Integramos la infraestructura financiera de Stripe en nuestro motor de reservas

In Englishen catalàen françaisem português.

Elegir la pasarela “perfecta” para tu hotel es complicado. Los costes (por tarjeta), las formas de pago alternativas (Wechat, Klarna, Apple Pay, etc), la compatibilidad con PSD2 o los mercados en los que puede operar, son solo algunas de las muchas preguntas a las que se enfrenta el hotel a la hora de elegir.

Con el fin de ofrecer las mejores herramientas de gestión de pagos a nuestros clientes hoteleros, en especial a cadenas con presencia global, y que puedan elegir la mejor plataforma para ellos, anunciamos la demandada integración de Stripe en nuestro motor de reservas

mirai integra stripe

Qué te ofrece Stripe

Stripe es la plataforma de infraestructura financiera líder en el mundo, empleada por más de un millón de empresas de todos los tamaños, desde startups y pequeñas empresas hasta gigantes tecnológicos como Spotify, Salesforce, Amazon o Booking.com para simplificar los pagos y otras operaciones comerciales en internet.

Sencillez para el usuario

Sin salir del proceso de reserva, la integración del motor de reservas con Stripe es limpia, sencilla y muy cómoda. Minimiza la fricción y maximiza la conversión.

integracion motor Mirai Stripe sencilla

Simplicidad en el alta y operativa

Una de sus mejores virtudes sin lugar a dudas. Empezando por un proceso de alta online muy sencillo, sin exhaustivos controles financieros y con una operativa muy ágil, Stripe es un gran aliado que te hará la vida más fácil desde el inicio.

No pierdas ni una reserva

Según Stripe, su tasa de aceptación (transacciones completadas sobre el total de intentadas) es de las más altas del mercado, gracias a que las prioridades de la compañía son, por un lado, conseguir una experiencia de pago fluida y, por otro, ofrecer la máxima seguridad gracias a tecnología “machine learning”, que permite detectar y bloquear el fraude en cualquier tipo de empresa. Olvídate de pagos denegados. Stripe ha sido creada para aumentar la tasa de aceptación y ofrece una API unificada para tarjetas, monederos electrónicos, etc.,  que permite a los clientes de todos los países pagar utilizando su método de pago preferido. Accederás prácticamente a todo el mercado disponible.

Expande tu venta directa internacionalmente

Con más de 135 divisas y decenas de métodos de pago aceptados, Stripe facilita el lanzamiento en nuevos mercados e incluye la forma de pago preferida de los clientes para aumentar la conversión en otros países.

Una plataforma global

Stripe tiene presencia en más de 47 países, haciendo que sea una solución ideal para cadenas con hoteles en otros continentes y países. Olvídate de una solución de pagos por cada mercado. Ya tienes a tu alcance una plataforma financiera global de verdad.

Apple Pay, Klarna, Wechat y muchas formas de pago alternativas más

Tu objetivo debe de ser hacer la vida fácil a tu cliente para que reserve por tu web. Así lo saben las OTA que dan todas las facilidades al cliente. Stripe simplifica este proceso pudiendo integrar rápidamente multitud de métodos de pago alternativos. Sólo tienes que abrir el  panel de control y activar los que más te interesen:

  • Apple Pay y Google Pay: monederos digitales muy extendidos a nivel mundial.
  • Klarna (antiguo Sofort): fintech sueca que ofrece servicios financieros.
  • iDEAL: el método de pago más popular de los Países Bajos, que cuenta con una cuota del 57 % de los pagos online. 
  • Alipay y WeChat Pay: de las formas de pago más populares de China, con más de mil millones de usuarios.
  • Bancontact:  líder en Bélgica y apoyado por el 80% de los comercios del país.
  • EPS: método austriaco de referencia para pagos online, aceptado por el 80% de los negocios locales.
  • FPX: muy extendido en Malasia, permite a los clientes efectuar transacciones online usando las credenciales bancarias.
  • Giropay: método de pago alemán, adecuado para aquellos modelos de negocio que requieran una garantía de los fondos resultantes de una transacción.
  • Multibanco: red que integra los cajeros automáticos de bancos en Portugal, permitiendo a los clientes pagar a través de su cajero automático o de banca online.
  • Przelewy24: método de pagos polaco que facilita la transferencia de fondos entre las empresas y los bancos polacos más importantes.

Stripe metodos pago Mirai

Los pagos efectuados con cualquiera de estos métodos aparecerán del mismo modo en tu Dashboard de Stripe, lo cual reduce en gran parte la complejidad operativa y simplifica las tareas de revisión o reembolso.

Valida también la tarjeta en las tarifa flexibles

Además de cobrar en el momento las tarifas no reembolsables, otro punto clave es poder “validar” la tarjeta de aquellas tarifas con cancelación flexible. Por dos motivos: primero, por un tema de seguridad (evitar reservas fraudulentas) y, por otro, por normativa PSD2 (si te aplica), ya que te permitirá hacer cargos de manera segura y no reversible sobre la tarjeta que usó el cliente en caso de tener una cancelación fuera de plazo o un no-show.

Seguridad

La plataforma de Stripe cumple con las normas más estrictas de certificación para aliviar la carga que supone el cumplimiento de la normativa y proteger los pagos.

Seguridad Stripe Mirai

¿Puedo gestionar devoluciones (totales y parciales) desde Stripe?

Sí, puedes hacer todas las operaciones que quieras desde su extranet de manera fiable y segura.

¿Cuánto cuesta Stripe?

Stripe aboga por un modelo muy transparente.  Aquí puedes ver las tarifas que pagarás por cada transacción con cada tipo de método. Recuerda comparar no solo las comisiones de las tarjetas nacionales o europeas, sino también las internacionales especialmente American Express o Diners. También revisa los costes de las formas de pago alternativas. 

Ponte en marcha en cuestión de minutos

Crea una cuenta online y en pocos minutos ya estarás listo para aceptar pagos de manera segura. Stripe se encarga de depositar los cobros efectuados en tu web, directamente en tu cuenta bancaria.

Con la integración que Mirai ha realizado con Stripe solo tienes que crear una cuenta en Stripe. Una vez creada tu cuenta, desde Mirai nos encargamos de que tengas disponible esta infraestructura financiera y la puedas utilizar con todas las políticas de cancelación y pago que desees, de forma rápida y online, sin grandes complicaciones ni gran cantidad de papeleo.

Y recuerda que, en Mirai, estamos a tu disposición. Si tienes cualquier duda, consulta con tu account manager y te asesorará en todo lo que necesites.

 

Ya puedes reactivar reservas canceladas

In Englishen catalàen françaisem português.

Desde ahora ya puedes reactivar reservas que estén anuladas, es decir, “descancelar”.  Es una posibilidad solo en manos del hotelero, en la extranet; nunca del cliente. Lo habitual es que se haga porque se ha acordado así con el cliente o porque el hotel la ha cancelado por error.

La opción de reactivar aparecerá como un botón al acceder a una reserva concreta en la extranet (sección “Reservas”):

Mirai-reactivar-reserva-cancelada

A tener en cuenta:

  • Solo se pueden reactivar reservas canceladas si todavía no han pasado la revisión mensual (“conciliación”).
  • Se envía al channel manager como reserva normal activada.
  • Al reactivar, no resta inventario en nuestro sistema directamente para esos días. Lo habitual es que indirectamente sea el channel manager quien lo gestione, de forma general, al recibir la reserva.
  • Reactiva la reserva incluso si el hotel no tiene disponibilidad esas fechas, dado que es una acción forzada por el hotelero conscientemente.
  • No aparece ningún “¿Estás seguro?” porque la acción es fácilmente reversible, volviéndola a cancelar.
  • No genera automáticamente un email al cliente. Lo puedes enviar ahí mismo, a un solo clic, en la parte de abajo de esa ventana de la reserva.

Consulta con tu account manager en Mirai ante cualquier duda.

 

Ya puedes mostrar la tasa turística como incluida en el precio

In Englishen catalàen françaisem português.

Existe cada vez más presión de las administraciones para que los precios que ven los consumidores en Europa incluyan todos los impuestos y cargos. Las OTA ya muestran ese precio final a usuarios europeos, incluyendo tasas locales. Si quieres hacerlo también en la web de tu hotel, ahora puedes en el sistema de Mirai.

Esto pasará si optas por mostrar precios con tasa local incluida

Obviamente, los precios en el motor de reservas se verán incrementados para incluir la tasa. 

Desaparecerá la coletilla “Tasa local no incluida por X importe…”

incluir tasa turistica Mirai

En caso de reservas con prepago, en el paso final aparecerá una nueva frase informando que la tasa local se paga directamente en el hotel.

Mirai incluir tasa turistica pago directo hotel

Así se configura

Puedes incluirla con un solo click en la extranet de Mirai (Tarifas >> Mercados y divisas). También lo puedes pedir a tu account manager en Mirai.

No solo se puede indicar si incluirla de manera general, sino que, como en el caso de los impuestos principales, se incluya o no dependiendo del mercado. Eso permite no perder competitividad ante usuarios de Estados Unidos, por ejemplo, que suelen ver y comparar todos sus precios sin impuestos.

incluir tasa turistica extranet Mirai

¿Deberías incluirla?

Sí… si te preocupa la legalidad y en tu destino es una exigencia de la administración. También si simplemente no te preocupa que tus precios directos no se vean más baratos que las OTA a simple vista. En cualquier caso, recomendamos no incluirla nunca a usuarios en Estados Unidos y Canadá.

No… sí primas el hecho de mostrar un precio aparentemente más competitivo que las OTA o tus competidores.

Como siempre, no dudes en hablar con tu account manager ante cualquier duda.

 

 

Mirai BI: compara con 2021, 2020 ó 2019… tú eliges

In Englishen catalàen françaisem português.

En 2020 lanzamos nuestra herramienta de BI, un gran salto cualitativo en la forma en la que te presentamos los datos, a la que no hemos parado de incorporar datos y funcionalidades

El año pasado, cuando empezamos a ver la comparativa estándar con respecto al año anterior (2020), nos dimos cuenta que no era adecuada, pues ese año anterior había sido una montaña rusa por la pandemia del covid. Por esta razón decidimos cambiar nuestro sistema y comparar por defecto con 2 años atrás, es decir, con 2019, que había sido un año “normal”.

Ahora hace ya dos años del inicio del covid en Europa y, con ello, del inicio de las  cancelaciones masivas, lo que hace imposible una comparativa adecuada teniendo en cuenta el año -2. Por eso nos adelantamos a los acontecimientos y lanzamos una mejora sustancial de nuestro sistema que permite elegir cómo se comparan los datos actuales: de una manera simple y fácil, se podrá elegir si queremos que nuestros datos se comparen con el año pasado (-1), con hace 2 años (-2), o con hace 3 años, que en fechas actuales supondría comparar con 2019 (2022-3 = 2019).

Mirai BI comparativa un año

La razón de ofrecer estas posibilidades (un reto técnico, por cierto) es poder dar cobertura a las diferentes casuísticas hoteleras que vemos. Hay hoteles que claramente quieren comparar con el último año “normal”, 2019, pero también hay muchos otros que consideran que ya no hay años normales y que esta es la nueva normalidad, por lo que prefieren considerar como base el 2021. 

¿Cómo lo abordamos desde Mirai?

Hemos optado por una solución sencilla y transversal, añadiendo un selector en la home de nuestro BI para que con un clic puedas elegir el año con el que te comparas y poder ver rápidamente cómo se adaptan las métricas comparativas (YoY) y los gráficos que muestran “Last Year”. Una vez que decidas con qué año prefieres comparar, el resto del informe lo hará de la misma manera. En cualquier momento puedes volver a la home y cambiarlo a tu criterio.

Por defecto dejaremos el selector “Compare Year” a -1, es decir, el año pasado (ahora 2021), que suele ser la manera clásica de comparar:

comparativa Mirai BI un año

Pero si quieres ver cómo vas respecto a dos años atrás (ahora sería 2020), selecciona -2:

comparativa Mirai BI dos años

Y si prefieres comparar con 2019, elige -3 en el selector:

comparativa Mirai BI tres años

Nuestra herramienta de BI es de las primeras en permitirte este análisis de datos “a la carta”. Si eres amante de los datos, seguro que agradeces esta flexibilidad en la comparación. 

Toma decisiones más seguras respaldadas en el análisis de tus datos de venta directa con nuestra herramienta de BI: 

Si utilizando nuestro motor de reservas no utilizas nuestro BI, es que aún no has tenido tiempo para explorar la herramienta y sacarle todo el jugo. Te recomendamos que lo hagas. Si tienes cualquier duda o necesitas que desde Mirai te expliquemos cómo hacerlo, consulta con tu account manager.

 

Reestructuramos nuestro equipo comercial: nuevas directoras comercial y de partnerships

In Englishen catalàen françaisem português.

Lucía Dávila y Patricia Camba liderarán el proyecto de nuevo negocio y expansión de Mirai como Sales Director EMEA y Director of Global Partnerships & Alliances, respectivamente.

Lucía se encargará del diseño de la estrategia comercial, la captación de nuevos clientes y expansión en EMEA de todas las soluciones que ofrecemos en Mirai y la coordinación del equipo comercial. Sustituye a Javier Marín, quien recientemente ha ocupado el puesto de Regional Director & Head of Sales en Caribe y Latam. Patricia Camba ocupará un puesto de nueva creación en Mirai, cuya función principal será la captación de negocio B2B mediante la localización de colaboradores y el establecimiento de acuerdos para conseguir sinergias que impulsen nuestro crecimiento internacional. 

Mirai-reestructura-equipo-comercial
Patricia Camba y Lucía Dávila

Las dos cuentan con una larga trayectoria en Mirai, siempre focalizadas en el área comercial. En los últimos años Lucía se ha encargado del área legal y Patricia ha liderado el proyecto de desarrollo e implementación de nuevos modelos de negocio: Mirai Metasearch y Mirai Digital Marketing. Trabajarán en estrecha colaboración con Javier Delgado Muerza, CEO EMEA, y Pablo Delgado Díaz-Pache, CEO América, con el objetivo de acelerar su crecimiento a nivel mundial .

“La pandemia ha impulsado el canal directo y eso nos da también empuje a Mirai para acelerar nuestro crecimiento. Sin duda hay una oportunidad en el sector y la vamos a aprovechar“ ha expresado Lucía Dávila. Según Patricia Camba “Hay mucho potencial en la colaboración B2B. El reto es localizar a las empresas complementarias más interesantes con las que llegar a acuerdos estratégicos que nos ayuden a crecer mutuamente y hacer avanzar al sector”.

Javier Delgado, por su parte, afirma que “Con un producto como el que tenemos y este gran equipo, escalaremos al ritmo que nos hemos marcado. Queremos ser líderes mundiales y estamos estableciendo los pasos para conseguirlo”. Pablo Delgado añade que “Las trayectorias de Patricia y Lucía en Mirai son un seguro para lograrlo.”

 

Nuevo informe de Competitividad en Google Hotel Ads en nuestro BI

In Englishen catalàen françaisem português.

Seguro que más de una vez has visto cómo en los resultados de Google Hotel Ads  tus precios directos estaban por encima del resto de canales. ¿Te imaginas poder tener información detallada de cuántas veces sucede o cuándo y en qué país ocurre con mayor asiduidad? Esto es exactamente lo que hemos hecho con esta nueva herramienta, en la que extraemos los datos más relevantes de la plataforma de Google para integrarlos en nuestro BI. Este nuevo informe te permitirá conocer el estado de tus precios respecto al resto de distribuidores de tu producto.

¿Qué puedes ver y analizar en este informe?

Tendrás acceso a los indicadores clave (KPIs) de las búsquedas realizadas en Google Hotel Ads (GHA) durante los últimos 7 días para cualquier fecha de estancia futura: 

  • Impresiones totales de tu hotel (las veces que ha aparecido en alguna búsqueda de cliente final, sea con tu canal directo o a través de un intermediario)
  • Impresiones en las que tu venta directa ha aparecido
  • IS%: Impression Share o porcentaje del total en las que tu hotel ha aparecido (cuanto más cerca de 100, mejor)
  • Lose: Número de ocasiones en las que algún distribuidor tenía un mejor precio que tú
  • %Lose: Porcentaje de veces que tu hotel ha salido en Google pero el precio en tu web no era competitivo
  • %Diff: Porcentaje de diferencia media de precio respecto al mejor precio disponible
  • Clicks: Cantidad de clics que has recibido (debería parecerse a las visitas recibidas)
  • CTR%: Porcentaje de clics respecto a las veces que se ha mostrado la opción de tu web

En el informe condensamos toda está información de la manera más usable posible, con el objetivo principal de facilitar que encuentres las fechas más demandadas y con precios menos competitivos, así como los mercados donde está sucediendo. A primera vista puede parecer complejo y con demasiada información, pero vamos a ver las diferentes secciones y cómo nos pueden resultar útiles:

competitiveness-report Mirai

Vamos por partes

La primera sección del informe nos permite discriminar las métricas relacionadas con la actividad del usuario (traveler set dates) de las relacionadas con lo que Google “pinta” por defecto (default dates) en un sinfín de casos de usos diferentes como sería cualquier búsqueda relacionada con tu hotel. Nosotros entendemos que tienen mucho más valor los datos derivados de la interacción de un usuario final y por eso lo seleccionamos por defecto así:

traveler-set-dates Mirai report

Junto a este selector, todavía en la sección superior, encontramos un resumen de los principales KPIs:

KPIs Mirai

En la introducción de la noticia los hemos comentado pero vamos aquí a destacar y comentar algunos: 

  • IS%: Impression Share

Cuanto más cercano a 100%, mejor, ya que estaremos maximizando las apariciones de nuestra web.

  • % Lose: Porcentaje Precio no competitivo

Cuanto menor, mejor. 0% quiere decir que NUNCA nadie tiene mejor precio que nosotros. O dicho de otra manera, SIEMPRE tendríamos el mejor precio.

  • CTR%: Click Through Rate

Cuanto más alto mejor. Indica el atractivo de nuestro anuncio.

En la sección principal del informe puedes ver las fechas de estancia futuras que los usuarios de Google están seleccionando, así como el porcentaje de ocasiones en las que no eres competitivo:

Impressions-Lose-stay Mirai

En este ejemplo puedes ver como el 29/01/22 hay bastantes impresiones (veces que tu hotel ha aparecido en páginas de Google) y que en la gran mayoría de ocasiones (90,7%) NO tenías un precio competitivo. Ahora solo falta saber en qué mercados está sucediendo esto, lo cual puedes ver justo en la tabla siguiente, que te ofrece todos los detalles relevantes por mercado, incluso la estancia media (LoS) que están solicitando los usuarios:

markets informe competitividad Mirai

En este ejemplo llama la atención US por la gran diferencia media de precio (11%) y Alemania por tener el %Lose más elevado (90%, mal dato), casi el doble de su vecina Suiza (50%, más normal). La información de esta tabla también te puede servir para comprender mejor la demanda online de tu hotel y descubrir mercados que quizá no estabas teniendo en cuenta en tu estrategia de distribución online.

Finalmente, en la parte inferior del informe, podemos ver la evolución de las impresiones por día de realización, así como la estancia media (LoS), además con los detalles de cada tipo de situación de competitividad, tal y como las define Google:

  •  Not lowest (Lose) (rojo): Tu precio no está dentro del 2% del precio más bajo mostrado (2% es el umbral que usa Google)
  •  Only partner shown (azul): La situación ideal. Tu precio es el único que aparece
  •  Tied for lowest (verde): Estás dentro del precio más bajo pero hay uno o más anunciantes que también. Todos los canales en paridad
  •  Uniquely lowest (verde fluorescente): Tu web tiene el precio más bajo con una diferencia superior al 2% sobre tu inmediato competidor

 

Impressions-Lose-request-date Mirai

Y para terminar, recordar que todos nuestros informes son dinámicos y permiten el filtrado cruzado entre todos los componentes del informe. Haciendo clic en algún elemento de cualquier gráfico o tabla, el resto del informe se adapta, mostrando datos con ese elemento filtrado. Por ejemplo, si queremos entender mejor lo que pasa en UK, hacemos clic sobre ese elemento en la tabla de mercados de la derecha y vemos como el resto del informe se adapta para mostrar los datos de ese mercado:

dinamic-report Mirai

Encontrarás nuestro nuevo “informe de competitividad” en nuestra extranet en la sección Informes>BI, en la pestaña “GHA”.

El BI de Mirai, una ventaja más de trabajar con nuestro motor de reservas y potente herramienta que te aporta:

¡Sácale todo el jugo a este informe y haz más competitiva tu venta directa! Tu account manager puede ayudarte si tienes cualquier duda. 

 

Ampliamos nuestras soluciones de venta directa: nuevo servicio Mirai Contact Center

In Englishen catalàen françaisem português.

El universo de tu cliente es omnicanal y cada vez más complejo. Se comunica con tu hotel por diferentes vías: web, app móvil, mail, teléfono, redes sociales… Con el objetivo de seguir ayudándote a optimizar tu venta directa y hacer más rentable tu distribución hemos adquirido la empresa Nexia Solutions, especialista en servicios de Contact Center y Atención al Cliente. 

mirai-nexia-contact-center

Con más de 15 años de experiencia, Nexia cuenta con una amplia cartera de clientes en el ámbito hotelero tanto en los segmentos urbano como vacacional, pudiendo representar en función del perfil del hotel entre el  10 y el 35% del total de la venta directa. También gestionan importantes marcas del Ecommerce Retail.

Nexia ayuda a definir una estrategia multicanal y gestionar en tu nombre el contacto con tu cliente. Con la adquisición mayoritaria de Nexia incorporamos sus soluciones a nuestro catálogo, cubriendo así las tres áreas principales de la venta directa: venta online, paquetizada y multicanal. 

mirai-nexia-contact-center

¿Cuáles son los nuevos servicios que puedo contratar?

Las soluciones de gestión de clientes de Nexia se incorporan ahora al catálogo de Mirai con el nombre de Mirai Contact Center, un servicio 360º a medida en el que destacamos estas posibilidades:  

  • Tecnología gestionada a medida de tus necesidades
  • Metodología propia de gestión para controlar los procesos y atender el nivel de exigencia de tus clientes
  • Gestión de clientes multilingüe: En castellano, inglés, francés, portugués, alemán, italiano, catalán…
  • No solo recepción, sino también emisión de llamadas y callback
  • Gestión de clientes social media 

Complementamos así la oferta de servicios de venta directa que ya ofrecíamos: Diseño web, motor de reservas, servicios de marketing digital, conectividad con metabuscadores y consultoría en estrategia de distribución. Todo ello manteniendo el acompañamiento y asesoría de Mirai y con la flexibilidad que tu hotel necesita.

¿Cuál es el precio de Mirai Contact Center?

Las necesidades de cada hotel en cuanto a gestión de clientes son diferentes, por lo que cada propuesta se realiza a medida. Existe la posibilidad de ofrecer tanto un modelo de fijos como de variables en función de ciertas características del hotel como precio medio, tipo (vacacional / urbano), tiempo medio de antelación, etc. 

¿Desde cuándo puedo contratar el servicio Mirai Contact Center?

El servicio ya está disponible. Antes de comenzar, nuestro equipo deberá hacer una valoración de necesidades y objetivos para establecer la metodología y procesos más adecuados. 

Siendo cliente de Mirai, ¿puedo trabajar con otra empresa de Call Center?

Por supuesto. Todos los servicios que ofrece Mirai son independientes y se pueden contratar por separado.  Puedes ser cliente de Mirai y utilizar otro Contact Center, al igual que puedes contratar nuestro Contact Center sin tener que ser cliente de cualquier otro servicio que ofrecemos. No obstante, para una mayor eficiencia económica y operativa creemos que es interesante valorar la unificación de servicios.

Estoy interesado en contratar el servicio de Mirai Contact Center. ¿Qué debo hacer?

Como siempre,  tu account manager te ayudará a conocer todos los detalles y descubrir lo que puede suponer para tu hotel nuestra nueva solución Mirai Contact Center.

 

Mirai abre oficina en México

In Englishen catalàen françaisem português.

Hace dos años en Mirai dimos el salto a América con la apertura de nuestra oficina de Miami. Ahora, tras el standby provocado por la pandemia, continuamos nuestro plan de crecimiento internacional y abrimos nueva sede en México, desde donde se gestionará la actividad comercial y la gestión de clientes en Latinoamérica.

Ubicada en Cancún, la delegación de México estará formada por un equipo dirigido por Javier Marín y Ana Castilla, que serán los responsables del crecimiento e implantación en el área como Regional Director & Head of Sales y Country Account Manager, respectivamente. Javier, con más de 17 años de experiencia en el sector hotelero —siete en distintos puestos de responsabilidad en hoteles y el resto en Mirai, donde los tres últimos años se ha responsabilizado de la dirección comercial en España—, se encargará de ampliar la cartera de hoteles. Ana, por su parte, tras ocho años como account manager de distintos mercados, será ahora la responsable de gestionar al equipo que ayudará a los hoteles a potenciar al máximo su venta directa, asumiendo el reto de fomentar la esencia de Mirai.

En Mirai ya contamos con importantes cadenas en la zona como Princess Hotels & Resorts, HM Hotels y Senator Hotels & Resorts, y, con esta apertura, pretendemos aportar esa cercanía tan esencial para ayudar a los hoteles a optimizar su distribución y potenciar el canal directo.

Según Pablo Delgado, Managing Partner y CEO de América en Mirai, “Caribe y Latam estaban en nuestros planes desde antes de la pandemia y, tras una pausa de 18 meses, creemos que es el momento perfecto para ponerlo en marcha. Conocemos el mercado, los players más relevantes y los problemas a resolver. Si lo combinamos con el talento que llevamos de casa más el talento local que también incorporaremos, estamos seguros de que aportaremos un gran valor a los hoteles para reducir su dependencia de la intermediación y ser más eficientes, haciendo que ganen más dinero en consecuencia.”

Por su parte, Javier Marín comenta que “Latinoamérica tiene un gran potencial de crecimiento en el canal directo y eso representa para los hoteleros una oportunidad para mejorar sus márgenes. Abordarlo es un gran reto que afrontamos con muchas ganas e ilusión”. Ana, afirma: “acompañaremos al cliente en todo lo que represente una oportunidad para mejorar su canal directo con la cercanía y esencia que caracteriza a Mirai, valor seguro para conseguir nuestro objetivo”.

 

MEXICO

 

Avenida Bonampak, 302, 77500 Cancún, México

+52 998 266 7773

 Ver mapa

 

trivago mejora su programa CPA o comisión y tendrá en cuenta las cancelaciones (CPA neto)

In Englishen catalàen françaisem português.trivago Net CPA Mirai

Hace un año trivago lanzaba su modelo de participación basado en comisiones por conversión o CPA (coste por adquisición o, sencillamente, comisión) y Mirai fue de los primeros partners a nivel mundial en implementarlo.

Actualización marzo 2023trivago lanza Free Booking Links

Durante este complicado año, este modelo CPA ha sido exitoso, ayudando a reducir el riesgo del hotel al tener que pagar sólo por reserva realizada (no por clics) y en modo comisión (algo que el hotelero entiende bien) permitiendo así la participación en un metabuscador tan importante como trivago.

Nuestros datos  muestran resultados tanto de visibilidad, conversión como de rentabilidad muy interesantes para la alta incertidumbre y volatilidad que tenía el mercado.

Net CPA trivago Mirai
Jun.-dic. 2021, campañas Mirai

El problema de este modelo es que el hotelero todavía asume el riesgo de la cancelación, lo cual genera aún cierta incertidumbre ya que, pese a ir descendiendo de manera sostenida, seguimos en ratios de cancelación más altos que en 2019. Si añadimos este dato a nuestra tabla veremos que los costes reales de los hoteles se incrementan sustancialmente, pese a seguir por debajo del límite del 18% que nos marcan las OTA.

impresion conversion tasa net CPA trivago
Jun.-dic. 2021, campañas Mirai                                                

Net CPA o comisiones netas, el nuevo producto de trivago

Conocedor de esta situación y con el fin de abordar esta preocupación hotelera, trivago evoluciona su modelo CPA bruto para convertirlo en Net CPA y tendrá en cuenta las cancelaciones a la hora de cobrar la comisión.

El modelo será lanzado pronto por trivago y en Mirai ya hemos realizado los desarrollos necesarios para asegurar una trazabilidad precisa y la reconciliación de las reservas y ser de los primeros en adoptar el nuevo modelo CPA.

¿En qué consiste el nuevo Net CPA de trivago?

A diferencia de las comisiones a las OTA o a Google Hotel Ads en su modalidad de “commission per stay” que se pagan reconciliando reservas “post-checkout”, en el modelo Net CPA de trivago el procedimiento es distinto, aunque el resultado es prácticamente igual.

  1. Al final de cada mes trivago cobrará una comisión por las reservas efectuadas durante el mes, como en el modelo de CPA bruto, a excepción de las reservas realizadas y canceladas en el mismo mes.
  2. El hotel dispondrá de hasta 180 días desde la fecha de la realización de la reserva o, como máximo, la fecha de checkout, para reconciliar esas reservas y notificar a trivago que han sido canceladas o modificadas. 
  3. Cada mes trivago tendrá en cuenta esas cancelaciones y modificaciones (como notas de crédito) y ajustará la factura del siguiente mes restando esa diferencia.

De tal manera que a lo largo de un año, el resultado de la comisión efectiva a pagar es sobre las reservas netas ya que las cancelaciones las ha ido devolviendo trivago en cada sucesiva factura.

¿Cuáles son las nuevas comisiones en este modelo Net CPA? 

La comisión mínima varía por mercado y se basa en las comisiones mínimas ya establecidas para el CPA bruto, a las que les suma un 20% más. Es decir, si en CPA bruto la comisión es 5%, en Net CPA será 6%. Lo que hace trivago no es más que anticipar una cancelación del 20%, que es un valor por debajo del mercado incluso con datos del 2019 y mucho más ahora. Es, por tanto, una propuesta altamente atractiva por parte de trivago. Es importante que el hotel establezca un objetivo de CPA competitivo para conseguir una buena visibilidad, ya que el CPA mínimo podría no ser suficiente.

Trivago permite establecer 6 niveles de comisión por cada mercado para que los hoteles consigan una mayor visibilidad en los diferentes puntos de venta. En todos los casos son comisiones muy por debajo del límite que manejan las OTA (18%-20%), lo que lo convierte en una opción muy recomendable. Hay que tener en cuenta que el rol principal de trivago está en la parte baja del funnel de conversión y, por tanto, es un “channel shift” o “cambio de canal” donde todo lo que captes por debajo del 18% es beneficioso para ti.

Las comisiones mínimas de partida en cada mercado son las siguientes:

comisiones minimas trivago net CPA Mirai
Valores mínimos de CPA en campañas Mirai

¿Podré combinar diferentes modelos (CPC, CPA bruto y Net CPA?

No dentro del mismo mercado. Sí, si es en diferentes mercados. En ese caso, cada hotel deberá elegir para cada mercado entre los modelos CPC,  CPA bruto y Net CPA en función de su ADR o precio medio y su porcentaje de cancelación en ese mercado.

Como decíamos antes, las cancelaciones se están moderando en todos los mercados pero todavía hay diferencias. A medida que veamos cómo se levantan las restricciones de movimiento entre países esperamos una mayor correlación. 

evolucion cancelaciones junio dicembre 2021 Mirai
Fuente: Mirai

¿Qué pasa si una reserva se cancela 6 meses después de su fecha de reserva?

Es uno de los puntos “de fuga” de este modelo, ya que pagarías esa comisión pese a estar cancelada. La realidad es que hemos contabilizado las reservas que cumplen esta casuística y son mínimas. En cualquier caso, si es tu caso, debes contemplarlo y aumentar proporcionalmente la comisión neta final. Si, por ejemplo, un 2% de tus reservas se cancelan tras 6 meses de realizarlas y estás pagando 8% de CPA neto, esto te afectaría en un incremento del 0,16% de la comisión a pagar (8% x (1+0,02)=8,16%).

cancelaciones seis meses trivago CPA Mirai
Jun.-dic. 2021, campañas Mirai

                                                                                             

¿Qué otros cambios trae el Net CPA de trivago?

Hay muchas cosas que no cambian entre el Net CPA y CPA bruto de trivago y seguirán igual:

  • Cómo se visualizan los anuncios
  • Cómo se posicionan en el ranking de resultados de trivago
  • La frecuencia de los cambios de comisiones y campañas
  • La activación de campañas
  • La ventana de atribución de campañas es de 30 días
  • La posibilidad de participación de las OTA

El mayor impacto del cambio del Net CPA se produce en la forma en que las cancelaciones afectan  a las comisiones a pagar y a nivel de facturación entre trivago y sus  partners de conectividad.

Quiero activar mi hotel en Net CPA o migrar mis campañas actuales a Net CPA, ¿puedo hacerlo ya?

Este cambio lo tiene que hacer tu integration partner de trivago y debes contactar con ellos para solicitar el cambio.

En Mirai siempre nos esforzamos para ser los primeros en adoptar las nuevas funcionalidades y desarrollos y estamos preparados para implementar el modelo Net CPA cuando sea lanzado por trivago. Este nuevo modelo estará disponible para todos nuestros hoteles independientes.

¿Dónde tengo que reconciliar las reservas de trivago para que me descuenten las cancelaciones?

Si usas Mirai como motor de reservas o conector de metas, nosotros haremos la reconciliación por ti. No tienes que hacer ningún paso manual adicional. 

¿Está el Net CPA disponible también para Rate Connect? 

Sí. Los clientes que tengan contratado el servicio de trivago Rate Connect también pueden usar el Net CPA. Tres diferencias:

  • Será un modelo puro de comisión por estancia con reconciliación post checkout y descontando cancelaciones (como las OTA).
  • Las comisiones mínimas oscilarán entre el 15% y el 18% del valor de reserva, incluyendo impuestos. 
  • Trivago pone a disposición del hotel “trivago business studio” para que el hotelero pueda realizar las reconciliaciones.

Conclusión

trivago acierta con esta mejora aportando un modelo más sencillo, transparente y seguro para los hoteles. De esta manera reduce sustancialmente el riesgo de la inversión y mejora, por tanto, el retorno de la misma. 

