Las barreras que la AI agéntica debe superar para convertirse en un canal de distribución hotelero

In English, en català, en français, em português.

La IA agéntica ha demostrado un gran potencial en diversos usos, desde redactar correos electrónicos hasta gestionar compras. El próximo gran paso parece ser el sector viajes, donde la idea de que una IA realice reservas en tu nombre, resulta tan prometedora como disruptiva. Sin embargo, cuando se trata de reservas hoteleras, esta visión se enfrenta a importantes obstáculos específicos de esta industria que podrían impedir que se convierta en un canal de distribución.

mirai ia agentica canal distribucion reservas directas

A continuación, exploramos las principales barreras:

Preocupaciones sobre la privacidad

Las reservas de hotel implican el uso de datos personales sensibles: nombres completos, correos electrónicos, fechas de viaje, identificadores de fidelización y datos de pago. Para que una IA agéntica pueda gestionar todo el proceso, necesita procesar y transmitir esta información de manera segura. ¿Dónde se almacenan estos datos? ¿Quién los controla? En mercados fuertemente regulados como la UE (GDPR) o California (CCPA), estas preguntas generan gran preocupación. Sin confianza y transparencia, tanto usuarios como proveedores pueden mostrarse reticentes.

Fricción en el pago (especialmente en la UE)

Leyes como la PSD2 exigen autenticación de dos factores (2FA) para pagos en línea. ¿Cómo puede una IA agéntica completar una reserva si el usuario debe confirmar el pago desde un dispositivo? Sin una solución fluida para gestionar el 2FA, las reservas automatizadas podrían quedarse bloqueadas en el proceso de pago. Stripe ya ha anunciado que puede integrarse en “agentic workflows” y gestionar 2FA, lo que permite a la IA orquestar el proceso, aunque no lo complete de forma totalmente autónoma.

Falta de apoyo por parte de los proveedores

Las principales cadenas hoteleras y OTA han invertido mucho en sus canales directos y programas de fidelización. Su objetivo es mantener la relación directa con el cliente, no cederla a un intermediario controlado por IA. Desde su perspectiva, una IA agéntica podría incrementar costes, reducir el control y alejar a los clientes. Sin apoyo por parte de los proveedores -y sin una demanda clara por parte del consumidor- este canal tendrá dificultades para escalar.

¿Quién se encarga del servicio al cliente?

¿Qué ocurre después de hacer la reserva? Si el cliente necesita cancelarla o modificarla, ¿contacta con la IA, con el hotel o con la OTA? Esta falta de claridad genera confusión y desconfianza. Una mala experiencia de atención puede desalentar el uso de la IA en futuras reservas. 

Complejidad de las reservas hoteleras

Reservar un hotel implica muchas variables:

  • Tipos y vistas de habitación
  • Ocupación (adultos, niños, bebés)
  • Políticas de cancelación y pago
  • Planes de comidas y servicios incluidos
  • Paquetes y restricciones
  • Extras
  • “Resort o destination fees” y tasas locales (cada región con su casuística)

Cada uno de estos elementos puede afectar al precio final y a la experiencia del huésped. ¿Puede una IA agéntica interpretar todo esto y tomar decisiones óptimas? Los errores son costosos y difíciles de resolver, lo que genera frustración.

Integración de programas de fidelización

Las grandes marcas usan sus programas de fidelización para atraer y retener clientes. Integrarlos en el proceso de reservas gestionado por IA es un reto técnico y estratégico. Si la IA no está conectada directamente con los sistemas de fidelización, los usuarios pueden perder puntos, tarifas exclusivas o beneficios por estatus. Además, los proveedores no tienen incentivos para facilitar esa integración.

Ausencia de un modelo de monetización claro

¿Cómo compartirán hoteles, OTA y plataformas de IA las comisiones o ingresos generados por las reservas hechas por agentes? Actualmente no existe un marco comercial definido. Sin incentivos claros, los grandes actores del sector se mantendrán al margen.

Incertidumbre sobre la adopción del consumidor

Incluso si la IA agéntica fuera técnicamente capaz, ¿confiarán los viajeros en ella para reservar sus estancias? Las decisiones sobre hoteles suelen implicar preferencias personales -ubicación, servicios, políticas- que muchas personas desean revisar por sí mismas. Ceder ese control a una IA puede generar resistencia.

Ya lo hemos visto antes. ¿Será diferente esta vez?

Las reservas asistidas no son nuevas. Plataformas como “Book on Google” o “Instant Booking” de Tripadvisor intentaron simplificar el proceso de reserva. Sin embargo, la adopción fue escasa: los proveedores no colaboraron y los consumidores no confiaban o no entendían del todo estas funcionalidades. Es posible que la historia se repita.

Oportunidades “nicho”

Dicho esto, la IA agéntica podría ganar terreno en segmentos específicos como los viajes corporativos, reservas repetidas o clientes fieles a una cadena con necesidades sencillas. Estas situaciones, de bajo riesgo y alta frecuencia, pueden ser el punto de partida práctico que sirva como trampolín para una adopción más amplia.

Conclusión

La IA agéntica tiene un gran potencial, pero las reservas hoteleras son un terreno especialmente complejo. Sin una alineación clara en cuanto a confianza, incentivos, servicio y control de datos, es difícil que este canal automatizado se convierta en dominante. La tecnología ya casi está lista. El ecosistema aún no.

Solo con la cooperación entre plataformas, proveedores y usuarios podrá la IA agéntica pasar de ser una promesa interesante a un nuevo estándar en la distribución de viajes.

Pronto veremos cómo evoluciona. No tardará mucho… así que ¡abróchate el cinturón y disfruta del viaje!

