quién entiende mejor la intención del viajero y optimiza su experiencia digital.

Los hoteles que abracen esta nueva ola de automatización inteligente tendrán una ventaja competitiva abrumadora. La IA no viene a reemplazarte, viene a potenciarte, pero solo si la entiendes y la aplicas estratégicamente.

En cambio, los hoteleros que no adopten AI Max, podrán seguir consiguiendo clicks y conversiones con sus anuncios de protección de marca en Google, pero dejarán de impactar a un potencial huésped que realiza búsquedas diferentes. Además, dejarán pasar la oportunidad de utilizar la inteligencia artificial más avanzada del momento para mostrar anuncios hiperpersonalizados y más atractivos para la audiencia a la que impactan. 

La curiosidad humana ya cambió la forma en que la gente busca hoteles. Con AI Max, ahora Google también es capaz de interpretar y entender esa nueva forma de investigar para darle respuesta.

Y tú, hotelero inquieto, deberías hacerlo también.

 

AI Agents and the Future of Metasearch: What GMs Need to Know

In English, en català, en français, em português.

What impact will AI agents have on metasearch? Will this model evolve or fade away? How will younger generations interact with travel platforms in the age of TikTok, YouTube, and AI?

In this thought-provoking interview, Trevor Grant from Revenue Hub speaks with Diego Varela, our Metasearch Product Owner, to explore how artificial intelligence is shaping the future of travel distribution.

Together, they discuss:

  • Whether AI agents will replace or reshape how metasearch functions. 
  • Who the key players are in the AI travel landscape – from Gemini to ChatGPT, Perplexity, Kayak.ai, and more. 
  • Why price comparison is still essential and how AI may change the way users compare prices, not eliminate the need. 
  • How metasearch platforms are reacting to the rise of AI agents and what opportunities or risks they see. 
  • The role of OTAs in this new landscape and the potential threat to the direct channel. 
  • And most importantly: what can hoteliers do to stay relevant? 

Diego provides practical insights and reassures that, despite the rapid changes ahead, hotels can still take action—starting with a solid online distribution strategy.

Watch the full conversation below and prepare your hotel for what’s coming next.

* Puedes activar los subtítulos en la sección de Settings de Youtube.

¿Te ha gustado? Si es así, darle un Like en el vídeo de Youtube te llevará un segundo.  También puedes dejar tus comentarios en el vídeo de Youtube o a continuación de este post.

 

La IA mostrará tu inventario y precios en tiempo real, ¿estás preparado?

In English, en català, en français, em português.

mirai ARI

Ningún modelo de distribución hotelera impulsado por IA (Inteligencia Artificial) ofrece aún precios en tiempo real para los hoteles. Los valores mostrados son solo estimaciones. Esto supone todavía una gran debilidad a la hora de generar reservas y explica por qué la IA aún no ha revolucionado el sector.

mirai IA precio estimado

Pero esto cambiará en 2025. Es cuestión de semanas o meses.

Aquí es donde entra en juego el acceso al “ARI”, o “availability, rates, inventory” (disponibilidad, tarifas e inventario) en tiempo real, que representa la próxima frontera en la distribución hotelera impulsada por IA. ¿Te imaginas cuando la IA devuelva precios finales exactos? Algo como la siguiente simulación.

mirai ARI IA devuelve precio real

Las compañías de tecnología para viajes (principalmente OTA, PMS, gestores de canales y motores de reservas principales) ofrecen sus propias API para acceder a la disponibilidad, tarifas e inventario (ARI) en tiempo real. Metabuscadores como Google Hotels y Tripadvisor ya utilizan estas API y dirigen a los clientes a diversos sitios (webs de hoteles y OTA). Sin embargo, el mantenimiento y la escalabilidad han sido un gran desafío. ¿Seguirán las plataformas de IA este modelo e implementarán estas API, o explorarán un enfoque nuevo?

Model-control Protocol o MCP, ¿el catalizador entre la IA y el ARI en tiempo real?

El MCP ofrece un marco estandarizado y escalable que permite a los modelos de “lenguaje de gran tamaño”, o LLMs, acceder a diversas fuentes de datos y herramientas de manera escalable.

Este avance permite que las plataformas basadas en IA, como ChatGPT, Gemini y Perplexity, integren datos en tiempo real de proveedores de tecnología hotelera, incluidos sistemas de gestión hotelera (PMS), gestores de canales, sistemas de revenue management (RMS) y motores de reservas.

Como resultado, estas plataformas pueden ampliar su función más allá de la búsqueda de destinos y hoteles, ofreciendo disponibilidad y precios en tiempo real, e incluso la posibilidad de completar reservas de principio a fin, sin que los usuarios necesiten salir de la interfaz de IA. 

En teoría, la funcionalidad de hacer transacciones (reservas) también podría integrarse, permitiendo reservas directas a través de agentes de IA. Sin duda, es un escenario posible. Sin embargo, no está claro si esto se alinea con las preferencias tanto de los consumidores como de los proveedores de la industria hotelera. Iniciativas similares, como “Book on Google” de Google e “Instant Booking” de Tripadvisor, enfrentaron desafíos de adopción y, finalmente, fueron descontinuadas. Además del interés del mercado, existen varias barreras críticas, como la seguridad de los datos, la integración de pagos, la privacidad del usuario y la fidelidad a las marcas.

Finalmente, aunque MCP presenta una visión atractiva y prometedora, sigue siendo un concepto todavía en nacimiento y muy verde por tanto. Su adopción sigue siendo limitada y depende en gran medida de la escala organizativa, la preparación técnica y la alineación estratégica.

¿Qué pueden hacer los hoteles hoy?

A los hoteles les interesa mostrar sus precios directos en tiempo real en nuevos espacios, especialmente si su participación sigue multiplicándose por cien. Sin embargo, los intermediarios (principalmente las OTA) también tienen su ARI en tiempo real y están mucho más avanzados tecnológicamente. ¿Quién tomará la delantera? Si los hoteles permanecen pasivos, las OTA ocuparán estos nuevos espacios y dirigirán el tráfico y las reservas hacia ellas. 

No obstante, los hoteles pueden empezar a prepararse para cuando llegue el momento. Una guía rápida sería:

  • Familiarízate con los fundamentos de la metabúsqueda. Conoce a fondo las plataformas de metabúsqueda, sus principales impulsores (como la precisión y la competitividad de los precios) y sus métricas de rendimiento (KPIs, como la cuota de impresiones y la tasa de participación). Esto te permitirá aprovechar la metabúsqueda como preparación para la implementación de la IA, ya que es probable que muchas herramientas de IA dependan de estas plataformas para obtener datos de disponibilidad y precios en tiempo real.
  • Asegúrate de que tus propiedades ya figuren en plataformas clave como trivago, Tripadvisor y, especialmente, Google Hotels. Es muy posible que las empresas de IA se asocien con los metabuscadores existentes para mostrar los precios de los hoteles en tiempo real. Gemini de Google probó una vez a mostrar en sus resultados los precios en tiempo real de Google Hotel Ads, aunque ya no podemos reproducir este resultado.

mirai resultado gemini precio real ARI

  • Facilita la indexación de las webs de tus propiedades a través de motores de búsqueda basados en IA. Contacta de manera proactiva con los proveedores de IA y consulta los pasos necesarios para indexar tu sitio web y mostrar tus precios en tiempo real. No existe una opción sencilla como “envía tu URL a Google”, tal como no la hubo al principio, cuando Google usaba el directorio Dmoz para obtener las URLs a indexar. Pero esto cambiará pronto.
  • Asegúrate de construir tu propio feed de precios en tiempo real. Los grupos hoteleros más grandes deberían considerar invertir en su propia API y tenerla preparada para responder a millones de consultas diarias. Las cadenas más pequeñas y hoteles independientes deberían encontrar empresas externas de tecnología hotelera fiables que se encarguen de la integración directa con el PMS o el CRS. Cuando llegue el momento, las plataformas de IA exigirán información ARI en tiempo real.
  • Sigue de cerca los avances para adaptar tus estrategias en tiempo real. Interactúa con plataformas de IA y consulta periódicamente las novedades sobre sus productos. Suscríbete a las noticias de webs de tecnología para viajes como Phocuswire, Skift, Hospitalitynet o nuestro blog de Mirai, todas ellas buenas fuentes de información y asesoramiento. El cambio es ahora la única constante en la tecnología hotelera, y debes mantenerte actualizado continuamente, ya que el panorama evoluciona rápidamente. 
  • Desarrolla procesos y tecnología sólidos para el seguimiento y la atribución. Muchos hoteles aún no están familiarizados con la atribución de reservas y solo tienen una vaga idea de dónde provienen sus reservas. Algunos hoteleros ni siquiera tienen acceso a sus cuentas de Google Analytics (u otros sistemas de seguimiento), que están controladas por agencias de marketing, lo que los deja a ciegas para tomar las decisiones adecuadas. Esta situación ya les está causando grandes problemas, como el gasto excesivo en marketing digital y la pérdida de oportunidades que solo los datos pueden identificar. Los hoteles deberían solucionar esto, implementar un modelo fiable de medición del rendimiento y asegurarse de que todo el tráfico esté correctamente etiquetado para su análisis. Sólo entonces podrán saber qué parte del tráfico y de las reservas procederá de plataformas de IA y de los motores de búsqueda respaldados por IA.

Sin duda, todo esto parece mucho trabajo para algo que aún no está disponible. Siempre hay razones para esperar a ver qué hacen los demás primero. Al fin y al cabo, ser el primero siempre tiene premio, pero ser un seguidor rápido puede ser aún mejor. Lo importante es no ser el último: ¡ese siempre pierde!

Pero la cruda realidad es que este cambio radical ocurrirá más rápido de lo que cabría esperar. Las APIs de precios en tiempo real ya están disponibles (especialmente a través de las grandes OTA con todas las propiedades del mundo), y las plataformas de búsqueda impulsadas por IA están aumentando rápidamente en número de usuarios. La Inteligencia Artificial ya está transformando el marketing digital, por lo que es de esperar que muy pronto veamos un cambio radical en la distribución hotelera. Dado que son pocos los que están preparados, es probable que unos pocos actores obtengan rápidamente enormes ventajas a costa de los demás (después de todo, se trata de un juego de suma cero). ¿Por qué no querrías ser uno de los ganadores?

 

Descubre el nuevo motor de reservas de Mirai

In English, en català, en français, em português.

Te presentamos la evolución definitiva en motores de reservas para hoteles. Basándonos en la probada experiencia de Mirai, hemos integrado una experiencia de usuario completamente nueva y superior, repleta de funcionalidades innovadoras y perfeccionada exhaustivamente. Prepárate para una herramienta potente y robusta, diseñada para impulsar tus reservas directas. Y esto, ¡sólo acaba de empezar! Mantente al tanto, porque en los próximos meses veremos muchas novedades con la tecnología 3D y la inteligencia artificial (IA) liderando el camino.

descubre nuevo motor reservas hotel miraiVelocidad y rendimiento

Tus clientes tendrán resultados en pantalla en menos de 2 segundos, sin esperas incómodas ni engañosos loading infinitos. Incluso en entornos de muy baja cobertura como aeropuertos, estaciones, metro o sencillamente la calle. Recuerda que la conversión se hunde un 3% cada segundo de más que tardas en responder.

Elegancia y sencillez

Descubre una renovada imagen, llena de detalles y con una organización de información que da el máximo confort a tu cliente. Una interfaz donde están siempre visibles todos los elementos más importantes, como la política de cancelación y fecha límite, formas de pago, régimen, impuestos, precio final, tipos de camas, cambio de idioma (25 disponibles), cambio de divisa (52 disponibles), fotos, vídeos y 360º de tus habitaciones, también el tamaño y servicios diferenciales de cada habitación o las ventajas de tu programa de fidelización, lo que elimina las posibles dudas y aumenta la confianza para continuar con la reserva.

diseño elegancia sencillez nuevo motor reservas hotel mirai

Eficiencia

Haz fácil lo difícil y simplifica a tu cliente el elegir la mejor combinación entre tipo de habitación, tarifa, oferta, régimen, cancelación y pago. 

  • Un novedoso diseño de tarjetas que te permite destacar los servicios diferenciales de cada habitación, poniendo en valor las habitaciones más caras, y que simplifica al usuario decidir, en pocos segundos, cuál se ajusta mejor a sus necesidades.
  • Reducción del 90% del scroll, gracias a una agrupación de tres variables esenciales como (1) políticas de cancelación y formas de pago, (2) tarifas y ofertas y (3) régimen alimenticio. Tus clientes podrán ir mejorando su reserva con más atributos como “desayuno” o “flexibilidad para cancelar”, con control total de lo que pagan por ello, siguiendo la filosofía Attribute Based-Selling.

scroll reducido nuevo motor reservas hotel mirai

  • Eliminación de las tarifas/ofertas redundantes y que no tienen ningún sentido porque existe otra mejor, evitando confusión al cliente y maximizando la conversión. 
  • Rate mixing o combinación de diferentes ofertas con el mejor día de cada una, para crear una “oferta inteligente”, ganando competitividad de precio contra las OTA, que no son capaces de hacerlo.
  • Adelantar el precio mínimo por noche en todos los calendarios, incluido el inicial, antes siquiera de entrar en el motor de reservas, lo cual permite a los clientes flexibles en fechas, modificar su estancia fácilmente.

precio minimo noche calendarios nuevo motor reservas hotel mirai

Personalización

No hemos hecho un motor de reservas sino miles de ellos. Tantos como establecimientos diferentes y sus necesidades particulares. Para afrontar esta necesidad del mercado, hemos dotado a este nuevo motor de una poderosa capacidad de personalización, que permite a cada propiedad elegir cómo quiere presentar sus resultados en base a sus necesidades.

Opciones disponibles para personalizar el funcionamiento y arquitectura de información:

  • Mostrar 2 ó 3 tarjetas por fila.
  • Destacar tus ofertas por encima de la cancelación o régimen.
  • Detallar las inclusiones de tus ofertas o paquetes.
  • Mostrar el precio por noche o de toda la estancia por defecto.
  • Informar de la ocupación máxima o la solicitada en cada tipo de habitación.
  • Mostrar u ocultar habitaciones no disponibles.
  • Configura la divisa por defecto según el mercado.
  • Incluye, o no, los impuestos y tasas en tus precios según el mercado.
  • Ofrecer 12, 24 ó 36 meses de calendario.
  • Mostrar el precio mínimo en el calendario o no.
  • Identificar la unidad a reservar como habitaciones, apartamentos, villas, parcelas o simplemente alojamiento.

Opciones de personalización de la imagen y estilos:

  • Proceso de reserva 100% embebido en tu web y tu dominio, evitando popups y cambios de urls (completas o subdominios) que hacen dudar al cliente y generan problemas de trazabilidad.
  • Personalización del logo, colores y tipo de letra, heredando los estilos de tu web y haciendo sentir a tu cliente que la web y el motor es todo parte de la misma experiencia.
  • Opción de mantener un header y footer corporativo.

personalizacion nuevo motor reservas hotel mirai

Multi-habitación

Las reservas de dos o más habitaciones suponen de media un 9% de las reservas y generan un 18% de las ventas, por lo que disponer de un buen proceso de reserva multi-habitación, multi-régimen y multi-política de cancelación, es clave para captar estas reservas tan valiosas donde las OTA, además, también sufren.

Hemos diseñado un proceso multi-habitación que resuelve con solvencia esta complejidad:

  • Guiando al cliente en todo momento e informando qué habitación está eligiendo.
  • Permitiendo editar o modificar decisiones ya tomadas.
  • Resumiendo en un carrito todo lo elegido hasta el momento, así como su precio.

Toda esta funcionalidad y transparencia, junto con la mayor cualificación de los usuarios multi habitación, nos lleva a ratios de conversión, en consultas multi-room, un 56% más altos que las consultas de una habitación.

multi habitacion nuevo motor reservas hotel mirai

Rescate cuando no hay disponibilidad 

En un 15% de las consultas, tus clientes encuentran un mensaje de “no es posible reservar” debido a falta de inventario, o restricciones como estancia mínima. Ese 15% es sólo una media. Descubre tu número por fecha de consulta en la sección de “demanda perdida” de nuestro BI. Tu objetivo como hotelero es rescatar el máximo y no dejar que simplemente se vayan a otro hotel.

El nuevo motor incluye hasta seis palancas con las que mejoramos tu venta directa total en un 0,6% y que con otro motor perderías. Si te parece un número bajo, haz los cálculos de cuánto sería tu caso y verás que hablamos de mucho dinero. Además, mejor quedarte tú ese 0,6% de tus ventas que se lo lleve otro hotel ¿no?

rescate no disponibilidad nuevo motor reservas hotel mirai

  • Ofrece en un calendario todas tus fechas disponibles con el precio real de cada día, permitiendo al cliente cambiar fácilmente de fechas.
  • Muestra tres alternativas de fechas cercanas a la consulta de tu cliente y siempre respetando el número de noches de su estancia, entre las cuales estará una de los mismo días de la semana también, pero en otra semana.
  • Ofrece al cliente una lista de espera, donde nosotros nos encargamos de notificar por email al cliente en cuanto vuelvas a tener inventario (debido a una cancelación o reposición). 
  • Informa al cliente del teléfono y email del hotel por si quiere contactar directamente.
  • Redirige a tu cliente a otros hoteles del grupo que sí tienen disponibilidad, informando de su precio y distancia.
  • Reubica a las personas en diferentes habitaciones en caso de no tener exactamente lo que consultó el cliente.

reubica habitaciones nuevo motor reservas hotel mirai

Filtros inteligentes

Ofrece a tu cliente la opción de filtrar resultados y simplificar su decisión de qué opción elegir. La nueva interfaz de tarjetas y agrupación de resultados simplifica mucho la comparación, lo que significa que pocos usuarios necesitan filtrar (menos del 0,6%), pero a los que lo hacen, la funcionalidad les encanta y registran ratios de conversión hasta un 79% más altos que los usuarios que no los usan. Tú, mientras tanto, sigues incrementando tu conversión general sin mover un dedo.

Los filtros mostrados son inteligentes, en el sentido de que sólo se ofrecen opciones que siempre dan, como mínimo, un resultado, evitando callejones sin salida. Los filtros mostrados son:

  • Mostrar sólo tarifas flexibles.
  • Régimen alimentario.
  • Rango de precios.
  • Servicios de habitación.
  • Preferencia de cama.
  • Tamaño de la habitación.

filtros inteligentes nuevo motor reservas hotel mirai

Habitaciones no disponibles

Mostrar en los resultados las habitaciones que ya no están disponibles genera un sentimiento natural de urgencia, ya que tu cliente entiende que quedan pocas habitaciones y debe tomar una decisión más pronto que tarde.

Además, contextualiza el precio de tus últimas habitaciones, especialmente cuando éstas son las más caras, y es que podrá ver que las habitaciones de menor categoría están agotadas.

habitaciones no disponibles nuevo motor reservas hotel mirai

Fidelización, fidelización y más fidelización

El camino a seguir para competir con las OTA y tener mayor independencia en el futuro. Con el nuevo motor de Mirai, la fidelización es aún más fácil:

  • Adelanta tus tarifas loyalty a todos tus clientes, opcionalmente en metasearch, si así lo deseas configurar.
  • Configura los valores diferenciales de tu programa de fidelización y muestra el mismo mensaje de manera consistente en todos tus hoteles.

fidelizacion nuevo motor reservas hotel mirai

  • Permite reservar estas tarifas desde la primera reserva, gracias a la exclusiva funcionalidad “Book & Join”, que evita que el cliente se tenga que registrar previamente. Casi un 90% de ellos lo hacen, simplificando enormemente el paso al formulario, mejorando tu conversión e incrementando tu base de datos de miembros de tu programa de fidelización.

book join nuevo motor reservas hotel mirai

  • Segmenta tu programa de fidelización en niveles, ofreciendo diferentes descuentos o valores añadidos según el número de estancias.
  • Añade extras exclusivos para tus clientes loyalty, a los que nadie más tendrá acceso, aunque paguen. La fidelización trata mucho más de exclusividad que de descuento en muchos casos.

Extras

Sugiere a tus clientes mejorar su estancia incorporando extras a su habitación. Una media de un 13% de los clientes lo hacen, incrementando el ticket medio en un 1,8%. Hemos rediseñado completamente la interfaz con un diseño más elegante y atractivo, pero dejando claro el camino a seguir a esa mayoría que no quiere extras.

Recuerda que el sistema de extras de Mirai es de los más potentes del mercado y dispone de multitud de alternativas para sorprender a tus clientes con una propuesta diferencial y atractiva.

extras nuevo motor reservas hotel mirai

Comparador nativo de precio

Facilita a tus clientes un comparador de tus precios con los de las OTA para que vean que reservar contigo directamente es mejor. 

  • Muestra el precio de las principales OTA desde el mismo mercado donde está el cliente consultando.
  • Iguala o mejora el precio si así lo configuras con la funcionalidad de price match.
  • Desde Mirai nos encargaremos de que el comparador no moleste al cliente ocultando información vital, evitando molestos popups y que estos floten encima de botones críticos para avanzar en la reserva.
  • Toda la información de disparidades la encontrarás en nuestro BI, desglosada por OTA, fecha de consulta o estancia, dispositivo, mercado, antelación y duración de la estancia. Igualmente, recibirás un informe con cada disparidad que el motor encuentre.

comparador nativo precio nuevo motor reservas hotel mirai

Búsqueda por destino

Para las cadenas o grupos hoteleros, es clave permitir la búsqueda por destino, un concepto (hoteles para niños) o submarcas (o soft brands) de la cadena principal.

cadenas destino nuevo motor reservas hotel mirai

Búsquedas multi hotel que muestran, en un formato similar de tarjetas, todo el contenido necesario, incluida una muy útil vista en mapa, para decidir qué propiedad de todas las disponibles elegir.

busquedas multihotel contenido nuevo motor reservas hotel mirai

Analítica web y A/B testing

El dato es el rey y las decisiones deben estar siempre basadas en ciencia y no en opiniones. Con este objetivo en mente, hemos dotado a nuestro motor de todas las funcionalidades que tu equipo de marketing demandará: configuración de eventos, píxeles en el GTM, así como un datalayer con más de 50 variables en cada paso del proceso de reserva, son sólo algunos ejemplos.

Adicionalmente, hemos dotado al nuevo motor de una funcionalidad nativa de A/B testing, lo que nos permite medir y comparar continuos experimentos que hacemos, mejorando constantemente el proceso de reservas. 

Mantenemos siempre varios tests en paralelo, que recopilan datos durante semanas o meses, resultando en una eventual mejora de la conversión, ya que las versiones ganadoras (A o B) se quedan como versión por defecto en cada prueba que hacemos.

API en tiempo real de tu inventario y precios

Comparte la información de tu hotel en tiempo real. Inventario, precios, tipos de habitación, fotos, descripciones, promociones o gestión de tu club de fidelización son sólo algunos ejemplos. 

Tu empresa de diseño web podrá mostrar los precios mínimos de cada habitación o un calendario de precios, y tu partner de revenue management podrá acceder a tus precios (incluidos los de loyalty) para sus recomendaciones o aplicaciones móviles de loyalty, para ofrecer a tus clientes servicios diferenciales en su estancia en tu hotel. El límite lo pones tú. 

Pagos y tokenizaciones

Somos conscientes de que todo lo referente a pagos es un dolor. Por ello, hemos implementado una extensa red de integraciones con diferentes plataformas de pago, para que elijas la que mejor se ajuste a tus necesidades. Algunos ejemplos son Stripe, Worldline, Adyen, Addon Payments, Paynopain, OpenPay, HiPay, Redsys o Reduniq, aunque hay muchas más.

Encontrarás una completa funcionalidad para satisfacer ese complicado equilibrio entre comercial, operación y finanzas:

  • Cobro en tiempo real en todo tipo de tarjetas.
  • Automatizar pagos diferidos, no en el momento de la reserva, sino a X días del check in.
  • Tokenización para evitar guardar el número de tarjeta y cumplir con la normativa PCI.
  • Aceptar formas de pago alternativas como Bizum, Paypal, Google Pay o Klarna, por citar algunas.
  • Rescate de pagos fallidos en algunas pasarelas de pago, en las que se confirma la reserva pero ésta queda pendiente de pago por parte del cliente.
  • Gestionar pagos asíncronos como transferencias, “reserva, piensa y paga” y pago en Oxxo (en México).
  • Financiación sin intereses en mercados como México.

Integraciones con channel managers 

Hemos reforzado mucho nuestro nivel de integración con fuentes de ARI (disponibilidad y precio), para permitir a nuestros clientes elegir la herramienta que más se ajuste a sus necesidades en funcionalidad y precio.

A modo de ejemplo, citamos algunos como Siteminder, OpSynxisera Cloud, Amadeus, Cloudbeds, Omnibees, Synxis, D-edge, Dingus o Mews, Prestige, Yieldplanet, roomCloud y muchos otros. Aquí una lista completa.

Esto es todo por hoy. ¿Y lo que viene? Promete ser aún más emocionante…

 

Descubre nuestros nuevos informes mensuales de ventas

In English, en català, en français, em português.

Aunque ya dispones de toda la información de venta en nuestro BI en la extranet actualizado en tiempo real, desde ahora recibirás un completo informe mensual en formato PDF en la dirección de email que solicites con los datos actualizados al cierre del mes anterior. Se trata de un informe de cuatro secciones con los principales indicadores del rendimiento de venta directa. mirai informe mensual correo eletronico

Informe de pickup 

  • Datos de todos los meses del año en curso, incluyendo el recién terminado, así como dato acumulado anual.
  • Reservas, roomnights, estancias, cancelaciones y ventas.
  • Precio medio, antelación y estancia media.
  • Todas ellas comparadas anualmente con su mismo mes del año anterior. 

informe pick up mirai

Informe de ventas

  • Todas las mismas variables que el informe de pickup pero por fecha de check out (reservas con fecha de salida en ese mes).
  • Con la variación respecto al mismo mes del año anterior.
  • Adicionalmente, podrás ver el porcentaje de cancelación así como de venta móvil por mes.

informe ventas mirai

Informe de insights

Para que conozcas todos los detalles de tu venta directa del último mes, desglosamos los números de todas las maneras posibles y siempre comparándolo con el mismo mes del año pasado:

  • Por tipo de habitación.
  • Por régimen alimenticio.
  • Por duración de la estancia.
  • Por ocupación.
  • Por tarifa u oferta.
  • Por promo code.
  • Por mercado emisor.

informe insights mirai

Informe Sales Boost

Cuantifica al céntimo todas las ventas de todas tus diferentes estrategias de venta:

  • Club de fidelización o loyalty. Conoce cuántas reservas las hicieron clientes ya registrados, cuántas fueron clientes nuevos que se unieron a tu programa de fidelización con la funcionalidad de “Book & Join” y cuántos optaron por reservar una tarifa no para miembros o alguna oferta no vinculada a tu programa. Adicionalmente conoce el número de miembros de tu programa de fidelización tanto los que tenías ya como las recientes adquisiciones.
  • Extras. Cuantifica las ventas en concepto de extras o addons así como el incremento de ventas sobre el total de venta de habitaciones. Recuerda que los extras son un ingreso totalmente incremental.
  • Upselling. De nuevo conoce al detalle el ingreso incremental que lograste gracias al sistema de extras automático del motor de Mirai.
  • Mirai Rescue. Conoce el ingreso recuperado de cada una de las palancas de recuperación de venta perdida: retargeting, lista de espera y abandono de carrito.

informe sales boost mirai bi

Informes de cadena: resultados agrupados y ránkings de tus establecimientos

Si gestionas una cadena hotelera, además puedes recibir otro informe con estas mismas vistas pero con los datos agrupados de todos tus establecimientos.

Además recibirás dos vistas más con comparativa y ránkings de tus establecimientos:

informe cadena mirai bi

¿Quién recibe estos informes? ¿Puedo configurar varias direcciones de correo?

Enviaremos este informe a las direcciones (una o varias) que tú decidas. Sólo tienes que pedírselo a tu account manager. Si representas una cadena, puedes recibir el de varios hoteles.

¿Cuándo recibo estos informes?

El día siguiente de que cierres la revisión mensual de reservas de cada establecimiento.

¿Puedo descargar informes antiguos en algún lado?

Sí, en la extranet podrás descargar los informes de meses anteriores (sección “BI > Informes”)

¿Cómo puedo saber más detalles sobre mi venta directa?

Amplía con todo tipo de detalles los resultados de tu hotel en el Business Intelligence o BI de Mirai, al que también puedes acceder desde la extranet y con el que puedes explorar de manera interactiva y visual un sinfín de información útil.

Como siempre, consulta cualquier duda con tu account manager en Mirai.

Conoce todas las funcionalidades clave de nuestro BI y sácale todo el partido:

 

Análisis de ventas, precios, estancia media y anticipación por destino de una Semana Santa que crece un 29%

En català

Son muchos los informes que aparecen cada año sobre cómo va la Semana Santa, pero pocos van más allá de las cifras generales. Desde Mirai hemos analizado en profundidad los cuatro indicadores clave -ventas, precios, estancia media y anticipación- en destinos de España. Una visión completa para que puedas entender qué está pasando y, sobre todo, qué puedes hacer tú para sacar partido de esta buena tendencia.

indicadores clave analisis semana santa 2025 mirai

Según nuestro análisis, la Semana Santa de 2025 ha traído consigo un crecimiento sólido para los destinos de costa peninsular e islas, con un incremento del 26% en las noches vendidas (RN) para la costa en comparación con el año anterior, y del 47% para las islas. Este aumento refleja la preferencia de los turistas por los destinos de sol y playa en aquellas temporadas en las que la Semana Santa es más tardía. Hay que destacar que los destinos urbanos también crecen en ventas, en este caso +18%.

Si bien el mercado nacional sigue siendo el predominante, el turismo internacional ha tenido un papel clave en el crecimiento de la demanda. Destacan especialmente: Francia: +109%, Reino Unido: +43% y Estados Unidos: +28%, comparado con el año pasado.

Crecimiento en noches vendidas: islas y costas a la cabeza

En cuanto a la venta de noches, la cifra total española se sitúa en una subida del 29%, siendo los destinos insulares los que destacan ya que alcanzan una subida del 47% en relación a la Semana Santa del pasado año. Mallorca (+94%) y Gran Canaria (+55%) lideran el crecimiento, mientras que La Palma (+30%) mantiene una tendencia positiva. 

En cuanto a los destinos de costa a nivel general, se observa un crecimiento significativo de noches vendidas que alcanza el 26%. Destaca especialmente la Costa Barcelona (+80%) y la Costa Brava (+40%), mientras que otros destinos costeros como la Costa Dorada y la Costa de la Luz (ambos +28%), también registraron aumentos destacables.

Aunque el crecimiento de los destinos urbanos (+18%) haya sido menor que el de los destinos vacacionales, hay ciudades con comportamientos muy positivos. Destaca el destino San Sebastián, que ha registrado un aumento de noches vendidas de +39%, seguido de Barcelona (+30%) y Granada (+26%). 

Tarifa media diaria (ADR) y estancia media

La subida de ADR media española se sitúa en un 8%. Costa del Sol y Fuerteventura son los destinos de playa en los que más ha subido la tarifa media diaria (+26%), seguidos de la Costa Dorada (+17%), Benidorm (+15%) y la Costa de Barcelona (+14%). En cuanto a ciudades destacan San Sebastián (+24%), Madrid (+21%) y Alicante (+20%).

La estancia media reservada no ha variado en exceso esta temporada, tan solo un +2% a nivel nacional. Cabe destacar positivamente la costa catalana, en la que la estancia media reservada sí crece de manera sólida en los 3 principales destinos.

Anticipación de reservas

En cuanto a la anticipación de reserva, los destinos de costas e islas experimentaron un crecimiento notable, destacando Mallorca y Costa Barcelona (+28%), además de Costa Dorada (+23%), Fuerteventura e Ibiza (+21%).

En los destinos urbanos, San Sebastián (+39%), Barcelona (+17%) y Granada (+14%) también han mostrado buenos incrementos. Esto sugiere que los turistas están planificando sus viajes con mayor antelación.

analisis semana santa 2025 mirai

Conclusión

Semana Santa 2025 ha demostrado un crecimiento muy notable en la mayoría de destinos de España, impulsado tanto por una sólida demanda nacional, como por los fuertes crecimientos generados por el turismo internacional. Los crecimientos de ADR y anticipación también son muy destacables, mientras que la estancia media crece pero de manera menos intensa.

Sobre Mirai Consulting

Nuestro servicio de asesoramiento y ayuda para hoteles que quieren elevar su distribución.

A tener en cuenta

  • Periodos de estancia analizados en 2025: desde viernes 11 abril a miércoles 23 abril incluidos
  • Periodos de estancia analizados en 2024: desde viernes 22 marzo a miércoles 3 abril incluidos
  • Periodos de emisión de reservas analizados en 2025: desde 01 enero 2024 a 03 abril 2025 incluidos
  • Periodos de emisión de reservas analizados en 2024: desde 12 diciembre 2022 a 14 marzo 2024 incluidos
  • Hoteles comparables, no se tienen en cuenta altas ni bajas de hoteles

KPIs analizados

  • RN Dif%: % de variación de noches vendidas entre una Semana Santa y otra
  • ADR Dif%: % de variación ADR una Semana Santa y otra
  • LoS Dif%: % de variación de estancia media reservada entre una Semana Santa y otra
  • ABW Dif%: % de variación de la anticipacióin de reserva entre una Semana Santa y otra

 

[Inno’Tourism] La 3D et l’IA débarquent dans votre moteur de réservation !

In Englishen catalàen françaisem português.

Notre Country Manager France, Aude Naveilhan, revient dans le podcast “10 minutes pour un hôtelier” pour discuter avec Tony Loeb de la nouvelle version de notre moteur de réservation: plus rapide, plus intuitive et, surtout, plus ultra-performante. 

Dans cette vidéo-entretien, Aude explique comment nous avons re-designé complètement l’expérience de réservation pour booster la rentabilité et la conversion de votre hôtel.

Au programme de cette vidéo :

  • Une interface pensée pour améliorer vos conversions
  • Une immersion 3D permettant de valoriser vos chambres et de les différencier
  •  Une personnalisation complète adaptée aux exigences de chaque hôtel
  •  Des outils performants pour optimiser les ventes (upsell, comparateur de prix, récupération de panier…)
  • Un temps de chargement 3x plus rapide


* Puedes activar los subtítulos en la sección de Settings de Youtube

 

Mirai se integra con la plataforma de gestión hotelera Mews

In English, en català, en français, em português.

Esta conexión asegura que las tarifas, la disponibilidad y las reservas estén siempre actualizadas, minimizando la carga de trabajo manual y previniendo el overbooking. Mirai se integra a la perfección con Mews a través de la API del Channel Manager de Mews, lo que permite la sincronización de datos en tiempo real entre los dos sistemas. 

mirai integracion mews

 Gracias a esta integración podrás tener:

  • Mayor eficiencia: automatiza la transferencia de datos cruciales entre Mirai y Mews, eliminando la entrada manual y reduciendo los errores humanos.
  • Ingresos optimizados: las actualizaciones dinámicas de tarifas y la gestión de restricciones, ayudan a maximizar las oportunidades de ingresos.
  • Precisión en tiempo real: previene el overbooking y asegura que todos los canales de venta muestren la disponibilidad y los precios más recientes.
  • Experiencia de usuario fluida: asegura que las reservas directas se procesen sin problemas, reduciendo la fricción operativa.
  • Escalabilidad y flexibilidad: los hoteles pueden gestionar fácilmente múltiples propiedades y canales desde una única interfaz.

Está diseñada para agilizar la operativa en el hotel, impulsar las reservas directas y mejorar la experiencia general de gestión para los hoteleros.

Como con todas nuestras integraciones, Mirai no cobrará ninguna tarifa inicial ni mensual por la integración de Mews.

Cómo funciona la integración

  • Sincronización automática de reservas: cuando un huésped reserva una habitación a través de Mirai, la reserva se refleja instantáneamente en Mews, incluyendo las modificaciones y cancelaciones.
  • Sincronización bidireccional: las actualizaciones realizadas en Mews (por ejemplo, los cambios de inventario) se incorporan automáticamente a Mirai, lo que garantiza una estrategia de distribución unificada.
  • Mapeo y configuración: los tipos de habitación, los planes de tarifas y las restricciones se mapean entre las dos plataformas para garantizar un flujo de datos coherente.

Más información sobre Mews y sus beneficios

  • Fácil de aprender y uso intuitivo: Mews es tan fácil que el personal puede aprender a usarlo en un día.
  • Nuevas formas de desbloquear ingresos: a diferencia de otros sistemas, Mews va más allá de las estancias tradicionales en habitaciones, permitiendo a los hoteleros gestionar las tarifas, de cualquier espacio durante cualquier período de tiempo, directamente a través del PMS.
  • Pagos sin fricciones: elimina la fricción del procesamiento de pagos con una pasarela totalmente integrada. Mews Payments permite a los hoteleros procesar transacciones de forma rápida, segura y con un solo clic.
  • Centrado en el huésped: Mews hace que los tiempos de check-in sean un 80% más rápidos, lo que brinda al personal más tiempo para concentrarse en los huéspedes.
  • Flexibilidad: más de 1000 integraciones sin gastos por la conexión permiten a los hoteleros adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades del negocio.

Qué hacer si estás interesado en Mews

Contacta con tu account manager que te facilitará más detalles para la puesta en marcha de la integración. Si así lo deseas, también puedes contactar directamente con Mews y te ayudarán en el proceso de alta así como resolución de las dudas que puedas tener.

Sobre Mirai Partnerships

Si eres una empresa y quieres también beneficiarte de nuestras soluciones, contáctanos en partnerships@mirai.com

 

La era del turismo predictivo: personalización gracias a la IA

In English, en català, en français, em português.

Como hotelero, pero también como viajero: olvídate de las recomendaciones genéricas. La inteligencia artificial es la bola de cristal del sector turístico, capaz de anticiparse a lo que deseas con una precisión sorprendente. No es el agente de viajes de tus abuelos; la IA te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo, diseñando experiencias a medida que nunca imaginaste necesitar.

Despídete de interminables búsquedas y da la bienvenida a tu compañero de viaje impulsado por IA. Es como tener un asistente personal que se anticipa a todos  tus caprichos, organizando vacaciones de ensueño que se adaptan perfectamente a tus gustos. ¡Lo que antes parecía una fantasía futurista, ahora es una  realidad!

mirai turismo predictivo IA

Para las empresas del sector turístico: la revolución de la IA no se limita a ofrecer experiencias de viaje personalizadas. También transformará por completo el marketing digital.

¿Qué es el turismo predictivo?

El turismo predictivo es el arte y la ciencia de utilizar la inteligencia artificial, combinada con un profundo análisis de datos, para anticiparse a las necesidades de los viajeros y ofrecer experiencias altamente personalizadas. Durante las fases de planificación y reserva, la IA trabaja intensamente para conocer tus gustos y preferencias, predecir lo que vas a necesitar, ofrecerte recomendaciones a medida y personalizar tu viaje en tiempo real.

Pero la magia no se detiene ahí. Durante tu estancia, la IA sigue mejorando tu experiencia:

  • Hoteles inteligentes: habitaciones que ajustan automáticamente la temperatura y la iluminación, con conserjes virtuales.
  • Destinos inteligentes: con rutas y actividades optimizadas en función de tu ubicación e intereses en tiempo real.
  • Experiencias personalizadas: imagina tours guiados a medida, actividades adaptadas a tu condición física y recomendaciones culturales que encajarán perfectamente contigo.

En definitiva, el turismo predictivo busca hacer que los viajes sean más satisfactorios, eficientes y memorables, tanto para los viajeros como para las empresas que les prestan sus servicios.

Tecnologías clave en el turismo predictivo

Tres tecnologías están a la vanguardia de esta transformación:

  • Aprendizaje automático (Machine Learning): permite a las máquinas aprender a partir de grandes volúmenes de datos, como el historial de viajes, las búsquedas y las reseñas. Identificando los patrones de esos datos, los algoritmos de Machine Learning pueden predecir preferencias y ofrecer recomendaciones personalizadas.
  • Aprendizaje profundo (Deep Learning): esta forma avanzada de Machine Learning utiliza redes neuronales para analizar datos no estructurados, como imágenes, texto y voz, de forma muy  similar a como lo hace el cerebro humano. El DL puede utilizarse, por ejemplo, para identificar lugares turísticos en fotos.
  • Procesamiento del lenguaje natural (NLP): permite a las máquinas entender, interpretar y generar lenguaje humano en cualquier idioma. En el sector turístico, impulsa los chatbots, analiza las opiniones de los clientes y puede traducir idiomas.

Beneficios para viajeros y empresas

Los beneficios del turismo predictivo son significativos:

Para los viajeros

  • Experiencias personalizadas, con recomendaciones a medida que se ajustan a sus gustos y presupuestos.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo, ya que la IA se encarga de los aspectos a menudo más tediosos de la planificación.
  • Descubrimiento de nuevas opciones que empujan a los viajeros a salir de su zona de confort.

Para las empresas turísticas

  • Mayor satisfacción y fidelización de los clientes, gracias a experiencias memorables y personalizadas.
  • Optimización de recursos y mayor eficiencia operativa.
  • Incremento de la rentabilidad, al ofrecer productos adecuados, a los clientes adecuados, en el momento oportuno (como por ejemplo, la venta de extras).
  • Mejora en la toma de decisiones, basadas en el análisis de datos sobre el comportamiento de los viajeros.

Redes sociales y Google: actores clave

Las redes sociales son una fuente inagotable de inspiración y toma de decisiones para los viajeros. Estas plataformas desempeñan un papel crucial en el turismo predictivo, sirviendo a la vez como fuente clave de datos y como terreno de juego para la IA. Actúan como una valiosa fuente de datos generados por los usuarios, ofreciendo información sobre sus preferencias, comportamientos y opiniones. Al mismo tiempo, sirven como plataforma donde los algoritmos de IA analizan estos datos para identificar tendencias, predecir patrones de viaje y personalizar recomendaciones para cada usuario. Esta personalización se extiende a la publicidad específica, asegurando que los usuarios vean promociones alineadas con sus intereses y aspiraciones de viaje.

El ecosistema de Google desempeña un papel crucial en el turismo predictivo, ya que actúa como un importante recopilador de datos, como plataforma para el análisis de IA y como terreno de juego para las recomendaciones y la publicidad específicas. El amplio alcance y los diversos servicios de Google proporcionan una gran cantidad de información, que la IA utiliza para personalizar las experiencias de viaje. Te mostramos cómo:google turismo predictivo IA mirai

  • Google recopila cantidades ingentes de datos de los usuarios, a través de sus distintos servicios, entre los que se incluyen:

– Android: datos sobre el comportamiento del usuario, ubicación y uso de aplicaciones de dispositivos Android.

– Maps: ubicación del usuario, patrones de viaje y puntos de interés.

– Search: intereses del usuario, intenciones de viaje y necesidades de las consultas de búsqueda.

– Gmail: comunicaciones del usuario, reservas y preferencias personales, a partir de datos de correo electrónico.

– YouTube: intereses y preferencias del usuario a partir de sus hábitos de visualización de vídeos.

– Google Analytics: comportamiento e intereses de los usuarios en función de sus hábitos de navegación.

– Google Display Network: datos recopilados a través de la web en sitios que utilizan la red de Google.

  • Análisis de IA y aprendizaje automático: Google utiliza sofisticados algoritmos de IA y aprendizaje automático para analizar las grandes cantidades de datos que recopila. Este análisis ayuda a:

– Comprender el comportamiento de los usuarios: la IA de Google puede identificar patrones en las búsquedas de los usuarios, el historial de navegación y el uso de las aplicaciones para comprender las preferencias y necesidades de viaje.

– Predecir las necesidades de los viajeros: mediante el análisis de los datos, Google puede predecir lo que los viajeros probablemente querrán o necesitarán en el futuro, permitiendo recomendaciones personalizadas.

  • Ofrecer recomendaciones personalizadas: basándose en su análisis, Google proporciona recomendaciones para:

– Destinos: sugerir lugares que coincidan con los intereses y preferencias del usuario.

– Vuelos y alojamiento: ofreciendo opciones en función de los patrones de viaje y el presupuesto del usuario.

– Actividades: recomendando cosas que hacer en función de la ubicación y los intereses del usuario.

  • Publicidad: Google utiliza sus datos para ofrecer anuncios específicos basados en los intereses del usuario y otros datos relevantes.

Ejemplos prácticos de IA en el turismo

Existen varias iniciativas y plataformas que ya están aprovechando el potencial del turismo predictivo:

  • Lumo: esta plataforma utiliza la IA para predecir retrasos en vuelos analizando datos históricos, condiciones meteorológicas y tráfico aéreo, ayudando a aerolíneas y aeropuertos a informar mejor a los pasajeros.
  • Chatbots: ofrecen soporte al cliente 24/7, con capacidad multilingüe, personalización, eficiencia y escalabilidad.
  • Amadeus Triportation: utiliza realidad virtual, gemelos digitales, avatares con IA e interfaces de voz para crear experiencias de reserva más inmersivas.
  • RoomPriceGenie: automatiza los precios en tiempo real, maximizando los ingresos al adaptarse a las condiciones del mercado.
  • Layla: un agente de viajes basado en IA que proporciona recomendaciones personalizadas y crea itinerarios a medida.
  • Trip Planner de Booking.com vs. Romie de Expedia: ambas plataformas usan la IA para personalizar la experiencia de usuario. Booking.com enfocada en la planificación y Expedia más en la asistencia.
  • TripAdvisor + Perplexity: la integración de las reseñas de TripAdvisor y las experiencias de Viator, con las capacidades de búsqueda avanzada de Perplexity, proporciona recomendaciones más ajustadas a las preferencias de los usuarios.

La IA en la industria hotelera: una nueva era para los huéspedes

Los hoteles tienen mucho que ganar con la revolución de la IA. A través del análisis predictivo y la personalización, pueden mejorar significativamente la experiencia del huésped, optimizar sus operaciones y aumentar la fidelización:

  • Estancias personalizadas: analizando los datos de los huéspedes, la IA puede crear experiencias a medida, desde preferencias en la habitación hasta actividades personalizadas recomendadas.
  • Habitaciones y servicios inteligentes: imagina habitaciones que se ajustan, de forma intuitiva, a las preferencias del huésped y conserjes virtuales que ofrecen asistencia en varios idiomas, disponibles 24/7.
  • Servicio proactivo: la IA puede prever las necesidades de los clientes antes de que surjan, garantizando una estancia fluida y agradable.
  • Eficiencia operativa: optimización del personal, el uso de energía y la asignación de recursos, lo que se traduce en ahorro de costes.
  • Gestión de ingresos: herramientas de precios dinámicos impulsadas por IA que maximizan la rentabilidad.
  • Marketing y programas de lealtad mejorados: campañas personalizadas de marketing y programas de fidelización que impulsan la interacción y el compromiso del cliente.

Las posibilidades son infinitas. Los hoteles que adopten la IA liderarán el camino en ofrecer experiencias excepcionales y lograrán un éxito empresarial sostenible.

Retos y barreras

A pesar de ser prometedor, el turismo predictivo enfrenta varios desafíos que deben superarse:

  • Privacidad de los datos: es fundamental gestionar la información personal de manera ética y segura.
  • Cumplimiento normativo: adherirse a regulaciones como la GDPR en Europa puede ser un reto.
  • Sesgos: los sistemas de IA pueden introducir sesgos que discriminen a ciertos clientes.
  • “Alucinaciones” de IA: errores en las respuestas de la IA que minan su fiabilidad y dificultan su adopción.
  • Dependencia excesiva: existe el riesgo de depender demasiado de un número reducido de grandes empresas tecnológicas.

El futuro de la IA en el turismo

La IA está transformando el turismo mediante la personalización y el análisis predictivo. Gracias al análisis de datos, las empresas pueden anticiparse a las necesidades y preferencias de los viajeros, mejorar sus experiencias y aumentar sus ingresos. Aunque siguen existiendo algunos retos, el progreso y la velocidad de adopción son impresionantes, con multitud de casos de uso, nuevas empresas y casos de éxito cada semana. De hecho, mientras escribo esto, la empresa china Deepseek acaba de anunciar un nuevo modelo (R1) que ha sorprendido a la industria de la IA por su eficiencia y gran rendimiento, con una inversión mínima en formación y recursos de hardware, lo que acelerará la adopción de esta tecnología que cambia las reglas del juego.

La personalización impulsada por IA en el turismo ya no es opcional, sino que se está convirtiendo en imprescindible, mejorando la eficiencia y satisfacción del cliente. Las empresas que no aprovechen el análisis predictivo para anticipar y satisfacer las necesidades de los viajeros, quedarán obsoletas. El futuro del turismo exige la integración de la IA. Adaptarse o desaparecer

Es hora de reflexionar sobre cómo integrar estas herramientas impulsadas por la IA  en tus proyectos. El  turismo está evolucionando a gran velocidad. ¡Sal de tu zona de confort y prepárate para el cambio!.

 

Nuevo panel Mirai Metasearch: migramos a la nueva plataforma y estrenamos versión de BI

In English, en català, en français, em português.

¡Nos mudamos! Hemos migrado las funcionalidades existentes en nuestro antiguo panel de metas a nuestro nuevo Panel Mirai Metasearch.

panel mirai metasearch

De esta manera, nuestro antiguo panel de metas deja de estar accesible desde el día 17 de febrero de 2025.

¿Qué tengo que hacer para acceder al nuevo panel de Mirai Metasearch?

No tienes que hacer nada nuevo, solo tienes que acceder en la misma url con tu usuario y contraseña habituales y encontrarás las funcionalidades de nuestro nuevo panel.  

Nuevo Business Intelligence

Hemos renovado el área de Business Intelligence del nuevo panel Mirai Metasearch, donde contarás con diferentes informes que agregan toda la información que necesitas para analizar el rendimiento de tus campañas de metabuscadores.

Mejoramos su usabilidad y diseño

Podrás disfrutar de un entorno visual más vistoso y moderno, así como de una funcionalidad mejorada y muy intuitiva. Contarás con más dashboards para analizar tus campañas hasta el mínimo detalle y, sobre todo, con muchas más opciones de personalización.

panel mirai metasearch usabilidad diseño

Nueva área de filtros

El área de filtros dentro de los dashboards se ha rediseñado, añadiendo selectores y accesos directos (top markets, distintos periodos de tiempo) para que puedas localizar muy fácilmente aquellos datos que más te interesan a nivel de fechas, comparativas de períodos, metabuscadores y modelos de atribución de reservas. 

panel mirai metasearch filtros

El área de filtros generales también ha sido mejorada y actualizada para una óptima usabilidad. Aquí podrás filtrar de forma muy ágil diferentes dimensiones para obtener solo la información que necesitas en tus dashboards.

panel mirai metasearch filtros generales

Nuevos dashboards

En el dashboard de vista general (Global View) tienes un primer resumen ejecutivo de aquellas métricas y dimensiones más importantes y la posibilidad de ponerlas en contexto mediante comparaciones con otros períodos de tiempo. También se han añadido un par de widgets con datos relativos a los ingresos y las comisiones soportadas de tus campañas.

panel mirai metasearch

Continuamos con la pantalla KPI Evolution diseñada para analizar la evolución de los diferentes KPIs de las campañas y ver sus gráficas correspondientes. Aquí puedes personalizar los diferentes ejes y desgloses de las gráficas para una mejor visualización.

panel mirai metasearch evolucion KPI

El resto de tableros lo forman los dashboards Report Builder y Report Builder Plus (+), que cuentan con la ventaja de poder personalizar las tablas con tus dimensiones y métricas preferidas. En la versión Plus (+) se pueden combinar además filas y columnas a tu gusto, al estilo de las tablas dinámicas de las hojas de cálculo. 

panel mirai metasearch report builder

Próximas novedades

En las próximas semanas, se añadirá la sección de Beat Meet Lose para analizar la competitividad del precio de tus hoteles y poder ver directamente cómo está tu precio en los metabuscadores. Resulta muy interesante analizar cómo están tus precios en cada uno de tus hoteles, desglosando por metabuscador, por los diferentes mercados, por fechas de reserva y por muchas opciones más. 

panel mirai metasearch beat meet lose

Tras esto, agregaremos una última sección de Funnel donde podrás visualizar el embudo de conversión de Google Hotel Ads, tanto de tus anuncios de pago como de los free booking links.

panel mirai metasearch funnel

Las secciones de optimización de campañas de los 3 grandes metabuscadores también contarán con estos dashboards con datos pre-filtrados exclusivamente para el meta en cuestión. Para que puedas analizar a primera vista el resultado de tus campañas. 

panel mirai metasearch report builder

Sección Reports

También estrenamos área de Reporting, donde podrás obtener tus informes en formato PDF para compartirlos o analizarlos fuera del panel. 

panel mirai metasearch informes

Sección Reservations

Esta sección se añadirá al nuevo panel en los próximos meses. Es el único área que seguirá con la funcionalidad del antiguo panel, pero podrás acceder a ella también desde la nueva plataforma. 

panel mirai metasearch reservas

Te invitamos a explorar nuestro nuevo panel Mirai Metasearch con el business intelligence y el reporting de metas más completo y versátil del mercado, especialmente diseñado para informarte y ayudarte en la toma de decisiones de tus campañas en metabuscadores.

Si tienes cualquier consulta no dudes en contactar a tu account manager de Mirai.

Sobre Mirai Metasearch

Mirai Metasearch conecta tu hotel a los metabuscadores, consiguiendo mayor rentabilidad que la venta generada a través de las OTA. Para más información, contáctanos en metasales@mirai.com