POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Política de privacidad y protección de datos

En Mirai España S.L. (en adelante, MIRAI) somos conscientes de la importancia que para Usted supone el uso que hacemos de su información personal o de contacto profesional y el modo en que gestionamos la misma. Esta Política de Privacidad y Protección de Datos tiene por objeto ayudarle a entender qué datos recopilamos y con qué finalidad los tratamos, así como nuestros esfuerzos por protegerlos bajo garantías adecuadas y de conformidad a la normativa vigente.

Los datos personales que facilite a través de la presente página web ubicada en la URL www.mirai.com (en adelante, el “sitio Web”) serán tratados como se describe en detalle a continuación:

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

De conformidad con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (en adelante, LSSI), el Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos (en adelante, RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (en adelante, LOPDgdd), ponemos en su conocimiento que los datos personales facilitados al cumplimentar y enviar los formularios publicados en el sitio web serán incorporados a los ficheros que conforman el registro de actividades de la sociedad MIRAI ESPAÑA, S.L., con N.I.F. B-80039340 y domicilio social en Calle de Orense, nº12, 1ª planta, oficina 1 – 28020 Madrid.

¿Qué datos del usuario trataremos?

MIRAI tratará las siguientes categorías de datos del Usuario:

  • · Datos identificativos: nombre y apellidos.
  • · Datos de contacto personal o profesional: dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfono.
  • · Otros datos: datos facilitados por los propios interesados en fomento de relaciones comerciales y de interés mutuo.

¿Con qué finalidad y base de legitimación tratamos sus datos?

  • · Gestión de las solicitudes de contacto e información recibidas por correo electrónico y/o formulario web. La finalidad del tratamiento es la gestión de solicitudes recibidas a través de la página web y/o correo electrónico de contacto. Base de legitimación: consentimiento del interesado (art.6.1 a) RGPD.
  • · Gestión procesos de selección de personal. La finalidad es gestionar los procesos de selección en Mirai. Base de legitimación: aplicación de medidas precontractuales a petición del interesado (art. 6.1 b) RGPD).
  • · Gestión de las relaciones con nuestros clientes. Mirai tratará los datos personales de los contactos profesionales pertenecientes a clientes personas jurídicas con la finalidad de gestionar la relación contractual que vincula a las partes. Base de legitimación: interés legítimo (art. 1. f) RGPD) en relación con el art. 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En el caso de clientes personas físicas, el tratamiento se encuentra legitimado en la ejecución de un contrato suscrito entre las partes (art. 6.1 b) RGPD).
  • · Gestión de las relaciones con nuestros proveedores. Mirai tratará los datos personales de los contactos profesionales pertenecientes a proveedores personas jurídicas con la finalidad de gestionar la relación contractual que vincula a las partes. Base de legitimación: interés legítimo (art. 1. f) RGPD) en relación con el art. 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En el caso de clientes personas físicas, el tratamiento se encuentra legitimado en la ejecución de un contrato suscrito entre las partes (art. 6.1 b) RGPD).
  • · Potenciales clientes y comunicaciones comerciales. Mirai podrá tratar datos identificativos y de contacto, con la finalidad de mantener relaciones de cualquier índole, y para informarle sobre su productos y servicios, a su petición o con su consentimiento. Base de legitimación: interés legítimo (art. 6.1 f) RGPD)) en relación con el art. 19 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en el caso de contactos profesionales pertenecientes a personas jurídicas. En el caso de potenciales clientes personas físicas, el tratamiento se encuentra legitimado en su consentimiento expreso (6.1 a) RGPD).
  • · Ejercicio de derechos y gestión de la privacidad. Mirai podrá tratar sus datos con la finalidad de gestionar sus peticiones de ejercicio de derechos en materia de protección de datos o finalidad necesaria para el cumplimiento de la normativa. Base de legitimación: cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1 c) RGPD).
  • · Canal de denuncias. La finalidad del tratamiento es la gestión de las comunicaciones recibidas a través de nuestro canal de denuncias, al poner en nuestro conocimiento potenciales irregularidades cometidas por el personal de Mirai. Base de legitimación: cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1 c) RGPD.
  • · Eventos. En el caso de que se haya inscrito en alguno de nuestros eventos, trataremos sus datos personales con la finalidad de gestionar el mismo. Base de legitimación: consentimiento expreso (art. 6.1 a) RGPD), que presta mediante la inscripción al evento.
  • · Videovigilancia. MIRAI cuenta con cámaras de videovigilancia en sus instalaciones, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, bienes e instalaciones. Base de legitimación: interés público (art. 6.1 e) RGPD).
  • · Cookies. El uso de cookies de nuestra página web conlleva el tratamiento de sus datos personales. La finalidad del tratamiento es, por un lado, que pueda navegar por nuestras páginas web sin errores, a través de la instalación en su dispositivo de cookies técnicas y, por otro lado, la mejora de las funcionalidades de la página web a través de la información recabadas de las cookies analísticas que instalamos en su dispositivo, en el caso de que usted prese su consentimiento (art. 6.1 a) RGPD).