Este modelo debería animar a todos los hoteles que no invierten actualmente en trivago a comenzar a hacerlo, eligiendo la estrategia (CPC, “gross CPA” o “Net CPA”), siempre  por mercado, que más se ajuste a sus necesidades.

Otra de las grandes ventajas es psicológica. Al tratarse casi de un modelo de comisión por estancia, en muchos casos los hoteleros podrán no contabilizar el pago de comisiones como presupuesto de marketing sino como coste de distribución, permitiéndoles contar con más presupuesto para diversificar sus inversiones en marketing digital de pago. 

Para aquellos que ya estén invirtiendo en trivago en modelo de CPA bruto, lo natural es pasarte al Net CPA, siempre y cuando tu cancelación en ese mercado sea 20% o superior. Para aquellos que se mantienen en CPC porque les sale a cuenta (porque tienen la distribución muy controlada, buen ADR y la sofisticación de poder manejar y automatizar los CPC), este cambio no parece muy relevante.

Si aún no eres cliente Mirai  y quieres saber más del Net CPA de trivago o sobre cómo rentabilizar al máximo tus inversiones en metabuscadores, visita Mirai Metasearch o contacta con nosotros en metasales@mirai.com.

 

Mirai se integra con Besafe Rate para permitir a tus clientes asegurar sus reservas

In Englishen catalàen françaisem português.

Tú, como hotelero, necesitas vender tus habitaciones y evitar cancelaciones. Tu cliente quiere una estancia segura, que le proteja de los inconvenientes relacionados con la pandemia. BeSafe Rate es el software de BeSafe Suite diseñado para permitirte vender estancias en tu hotel con seguro incluido de acuerdo con tus estrategias de venta. Gracias a la reserva asegurada BeSafe Rate tus huéspedes están seguros y tus ganancias también.

mirai-besaferate

Cómo funciona

Con la integración entre Mirai y BeSafe podrás recibir tus reservas de BeSafe Rate inmediatamente.

  1. El proceso de activación es muy sencillo: Te registras en el servicio y tienes acceso a tu área personal y panel de control. BeSafe te ayudará en el proceso de configuración de la tarifa y tú elegirás cómo diseñarla en función de tu estrategia de venta.
  2. Tus clientes podrán contratar su seguro de estancia en tu web con un solo clic.
  3. El software filtrará las reservas aseguradas recibidas y enviará los datos de tus huéspedes automáticamente a la compañía de seguros para activar las coberturas de seguro incluidas en la  reserva.

Ventajas para los hoteles

  • Cobro de la reserva garantizado incluso en caso de cancelación, optimizando tus ingresos.
  • Aumento de reservas de prepago, mejorando tu flujo de caja.
  • Te diferencias de otros canales, reduciendo la intermediación.
  • Te diferencias también de otros hoteles que no ofrecen esta opción, atrayendo más huéspedes.
  • Eliminas la gestión de reembolsos.
  • En caso de cancelación, tendrás una nueva oportunidad de volver a vender la habitación.
  • Puedes personalizar las coberturas de seguro incluidas en la tarifa.

Ventajas para los huéspedes

  • Seguro de cancelación en un solo clic.
  • Mayor tranquilidad a la hora de reservar: Podrán recibir hasta el 100% de reembolso en caso de cancelación de su reserva.
  • Asistencia durante su estancia. En función de las opciones que se ofrezcan, la posibilidad de tener todas estas ventajas para los huéspedes para los que se realice la reserva:
    • Coberturas: gastos médicos y fármacos en caso de accidentes o enfermedad durante la estancia.
    • Garantía de reembolso por robo o falta de entrega del equipaje.
    • Enfermedad a causa de la pandemia y el aislamiento fiduciario incluidos en las coberturas del seguro.
    • Asistencia en carretera.
    • Gastos de alojamiento en caso de permanencia forzada en la ciudad de la estancia.
    • Cancelación del viaje.
  • Teléfono de atención al cliente para resolver todas las dudas que puedan surgir a los huéspedes (por el momento disponible en español, inglés e italiano).

Cuánto cuesta

El servicio no tiene cargos de entrada, configuración o salida. Lo que se cobra es un porcentaje que se calcula exclusivamente sobre las reservas vendidas con la tarifa BeSafe Rate. El porcentaje es fijo y corresponde a la comisión por el uso del software. El alojamiento puede rescindir el contrato en cualquier momento.

Promoción especial para clientes de Mirai

Hemos negociado con BeSafe Rate unas condiciones ventajosas para nuestros clientes. Si decides activar BeSafe Rate antes del 31 de marzo de 2022, no pagarás ninguna comisión por los primeros 1.000 euros de reservas aseguradas cobradas. Utiliza el código de promoción MIRAI22 al darte de alta.

Me interesa, ¿qué debo hacer?

Regístrate aquí con el código promocional para que puedas beneficiarte de la promoción o ponte en contacto con tu account manager para resolver cualquier duda.