 

Mirai se integra con Visito, un conjunto de agentes de IA diseñados específicamente para hoteles

In English

Los hoteles que utilizan el motor de reservas de Mirai ahora pueden usar los agentes de IA de Visito para automatizar la atención al cliente e impulsar las reservas directas. La integración se conecta directamente con Mirai y con tus canales de mensajería existentes, creando un sistema unificado para gestionar toda la comunicación con los huéspedes, sin interrumpir tu flujo de trabajo actual.

mirai integracion visito ia

Estos agentes de IA trabajan día y noche para aumentar las reservas directas, gestionando tanto consultas de soporte como conversaciones de reserva. Ya sea que los huéspedes pregunten por los servicios o quieran reservar una habitación, los agentes de IA los guían durante todo el proceso. Esto convierte más conversaciones en reservas confirmadas, mientras tu personal se centra en interacciones de mayor valor.

¿Qué es Visito?

Visito es un conjunto de agentes de IA diseñados específicamente para que los hoteles automaticen la interacción con los huéspedes, las 24 horas al día. Los hoteles pueden resolver automáticamente más del 90 % de las preguntas de los huéspedes y automatizar el proceso de reserva directa, desde compartir tarifas y disponibilidad en tiempo real, hasta completar las reservas directamente en los chats, todo ello mientras atienden a los huéspedes en más de 100 idiomas.

Todos los mensajes de los huéspedes de WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger y el chat en vivo del sitio web fluyen hacia un único panel, lo que brinda a los hoteles una visibilidad y control completos sobre cada conversación. Visito gestiona de forma autónoma las solicitudes rutinarias de soporte y reservas y, cuando los huéspedes necesitan ayuda adicional, transfiere la conversación sin problemas al personal de tu hotel.

¿Cuáles son las características clave de Visito?

  • Respuestas instantáneas, 24/7: resuelve automáticamente más del 90 % de las consultas entrantes en cualquier momento del día.
  • Una sola bandeja de entrada para todos los canales: gestiona conversaciones de WhatsApp, Instagram, Messenger y el chat de tu sitio web desde un único panel centralizado.
  • Precios y disponibilidad en tiempo real: los huéspedes ven la disponibilidad y los precios en tiempo real y pueden reservar directamente a través del chat.
  • Más de 100 idiomas: comunícate automáticamente y con claridad con los huéspedes internacionales en su idioma nativo.
  • Transferencia fluida al personal humano: cuando los huéspedes necesitan atención específica, las conversaciones se transfieren al personal del hotel a través de aplicaciones de escritorio o móviles.
  • Gestión multipropiedad: ideal para grupos hoteleros o cadenas, ya que permite la gestión centralizada de múltiples propiedadesdesde una sola cuenta de Visito.

mirai caracteristicas clave integracion visito ia

¿Cómo beneficia Visito a los hoteles Mirai?

La integración de Visito con Mirai permite que los huéspedes reciban presupuestos de reserva instantáneos y precisos directamente en el chat. La información que presenta Visito, como la disponibilidad de habitaciones, los precios, las imágenes y las descripciones, siempre coincide exactamente con lo que los huéspedes verán al reservar directamente en tu sitio web.

  • Aumenta las reservas directas: convierte fácilmente los chats de los huéspedes en reservas confirmadas.
  • Reduce la carga del soporte: ofrece un servicio de atención al cliente de primera clase sin necesidad de aumentar el personal.
  • Experiencia del huésped 24/7: brinda asistencia instantánea y personalizada a cualquier hora.

Estoy interesado. ¿Cómo empiezo?

Si ya utilizas el motor de reservas de Mirai, puedes ir a Visito www.visitoai.com para empezar y crear tu cuenta. También puedes ponerte en contacto con tu gestor de cuentas, quien te ayudará con la configuración y resolverá cualquier duda que tengas.

 

DMA Fallout: Why Google’s compliance could kill hotel direct bookings. Must-know for hoteliers

In English, en català, en français, em português.

Can a regulation meant to create fairer competition end up doing the opposite?

In this revealing talk with Trevor Grant for Revenue Hub, our CEO EMEA, Javier Delgado Muerza, breaks down the potential impact of the European Union’s Digital Markets Act (DMA) and the European Commission’s (EC) investigation into Google’s compliance with this law. 

The goal of the law? More fairness. The risk? Less visibility and fewer direct bookings for hotels

Prepare to discover how this legislation, which seeks equity, could be negatively affecting European consumers and travel providers, benefiting big intermediaries instead.

Key topics covered in the video:

The DMA investigation: Why Google is being scrutinized under Article 6.5 of the DMA.

Google’s proposals: two compliance options, both bad news for hotels.

Impact on hotels: less visibility for direct channels, more power to OTAs.

Who really benefits? Major international platforms like Booking, Expedia and Tripadvisor.

Misalignment with technological innovation: How outdated frameworks risk stifling innovation and AI.

Lack of awareness in the hotel industry: many still unaware of how this reshapes hotel distribution.

What’s next? The final ruling is expected in September.

Watch the full conversation and get prepared for what’s coming.

* Puedes activar los subtítulos en la sección de Settings de Youtube.

¿Te ha gustado el video? Si es así, no olvides darle like, ¡será solo un segundo! También puedes compartir tus opiniones en los comentarios de YouTube o justo debajo de esta publicación.

 

+25% de ingresos incrementales en metabuscadores: el caso de ATELIER de Hoteles. Cómo los usuarios pasaron de la inspiración a la reserva

In English, en català, en français, em português.

¿Es posible captar nueva demanda y transformarla en rentabilidad directa? ATELIER de Hoteles, en colaboración estratégica con Mirai y nuestro partner Koddi, ha demostrado que sí. Durante un análisis de siete meses (de octubre a mayo), su implementación de campañas Sponsored en Google y Tripadvisor generó un impresionante aumento del 25% en las reservas e ingresos del canal de metabuscadores, fortaleciendo de manera decisiva la visibilidad de la marca.

Este caso de éxito, protagonizado por ATELIER de Hoteles -cadena hotelera mexicana reconocida por sus innovadores resorts y su concepto de «hospitalidad artesanal»-, ilustra perfectamente el potencial de estas campañas. Con una inversión estratégica y un claro enfoque en la incrementalidad y la optimización, el objetivo era atraer a nuevos usuarios que no conocían la marca e impulsar sus ingresos directos.

caso exito ingresos incrementales koddi mirai atelier hoteles

El reto

El objetivo de ATELIER de Hoteles era claro: descubrir el verdadero valor incremental de los anuncios patrocinados en Google’s Travel Promotion Ads (TPA) y Tripadvisor Sponsored Placements (SP), más allá de lo que ya ofrecían las campañas estándar de metasearch. Los objetivos clave incluían:

  • Llegar a los viajeros en una etapa más temprana del funnel o embudo de reservas.
  • Atraer a usuarios que aún no conocían la marca.
  • Generar clics, reservas e ingresos incrementales.
  • Mantener la rentabilidad.

Se destinó un presupuesto específico para esta prueba, para aislar y medir la contribución única de estas ubicaciones en la parte superior del funnel o embudo.

El enfoque

La prueba se ejecutó simultáneamente en Google TPA y Tripadvisor SP, permitiendo ambas que las propiedades de ATELIER de Hoteles obtuvieran una mayor visibilidad en las búsquedas específicas de destinos, llegando a los viajeros indecisos  de forma eficaz y en el momento adecuado.

Estas campañas patrocinadas no reemplazaron la actividad estándar de metasearch, sino que funcionaron en paralelo, lo que garantizó que cualquier mejora observada en el rendimiento pudiera atribuirse directamente al impacto incremental de las ubicaciones patrocinadas.

El rendimiento se evaluó comparándolo con las métricas de metasearch de referencia durante el mismo período, lo que demostró claramente el valor añadido que estas campañas aportaron en impresiones, clics, reservas, ingresos y ROAS.

Paula Cortés, Mirai Digital Marketing Manager for Latam:

“Hay tres elementos clave en esta historia de éxito: la estrategia de Mirai, la optimización de Koddi y la proyección de crecimiento de ATELIER de Hoteles. El cliente entiende que el metabuscador no es solo un canal de ventas, sino también una oportunidad de visibilidad. Se enfocaron en generar nueva demanda con un coste por adquisición (CPA) altamente rentable, y los resultados hablan por sí solos”.

Los resultados

Durante los siete meses de campaña, los anuncios patrocinados de ATELIER de Hoteles en ambas plataformas obtuvieron un fuerte rendimiento y un claro valor incremental:

  • Impresiones Totales: un aumento de hasta el 171 % en las impresiones con respecto al ya sólido punto de referencia previo a la prueba, lo que amplió el alcance a nuevas audiencias en la parte superior del embudo sin comprometer la eficiencia.
  • Clics: ATELIER de Hoteles registró un aumento del 30 % en el tráfico de metabuscadores a través de Google PPA y Tripadvisor SP, demostrando que una mayor visibilidad se traduce directamente en un nuevo compromiso en la parte alta del embudo de conversión.
  • Reservas: Los anuncios patrocinados generaron un aumento del +25% en las reservas directas desde metabuscadores, logrando convertir a usuarios que, de otro modo, no habrían descubierto ni considerado la marca.
  • ROAS Promedio: 10,54. Ambas campañas fueron excepcionalmente rentables, con retornos muy por encima de los promedios del mercado y demostrando una eficiencia notable  en el gasto.

resultados caso exito mirai koddi atelier de hoteles

Diego Del Vecchio, Chief Marketing Officer en ATELIER de Hoteles:

“La estrategia de Mirai y las pujas ajustadas al detalle de Koddi mantuvieron nuestras campañas patrocinadas activas y brillando todo el año, atrayendo a viajeros que nunca habían oído hablar de la marca ATELIER de Hoteles, dándoles la bienvenida con nuestra «hospitalidad artesanal» y ventajas exclusivas por reservar directamente, y devolviendo más de diez dólares por cada dólar invertido. Generamos una demanda completamente nueva, haciendo que el descubrimiento dejara de ser casual y pasara a sentirse inevitable”.

Un modelo de éxito en Metasearch

El caso de ATELIER de Hoteles es un testimonio claro del poder de las campañas de Google’s Travel Promotion Ads (TPA) y Tripadvisor Sponsored Placements (SP) en metasearch. Gracias a su disposición a probar, adaptarse e invertir de manera constante, con un presupuesto flexible y dirigido a búsquedas por destino específicas en Google y Tripadvisor, ATELIER de Hoteles no solo ha logrado un notable incremento en visibilidad, sino que también ha impulsado sus reservas e ingresos directos de manera muy rentable.

Este éxito valida la estrategia de llegar a los viajeros en los momentos clave de su proceso de decisión, transformando la intención de búsqueda en reservas directas y maximizando el retorno de la inversión publicitaria.

Puedes ver el caso de éxito de ATELIER de Hoteles aquí.

atelier hoteles playa mujeres mirai

 

Calendario de demanda Barcelona 2025-26

En català

¿Tienes controladas todas las fechas clave de los próximos meses en Barcelona?

Nuestro Calendario de Demanda te ayuda a no perder de vista los eventos más importantes de tu ciudad: ferias, congresos, competiciones deportivas, citas de ocio y festivos locales, nacionales y de los principales mercados emisores.

El calendario, en formato Excel, es totalmente personalizable para que añadas tus propios eventos y lo mantengas siempre al día. Úsalo para anticiparte a los picos de demanda, optimizar tus precios y mejorar tu venta directa.

Anticípate, organiza tu año y optimiza la rentabilidad de tu hotel.

Descargar calendario Mirai Barcelona 2025-26

 

Calendario de demanda Madrid 2025-26

¿Tienes controladas todas las fechas clave de los próximos meses en Madrid?

Nuestro Calendario de Demanda te ayuda a no perder de vista los eventos más importantes de tu ciudad: ferias, congresos, competiciones deportivas, citas de ocio y festivos locales, nacionales y de los principales mercados emisores.

El calendario, en formato Excel, es totalmente personalizable para que añadas tus propios eventos y lo mantengas siempre al día. Úsalo para anticiparte a los picos de demanda, optimizar tus precios y mejorar tu venta directa.

Anticípate, organiza tu año y optimiza la rentabilidad de tu hotel.

Descargar calendario Mirai Madrid 2025-26

 

Mirai, el primer motor de reservas de hoteles nativo 3D

In English, en català, en français, em português.

Aún hoy internet sigue siendo mayoritariamente un mundo en 2D. Ofrecer una buena experiencia de usuario pasa por fotografías a pantalla completa y en alta calidad, así como vídeos y animaciones que dan sensación de -falsa- profundidad. La imparable adopción de la tecnología 3D cambiará cómo los usuarios navegan por internet. Con Mirai puedes estar tranquilo que estamos listos.

El 3D se democratiza y Google, Apple, Uber o Ticketmaster ya lo ofrecen

Google o Apple son de las pocas empresas que pueden reproducir el mundo entero  en tres dimensiones “reales”. En la aplicación de mapas de ambas compañías ya puedes encontrar destinos en 3D, permitiendo moverte de manera nativa en esa increíble y novedosa tercera dimensión (profundidad). 

mirai motor reservas 3D mapas

Pero cada vez son más las aplicaciones que incorporan funcionalidades en 3D, diferenciando su canal directo y aportando experiencias únicas a sus clientes. El Real Madrid, FC Barcelona, Uber, Amazon o Ticketmaster son sólo algunos ejemplos. 

mirai funcionalidades 3D experiencias unicas

El motor de Mirai incorpora la vista 3D nativa

Viendo el auge del 3D, en Mirai no podíamos quedarnos atrás, y hemos apostado por evolucionar e integrar nuestra solución Mirai Twin dentro del  nuevo motor de reservas, convirtiéndonos en el primer motor de reservas 3D nativo del mundo. El proceso de reserva deja de ser una simple transacción para convertirse en una experiencia inmersiva que conecta emocionalmente al cliente con el hotel. En un mundo saturado de imágenes planas y similares, destacar no es una opción, es una necesidad.

¿Qué aporta el 3D a la hora de reservar un hotel? 

Resuelve al huésped muchas preguntas que de otra manera no sería posible: ¿Cómo de cerca está realmente el hotel de la playa o del centro? o ¿de verdad se ve la catedral desde las habitaciones? A la hora de elegir un tipo de habitación u otro, toda información adicional ayuda a justificar pagar más por habitaciones de categorías superiores. ¿Tienen las habitaciones Premium vistas al mar o a la ciudad? ¿Las Junior Suite están en la planta alta como a mi me gusta? ¿A qué distancia de la piscina están las habitaciones familiares? El 3D aporta transparencia y seguridad a tus huéspedes a la hora de tomar una decisión y contextualiza el precio de cada tipo de habitación.

mirai motor reserves 3D contextualizacion precio habitacion

Podrás encontrar algunos ejemplos en:

En el 3D que hemos incorporado al motor de reservas, tus huéspedes pueden moverse libremente por el exterior del hotel en sus tres dimensiones y resolver todas estas preguntas de manera sencilla. Algunas de las características más significativas de nuestro motor de reservas en 3D son:

  • Reserva de tipo de habitación, no de número de habitación. ¡Que operaciones no entren en pánico! No es un sistema para elegir un número de habitación concreta (la 517 por ejemplo) sino una funcionalidad diferente para elegir un tipo de habitación sobre otro (por ejemplo, Superior sobre Standard). 
  • 100% nativo. No un addon tercero. Nuestro 3D está íntegramente desarrollado por nosotros y forma ya parte de las muchas funcionalidades de tu motor de reservas.
  • Experiencia fluida. Al ser tecnología propia, hemos mantenido el mismo patrón de usabilidad, tipografía, contenido (fotografías, textos, precios, divisa, impuestos) y experiencia que la vista clásica del motor de reservas.
  • Usabilidad Google Maps. Usamos el mismo patrón de usabilidad y forma de moverse en el 3D que Google y Apple Maps. Los usuarios que sepan manejarlo ahí, sabrán manejar el 3D de tu hotel en el motor de reservas.
  • Doble navegación en el 3D. Tal y como hace Airbnb, hemos incorporado una barra de navegación lateral para cambiar de habitación, facilitando la iniciación a los usuarios que son nuevos el moverse dentro del entorno 3D. 

mirai motor reservas 3D experiencia inmersiva

  • Filtros dinámicos. Mantenemos esta novedosa funcionalidad del motor de Mirai permitiendo a tus huéspedes elegir los servicios o instalaciones deseados y facilitar así su elección final.

mirai motor reservas 3D filtros dinamicos

3D de Google Maps o 3D con drones: tú eliges

Mucho del desarrollo de nuestro equipo de I+D de estos años ha estado centrado en cargar y saber mover un volumen 3D de manera sencilla, rápida, usable y totalmente conectada con el inventario y precios en tiempo real del hotel. Una alta dosis de innovación puesta al servicio de nuestros clientes para integrarla fácilmente en el motor de reservas.

Cuando arrancamos, no había más opción que grabar nosotros los 3D de los hoteles con nuestro equipo de pilotos y arquitectos digitales. Esa opción sigue hoy disponible para la mayoría de los hoteles. 

En cambio, empezando en 2024, Google Maps añadió 3D en su API y en Mirai lo aprovechamos rápido, ya que nos dio muchos destinos grabados en 3D con alta calidad. Si es tu caso y la calidad de tu propiedad es buena, ¡estás de suerte! Tras un setup por nuestra parte, mapeando habitaciones dentro del modelo 3D, activaremos la navegación 3D dentro del motor de reservas en tu hotel y estará disponible muy rápido para todos tus huéspedes. 

El 3D sólo está empezando: lo mejor está aún por llegar

Estamos en plena adopción del 3D a nivel de usuario. Es cuestión de tiempo. En el momento que Google o Apple muestren sus mapas en 3D por defecto y el usuario se acostumbre, se abre una nueva puerta llena de oportunidades. Y no hablamos de gafas de realidad virtual sino de experiencias inmersivas donde el cliente podrá visitar tu hotel sin salir de su casa. Espera mejoras importantes en todo lo relacionado al 3D a medida que la adopción por parte del usuario crezca.

El 3D abre un mundo de oportunidades y contar con una solución nativa en 3D te dará una ventaja competitiva respecto a tus competidores, así como respecto a las OTA.

Mirai Twin en tu web y ahora en el motor de reservas

Mirai Twin nació como una aplicación o widget que se integra en tu web y permite a tus clientes navegar por tu hotel en 3D. Algunos ejemplos son

Twin en su versión en la web

  • Está pensado para huéspedes en fase aún exploratoria o inicial (upper funnel) y, por tanto, aún decidiendo si reservar o no.
  • Además de habitaciones, Twin muestra las instalaciones del hotel y puntos de interés cercanos.
  • También incorpora todo tipo de elementos visuales como vídeos, tours virtuales, animaciones matterport y fotografías 360º de las habitaciones. 
  • Permite a tus huéspedes ver las vistas que disfrutarán desde cada habitación. 
  • Consultar disponibilidad y precios, avanzar en la decisión de reservar y derivar al motor de reservas a aquellos interesados y filtrando por la habitación seleccionada, ofreciendo una experiencia más natural a tus huéspedes.

Twin en su versión en el motor de reservas lleva todas estas funcionalidades un paso más abajo en el funnel, ya en el proceso de reserva, aportando un contexto único al huésped para tomar la mejor decisión de en qué habitación dormir.

Quiero incorporar Mirai Twin en mi hotel, ¿qué tengo que hacer?

Contacta con tu account manager y te dará toda la información e instrucción sobre los siguientes pasos.

 

¿Es hora de retirar los resort fees? Un análisis estratégico para hoteleros

In English

Los resort fees están bajo una presión creciente por parte de los reguladores, las OTA y las expectativas de los consumidores. Aunque aún quedan algunas ventajas, la mayoría de los beneficios originales se han erosionado. Este post te ayuda a evaluar si debes mantener o eliminar los resort fees y cómo hacerlo de manera efectiva en cualquier caso. 

mirai resort fees mantener eliminar

Resort fee, de destino o de servicio: todo es lo mismo

El término “resort fee” se refería originalmente a cargos adicionales que cubrían servicios como el acceso al gimnasio, la piscina, las toallas y el Wi-Fi. Con el tiempo, el término evolucionó a “tasa de destino” o “tasa de servicio” a medida que las propiedades que no eran resorts adoptaban prácticas similares. Para simplificar, usaremos resort fee a lo largo de este post para referirnos a todos estos recargos.

¿Es el resort fee realmente un ingreso por habitación? 

Sí, por dos razones principales:

  1. Impuestos: los resort fees están sujetos a impuestos. Aunque pueden eludir a las agencias de viajes online (OTA), no escapan a las autoridades fiscales como el Servicio de Impuestos Internos en USA (IRS )
  2. Carácter obligatorio: ¿alguna vez has intentado negarte a pagar un resort fee porque no usaste el gimnasio o la piscina? Rara vez, o nunca, está permitido. Estas tasas son obligatorias, lo que respalda aún más su clasificación como ingresos por habitación.

Una guía rápida: mantener o eliminar los resort fees

Antes de decidir si seguir cobrando los resort fees, vale la pena revisitar la razón original y examinar si esos beneficios aún se aplican hoy en día.

  • Comisiones reducidas de las OTA:

Hasta ahora: las OTA solían cobrar comisiones sobre los ingresos por habitación, pero no sobre los impuestos y las tasas. Al trasladar parte de la tarifa de la habitación a los resort fees, los hoteles podían reducir significativamente los pagos de comisiones.

¿Qué ha cambiado? Booking.com, la OTA más grande del mundo, comenzó a cobrar comisión sobre los resort fees, eliminando gran parte de la ventaja de costes. Aunque Expedia generalmente no cobra comisión sobre los resort fees, esto puede variar según el programa o modelo de pago específico.

  • Menores tasas de gestión de marca:

Hasta ahora: además de los ahorros en OTA, muchas marcas hoteleras cobraban tasas de gestión basadas únicamente en los ingresos por habitación. Los resort fees estaban excluidos, otra victoria financiera.

¿Qué ha cambiado? Hoy en día, la mayoría de las principales marcas (Marriott, Hilton, Hyatt) incluyen los resort fees en sus cálculos de tasas, aunque aún pueden existir excepciones basadas en términos contractuales específicos.

  • Manipulación de los algoritmos de clasificación de las OTA:

Hasta ahora: los resort fees permitían a los hoteles aparecer más baratos en los resultados de búsqueda de las OTA, mejorando la visibilidad y las tasas de clics. El precio real, incluidas las tasas, solo aparecía durante el proceso de pago, a menudo pasando desapercibido.

¿Qué ha cambiado? Esta laguna legal se ha cerrado en gran medida. En EE. UU., Booking.com ahora muestra los precios incluyendo los resort fees, mientras que Expedia va un paso más allá al mostrar el precio total, incluidos todos los impuestos y tasas, al principio del proceso de reserva. Recordemos que las OTA ya mostraban en gran medida los precios finales fuera de EE. UU.

precio total tasas impuestos incluidos mirai

En EE. UU., Google Hotel Ads no incluía las tasas, pero desde el 12 de mayo también muestra los precios de las habitaciones, incluyendo las tasas obligatorias no gubernamentales y excluyendo solo los impuestos, neutralizando el valor añadido de los resort fees.

tasas resort precio incluye tasas obligatorias excluye impuestos mirai

  • Satisfacción y expectativas del cliente:

Hasta ahora: los clientes a menudo se sorprendían con tasas inesperadas durante el pago. Esto causaba frustración, pero muchos reservaban de todos modos.

¿Qué ha cambiado? Hoy en día, los consumidores tienen una voz más fuerte. Las críticas negativas sobre cargos ocultos pueden tener graves consecuencias reputacionales. La transparencia es ahora esencial: los huéspedes quieren ver el precio total por adelantado, incluidos todos los impuestos y tasas.

  • Presión legal y regulatoria:

Hasta ahora: los reguladores se centraban en cuestiones más importantes, y la transparencia de precios en los viajes no era una prioridad.

¿Qué ha cambiado? El escrutinio regulatorio ha aumentado. En la Unión Europea y en países como México, mostrar el precio final por adelantado es legalmente obligatorio. Estados de EE. UU. como California y Minnesota, han adoptado reglas similares. Otros estados están siguiendo el ejemplo. La Comisión Federal de Comercio ha propuesto legislación para exigir total transparencia de precios, aunque aún no se ha promulgado a nivel federal.

  • Impacto en la gestión de ingresos y operaciones

Hasta ahora: los resort fees siempre han presentado desafíos para los revenue managers. Estas tasas fijas por noche no pueden ajustarse dinámicamente en los channel managers, lo que reduce la flexibilidad de precios, especialmente en períodos de baja demanda. En estos casos, la tasa puede representar una parte desproporcionadamente grande del precio total, lo que confunde y molesta a los huéspedes. En el siguiente ejemplo, el resort fee representa el 61% del ingreso total por habitación: ¿se puede realmente hacer una gestión eficaz del revenue con solo el 39 % restante?

mirai tasas resort impacto gestion ingresos operaciones

Más allá de la complejidad de los precios, los resort fees a menudo crean dolores de cabeza operativos, desde disputas en la recepción hasta discrepancias en los informes financieros.

¿Qué ha cambiado? Nada. Los resort fees siguen siendo un dolor de cabeza tanto para los equipos de revenue como para los de operaciones, limitando las estrategias de optimización.

mirai comparación tasa resort

Mejores prácticas para gestionar los resort fees

Si decides seguir utilizando los resort fees, es fundamental hacerlo de manera responsable y transparente. Sigue estas pautas clave:

  • Garantiza la transparencia

Muestra el precio total, incluidos impuestos y tasas, en el primer paso del motor de reservas. Proporciona un desglose claro al finalizar la compra.  Esto genera confianza y cumple con las expectativas legales y del cliente.

mirai tasa resort resumen final precio total

  • Alinéate con las políticas de Google Hotel Ads

Confirma que tu socio de metasearch distingue correctamente entre impuestos y tasas. Un etiquetado incorrecto puede hacer que Google marque tu anuncio como “con cargos adicionales”, haciéndolo parecer menos competitivo que las OTA.

mirai tasas resort alineadas politica GHA

  • Evita la suspensión de campañas de Google Hotel Ads

Google puede pausar las campañas que no muestren todas las tasas e impuestos en la página de destino. Sigue todos los requisitos de visualización y página de destino para mantener la visibilidad del anuncio.

  • Mantén proporcionadas las tasas

Si el resort fee se vuelve demasiado grande en relación con el precio base, socava la lógica de precios y dificulta la capacidad de tu revenue manager para seguir siendo competitivo. 

En resumen

Los resort fees fueron una vez una estrategia financiera inteligente. Hoy, su valor ha disminuido significativamente, pero no ha desaparecido por completo.

Si decides eliminar tu resort fee y reintegrarlo en los ingresos por habitación, los beneficios pueden incluir la simplicidad operativa, una mejor satisfacción del huésped y una reducción de los riesgos legales o de reputación.

Si eliges mantener la tasa, aseguráte una transparencia total, especialmente en tu channel manager y supervisa su cumplimiento con las expectativas del cliente, las políticas de las OTA y los requisitos legales en evolución.

 

AI Max for Search de Google Ads: llega la mayor revolución del marketing hotelero

In English, en català, en français, em português.

Si trabajas en marketing digital para hoteles y aún no has oído hablar de AI Max para campañas de búsqueda en Google Ads, este es el momento de abrir los ojos. Lo que estamos a punto de presenciar es un antes y un después en la manera en que los viajeros buscan, eligen y reservan su próximo destino. En este post, vamos a intentar desgranar en qué consiste este cambio de paradigma y qué se podrá accionar en nuestro principal canal de publicidad.ai max google mirai

El cambio en Google Ads ya ha comenzado

El comportamiento online de los viajeros está evolucionando a una velocidad sin precedentes. Los futuros huéspedes ya no buscan solo “hotel en Londres”, ahora dicen cosas como:

  • “Hotel cerca de una playa tranquila para familias con desayuno incluido”
  • “Alojamiento con spa y cena romántica en Chelsea”
  • “Lugar con coworking, buen café y vistas en Notting Hill”

Y lo más importante: lo hacen por voz, imagen, texto o incluso consultas conversacionales impulsadas por IA.

Google ha detectado que 1 de cada 4 búsquedas visuales tienen intención comercial, y que las búsquedas largas (de 5 o más palabras) crecen 1.5 veces más rápido que las cortas. La necesidad de entender exactamente qué quiere el usuario nunca fue tan crítica, y se trata de ir más allá de la intención de búsqueda para entender incluso la carga emocional de quien busca el hotel. 

búsqueda ai max google ads mirai
Fuente: Google

¿Qué es AI Max y por qué lo cambia todo?

AI Max es una nueva configuración de campañas de búsqueda en Google Ads, diseñada para encontrar, atraer y convertir clientes con una relevancia sin precedentes. Utiliza inteligencia artificial para:

  • Interpretar la intención detrás de cada búsqueda (incluso sin usar palabras clave exactas)
  • Crear textos de anuncios automáticamente, adaptados a lo que busca cada persona
  • Elegir la landing page a la que redirigir desde el anuncio. Pero no una única, sino la mejor para cada usuario, eligiéndola en tiempo real.

Todo esto mientras te ofrece controles y reportes para que sigas manteniendo el control, el timón de tu estrategia.

¿Qué se va a poder hacer en Google Ads para aprovechar AI Max?

google ads ai max mirai

Google Ads está evolucionando con AI Max para ofrecerte nuevas funcionalidades concretas que puedes activar directamente en la plataforma. No se trata de una herramienta separada, sino de una configuración avanzada dentro de tus campañas de búsqueda con Smart Bidding. Nuevas funcionalidades vinculadas a AI Max en Google Ads:

1. Activar “Search Term Matching” (coincidencia sin palabras clave)
Desde hace un tiempo las campañas inteligentes de Google Ads tienen que fundamentarse en keywords en concordancia amplia. Esto significa que abarcas búsquedas que no te interesan al principio pero, al cabo de 5-6 semanas, el algoritmo filtra con probada eficiencia aquellas búsquedas cercanas al objetivo marcado (maximizar valor de conversión, por ejemplo). 

Qué va a pasar ahora:

– Las keywords son aún más abiertas, podremos impactar a usuarios incluso aunque no usen exactamente tus keywords.

  • Encuentra usuarios aunque no escriban exactamente tus keywords.
  • El algoritmo se basará en la intención, historial de búsqueda, contexto, ubicación, etc.
  • Será la forma de captar búsquedas largas, espontáneas y personalizadas, como una búsqueda de voz

2. Activar “Automatically Created Assets” (Anuncios creados automáticamente).
Actualmente, en Google Ads ya contábamos con una opción en que le permitía a la IA automatizar el uso de extensiones (enlaces de sitio según las páginas de la web, extensión de llamada automática, extensiones de precio…) en función de lo que leía en las páginas que pendían bajo el dominio establecido y cuando predice que puede mejorar el rendimiento del anuncio.

anuncios creados automáticamente ai max google ads mirai

Qué va a pasar ahora:

  • La IA genera títulos y descripciones a partir de tu landing page y contenido existente.
  • Pero ahora, además, también usa IA generativa para adaptar los mensajes al momento exacto del usuario.
  • Se adapta a cada búsqueda con creatividad personalizada en función de la experiencia previa del usuario.

3. Optimizar la URL de destino dinámicamente. 
Actualmente, tienes la obligación de utilizar el mismo dominio y establecer a qué página o url irá cada anuncio o cada extensión.

Qué va a pasar ahora:

optimizar url de destino dinamicamente ai max google ads mirai

  • Con AI Max, Google elige automáticamente la mejor página de tu web para cada búsqueda.
  • Reduce fricción: el usuario aterriza justo donde puede encontrar lo que busca.
  • Puedes usar reglas de exclusión para evitar páginas no relevantes

4. Aplicar controles avanzados. 
Actualmente, la convivencia entre campañas de búsqueda y las Pmax presentó una nueva forma de negativizar términos de búsqueda gracias a las brand list. 

Qué va a pasar ahora:

controles avanzados ai max google ads mirai
Ahora continúa con esta lógica para preservar la buena convivencia entre tipos de campañas gracias a:

  • Listas de palabras clave negativas.
  • Exclusión de URLs específicas.
  • Controles de marca (ej: limitar tráfico a tu propia marca o evitarla).
  • Informes de rendimiento a nivel de términos de búsqueda, landing page y activos creados.

5. Medir el impacto en tiempo real. Actualmente, en campañas como las PMAX basadas en inteligencia artificial, ha habido una capa de opacidad que ha dificultado ver el resultado detallado y realizar cambios. 

Qué va a pasar ahora:
El nuevo panorama AI Max llega con la promesa de mostrar resultados con mayor rapidez, detectar cambios, atribuir con precisión, mostrar insights inteligentes y proyectar resultados. Entre las funciones más interesantes de analítica, podremos saber:

  • Qué términos de búsqueda activa.
  • Qué copy genera y qué URLs usa.
  • Cómo afectan estos elementos a las conversiones.

    informe ai max google ads mirai
    Fuente: Google

Importante: Para empezar a probar estas nuevas funciones solo necesitas activarlas desde la configuración de campaña. No requiere una nueva estructura ni aprendizaje técnico avanzado.

¿Qué implica esto para hoteles?

1. Significa que ya no competirás solo por aparecer en las búsquedas clásicas, sino también por entender mejor que nadie la intención del viajero. Y si no adaptas tus campañas a esta nueva dinámica, otros hoteles (quizás más pequeños, pero más ágiles) te van a dejar atrás.
Por ejemplo:

  • Un hotel boutique con buena segmentación podría superar en relevancia a una gran cadena con anuncios genéricos.
  • Una web que explique claramente sus servicios y experiencia podría ser preferida por el algoritmo al dirigir tráfico desde AI Max.

2. Más presupuesto para la protección de marca de tu hotel. Los algoritmos de IA optimizan bids en tiempo real (+28 % eficiencia) y reducen clics irrelevantes, pero también elevan las pujas en subastas competitivas. Los datos. Según eMarketer, el gasto en publicidad de búsqueda basada en IA en EE. UU. pasará de $1 000 M en 2025 a $26 000 M en 2029, saltando del 1 % al 13,6 % del total del gasto en búsqueda.

3. Conseguirás un mejor ROAS (retorno por gasto publicitario). Con los algoritmos de las PMAX ya se ha conseguido un 18% más conversiones por el mismo coste por conversión y se espera conseguir el mismo o mejor rendimiento con este nuevo cambio de escenario. 

4 pasos clave para preparar la estrategia de tu hotel desde ya

pasos clave ai max google ads mirai

AI Max aún está en fase de implementación progresiva, pero el momento de prepararse es hoy. Te compartimos 4 pasos clave para comenzar:

  1. Optimiza tu sitio web: asegúrate de que cada página tenga contenido claro, específico y orientado al cliente, no solo en el contenido en página sino también en los metadatos.
  2. Revisa tus campañas actuales: ¿Tus anuncios realmente responden a lo que buscan tus posibles huéspedes? Recuerda que es más importante trabajar y apuntalar la protección de tu marca antes que empezar acciones destinadas a tráfico frío que no conoce tu marca.
  3. Articula tu estrategia digital para captar una buena base de datos, preferiblemente a través de un Club de fidelización que aporte beneficios a tu audiencia
  4. Planifica un test con AI Max: define un presupuesto piloto y mide el impacto con KPIs como conversiones, CPA y ROAS.

Nuestra predicción: el marketing hotelero se volverá radicalmente más personalizado y más hipersegmentado

Con AI Max, el éxito en Google Ads no se definirá por quién invierte más, sino por quién entiende mejor la intención del viajero y optimiza su experiencia digital.

Los hoteles que abracen esta nueva ola de automatización inteligente tendrán una ventaja competitiva abrumadora. La IA no viene a reemplazarte, viene a potenciarte, pero solo si la entiendes y la aplicas estratégicamente.

En cambio, los hoteleros que no adopten AI Max, podrán seguir consiguiendo clicks y conversiones con sus anuncios de protección de marca en Google, pero dejarán de impactar a un potencial huésped que realiza búsquedas diferentes. Además, dejarán pasar la oportunidad de utilizar la inteligencia artificial más avanzada del momento para mostrar anuncios hiperpersonalizados y más atractivos para la audiencia a la que impactan. 

La curiosidad humana ya cambió la forma en que la gente busca hoteles. Con AI Max, ahora Google también es capaz de interpretar y entender esa nueva forma de investigar para darle respuesta.

Y tú, hotelero inquieto, deberías hacerlo también.

 

AI Agents and the Future of Metasearch: What GMs Need to Know

In English, en català, en français, em português.

What impact will AI agents have on metasearch? Will this model evolve or fade away? How will younger generations interact with travel platforms in the age of TikTok, YouTube, and AI?

In this thought-provoking interview, Trevor Grant from Revenue Hub speaks with Diego Varela, our Metasearch Product Owner, to explore how artificial intelligence is shaping the future of travel distribution.

Together, they discuss:

  • Whether AI agents will replace or reshape how metasearch functions. 
  • Who the key players are in the AI travel landscape – from Gemini to ChatGPT, Perplexity, Kayak.ai, and more. 
  • Why price comparison is still essential and how AI may change the way users compare prices, not eliminate the need. 
  • How metasearch platforms are reacting to the rise of AI agents and what opportunities or risks they see. 
  • The role of OTAs in this new landscape and the potential threat to the direct channel. 
  • And most importantly: what can hoteliers do to stay relevant? 

Diego provides practical insights and reassures that, despite the rapid changes ahead, hotels can still take action—starting with a solid online distribution strategy.

Watch the full conversation below and prepare your hotel for what’s coming next.

* Puedes activar los subtítulos en la sección de Settings de Youtube.

¿Te ha gustado? Si es así, darle un Like en el vídeo de Youtube te llevará un segundo.  También puedes dejar tus comentarios en el vídeo de Youtube o a continuación de este post.