¿A quién comunicaremos sus datos personales?

MIRAI sólo comunicará los datos personales a:

  • · Aquellos terceros, organismos e instituciones públicas de la Administración General del Estado, de las administraciones autonómicas y locales, incluidos los órganos jurisdiccionales a los que esté legalmente obligado a facilitarlos.
  • · Las sociedades colaboradoras y/o partners con el fin de que puedan gestionar la relación contractual con Usted.
  • · A proveedores de servicios vinculados contractualmente con MIRAI, como encargados de tratamiento que tratarán sus datos siguiendo estrictamente las instrucciones de privacidad de la información y con las garantías necesarias, para las finalidades del tratamiento.
  • . Otras entidades del GRUPO MIRAI (conformado por las siguientes entidades: MIRAI ESPAÑA, S.L., MIRAI USA LLC, MIRAIFUTURE PORTUGAL, LDA, MIRAI FRANCE, SARL, MEXICO MIRAI HOTELIER S DE RL DE CV). Cuando sea estrictamente necesario para la petición solicitada y/o, cuando sean necesarios para llevar a cabo finalidades administrativas del grupo empresarial.

¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

En función de la finalidad por la cual tratamos sus datos, el periodo de conservación podrá variar:

  • Gestión de las solicitudes de contacto e información recibidas por correo electrónico y/o formulario web. En el caso de que contacte con MIRAI para solicitar información, sus datos serán conservados por el periodo de dos años a partir de la última comunicación realizada por el usuario, quedando renovado dicho cómputo con cada nueva toma de contacto o relación efectuada por parte del usuario.
  • Tramitación de envío de comunicaciones comerciales, boletines informativos, etc. En el caso de que usted no sea cliente de MIRAI, sus datos serán tratados con esta finalidad hasta que retire su consentimiento o se oponga a la recepción de comunicaciones comerciales. En caso de ser cliente, sus datos seguirán siendo conservados con la finalidad de gestionar nuestra relación contractual, pero no se le remitirán comunicaciones comerciales desde el momento en que se oponga a dicho envío.
  • Gestión de las relaciones con nuestros clientes y proveedores. Los datos personales de nuestros clientes y proveedores serán conservados durante todo el tiempo en que se mantenga vigente la relación contractual y, posteriormente, hasta la prescripción de posibles responsabilidades legales debidamente bloqueados.
  • Gestión procesos de selección de personal. Los datos curriculares y cualesquiera otros que haya facilitado para formar parte de nuestros procesos de selección de personal, serán conservados durante el proceso de selección.
  • Ejercicio de derechos y gestión de la privacidad. En el caso de que haya ejercitado sus derechos en materia de protección de datos, o necesitemos tratar sus datos en cumplimiento de obligaciones legales establecidas por la normativa de protección de datos, sus datos serán conservados durante el tiempo necesario para dar cumplimiento a nuestras obligaciones y, posteriormente, hasta el momento de prescripción de posibles acciones legales debidamente bloqueados.
  • Canal de denuncias: Los datos personales contenidos en las comunicaciones recibidas en nuestro canal de denuncias serán tratados durante el tiempo estrictamente necesario. Los datos personales contenidos en la comunicación que sean innecesarios serán suprimidos inmediatamente. En el caso de los datos personales necesarios para gestionar las pertinentes investigaciones, serán conservados durante la tramitación de la investigación y, posteriormente, hasta el momento de prescripción de posibles acciones legales debidamente bloqueados.

Videovigilancia: Los datos personales captados por las cámaras de videovigilancia son conservados durante el plazo de un mes desde su captación. No obstante, podrán conservarse por periodos superiores en el caso de necesitar ser conservados para acreditar la comisión de actos que atenten contra la integridad de las personas, bienes o instalaciones.

¿Qué medidas de seguridad se aplicarán a sus datos personales?

El tratamiento de los datos personales facilitados se llevará a cabo adoptando las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, uso indebido, alteración y acceso no autorizado a los mismos, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y el análisis de riesgos efectuado.

¿Cómo puede ejercitar sus derechos en relación con sus datos personales?

Para revocar los consentimientos otorgados, así como para ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, así como de no ser objeto de la toma de decisiones individuales automatizadas, podrá dirigirse mediante petición escrita a la siguiente dirección: Calle de Orense, nº12, 1ª planta, oficina 1 – 28020 Madrid o al correo electrónico protecciondatos@mirai.com.

En caso de que el interesado considere que los anteriores derechos no han sido atendidos conforme a la legalidad vigente, podrá presentar la correspondiente reclamación de tutela de derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos.