Di hola al nuevo dominio y la web renovada de Mirai

En français. En català.

Nuestro nuevo dominio no podía ser más sencillo: desde ahora somos Mirai.com, dejando atrás 20 años de miraiespana.com (y miraifrance.com).

Nuestra única marca es Mirai

Nuestra empresa y los servicios que ofrecemos han ido evolucionando a lo largo de nuestra historia. Hemos usado diferentes nombres comerciales (HotelSearch, Hotel-e-business, Mirai HotelNet, Mirai Global…). Ahora solo contamos con la marca Mirai. Ese es el único nombre que deberías recordar.

La razón social en cambio seguirá siendo “Mirai España, S.L.” (o “Mirai France S.R.L.”).

Cambiamos emails y dominios web

Estos cambios se reflejan en:

Nueva dirección de la extranet: Ahora pasa a estar en admin.mirai.com. Aunque la antigua URL de acceso seguirá funcionando (estará redirigida a la nueva), en unos meses quedará deshabilitada, por lo que te recomendamos que actualices esta nueva dirección como Bookmark en tu navegador.

Entrada a la extranet de Mirai

También puedes entrar desde el icono “Acceso hoteleros” que encontrarás en la parte superior derecha de nuestra web.

Acceso hoteleros

Nuevas direcciones de correo desde las que te enviaremos emails: A partir de ahora te enviaremos las novedades desde info@mirai.com y los artículos del blog desde blog@mirai.com. Para asegurarte de recibirlos correctamente te recomendamos que añadas estas direcciones como contactos en tu herramienta de correo.

El equipo de Mirai ahora también tenemos direcciones de correo con dominio @mirai.com

Nueva web corporativa: Pasa a tener como dirección www.mirai.com

Hemos renovado nuestra web

Te debes haber dado cuenta. Como parte de la renovación general de nuestra imagen, hemos renovado nuestra web corporativa.

Web Mirai

No solo ha supuesto una modernización estética: también hemos repensado los contenidos, más adaptados hacia nuestro actual enfoque a la estrategia de distribución. Si aún no lo has hecho, te invitamos a echarle un vistazo.

Mirai se integra con Skyscanner: ya puedes mostrar tus precios directos

En français. En català.

Skyscanner

Los metabuscadores son uno de los escaparates en los que tus clientes empiezan su reserva y su consolidación en  todas las fases del ciclo de vida del cliente es un hecho. Que los precios de tu web se muestren en ellos es esencial hoy en día para competir con las OTA: si no estás, la reserva se producirá en Booking.com o en cualquiera de tus intermediarios.

Conscientes de ello, en Mirai queremos ofrecerte la más amplia cobertura en posibilidades de conexión y recientemente hemos incorporado a nuestra lista a Skyscanner, lo que supone una nueva oportunidad y escaparate en el que estar presente con tu  venta directa.

Skyscanner screenshot

Skyscanner

Fundada en 2003, Skyscanner ayuda a más de 50 millones de personas cada mes a encontrar sus opciones de viaje. Además de hoteles, su web ofrece vuelos y alquiler de coches en 30 idiomas.

Cuenta con una aplicación gratuita que ha sido descargada más de 50 millones de veces.

Más de 800 empleados trabajan en sus diez oficinas repartidas por todo el mundo, una de ellas en Barcelona.

Cómo funciona

Los modelos de cobro de Skyscanner son CPC  (coste por click) según mercado  y CPA (coste por adquisión), aunque este último está disponible por ahora sólo para cadenas.

Como siempre, en Mirai no te cobraremos ningún gasto extra por conectarte ni por la gestión de las campañas.

¿Podré medir mi resultado?

En Mirai te podremos mostrar un informe de resultados en comparadores con el que podrás analizar la rentabilidad de las inversiones de todos aquellos en los que participas.

¿Debo participar?

Según un informe del que se ha hecho eco Hosteltur, el 35% de los viajeros españoles, 42% de los alemanes, 36% de los estadounidenses, y 54% de los chinos utilizan los metabuscadores una vez elegido el destino. Si apuestas por tu venta directa es clave estar presente en ellos con los precios de tu web para ganar cuota a intermediarios e intentar reducir el coste de distribución. Participar en Skyscanner supone una nueva posibilidad para conseguirlo.

Además, al participar, estarás presente en las aplicaciones de Skyscanner -Skyscanner y Skyscanner Hoteles-, con lo que se te abre otra oportunidad en la batalla de las aplicaciones, donde tu venta directa solo tiene cabida a través de los comparadores.

Skyscanner app

En el modelo CPC no se podrá saber la rentabilidad de tu inversión hasta que no pruebes. Te recomendamos que en principio participes con una cantidad inicial pequeña y, una vez se agote ésta, te ayudaremos a analizar la inversión para saber si en tu caso salen los números y te compensa seguir invirtiendo.

¿Cómo participar?

Ya está abierta la participación. Si quieres probar, avisa a tu account manager y en poco tiempo tus precios estarán visibles en el comparador.

Mirai, líder en integraciones con metabuscadores

En Mirai tenemos integración con los metabuscadores más importantes del mercado y podemos ofrecerte la presencia en comparadores más completa: Trivago, Google –en su versión CPC, Google Hotel Ads, y en su versión  CPA: Google Hotel Ads Comission Program, Kayak, TripAdvisor -tanto en Instant Booking (en su última versión) como en TripConnect– y ahora también Skyscanner.

Integraciones Mirai

Mejoras en la revisión de reservas

En català. En français.

Si realizas personalmente la revisión mensual de reservas en la extranet, desde ahora encontrarás algunas mejoras:

1. Hemos cambiado el formato de las opciones de guardado. Ahora se muestran más claramente las dos alternativas:

  • Guardar provisionalmente
  • Guardar definitivamente y dar por revisado el mes

revision es

2. Hemos añadido un “Marcar como correctas todas las reservas “Sin revisar”. Aparece arriba y abajo. Supone un atajo para aquellos que rápidamente quieran confirmar que todas las reservas han acabado sin modificación, tal como se reservaron.

3. Al dar por cerrado el mes, enviamos automáticamente un email-resumen al email de contacto de Revisión que tengamos. Hasta ahora se preguntaba el email en un popup. Si quieres cambiar la/s direccion/es en las que recibes avisos relacionados con Revisión, contáctanos y lo cambiamos fácilmente.

Descuento por código promocional, ahora más claro para el cliente

En français. En català.

Los códigos promocionales pueden ofrecer descuento en todos los precios públicos disponibles.

1 es

​Desde ahora, el usuario que lo disfrute verá más claro que se está aplicando descuento. Los precios sin el código promocional aparecerán tachados como referencia:

EJEMPLO TACHADO ES
​Con esta mejora aumentamos el atractivo comercial y la claridad de tus códigos promocionales. Si hasta ahora no los usabas, aprovecha para empezar. Recuerda que las tarifas confidenciales no se ven afectadas por tus compromisos de paridad de precios. Consulta con tu account manager para explorar posibilidades.

Nuestra integración en metabuscadores mejora para ocupaciones familiares y multi-habitación

En català.

Los metabuscadores ponen en su punto de mira un nicho de mercado pero de gran valor: las familias y las reservas múltiples, un tipo de reservas muy habituales en destinos vacacionales. TripAdvisor  permite ahora (por ahora sólo en su punto de venta .com) diferenciar entre niños y adultos y elegir múltiples habitaciones, tanto para Instant Booking como para TripAdvisor CPC. Trivago ya cuenta desde hace un tiempo con estas funcionalidades.

Una vez más en Mirai hemos sido pioneros en adaptar nuestra integración a las ocupaciones familiares y grupos tanto en TripAdvisor como en Trivago. En el caso de TripAdvisor, además, hemos ampliado la integración a búsquedas de más de una habitación.

Estas mejoras suponen una gran oportunidad para potenciar las ventas tu web, pues hay pocas OTA que se hayan adaptado ya a esta mejoras y por tanto el cliente se encontrará con menos opciones donde hacer su reserva.

Mejora la rentabilidad de tus campañas

Estas búsquedas, aunque minoritarias, son las más interesantes  porque  tienen el valor de reserva muy alto, lo que te permitirá mejorar sustancialmente la rentabilidad de tus inversiones en metabuscadores (ya que el coste del clic es el mismo).

Unos ejemplos 

Trivago: Al hacer una consulta de dos personas salen hasta 17 opciones donde reservar. En cambio al ampliar la consulta a dos adultos y dos niños las opciones de reserva se reducen a 8 lo cual te da más opciones para que el cliente reserve por tu web.

2adultos (4)

trivago ocupaciones niños

Además, al haber menos OTA las posibilidades de disparidades son también menores.

Funciona también para los usuarios de móvil, tanto en web como en su aplicación.

Trivago adultos niños en movil

TripAdvisor: Al elegir varias habitaciones y ocupaciones familiares se reduce de igual manera el número de resultados presentados al cliente por lo que de nuevo si conectas tu venta directa tendrás más opciones de que acabe reservando por tu web.

TripAdvisor adultos niños y multiroom

Qué debes hacer para activarlo

Si participas en Trivago y TripAdvisor no tienes que hacer nada, ya te estás beneficiando de esta mejora. Tus precios directos se muestran ya en este tipo de consultas. Tu web gana en visibilidad y competitividad. Si tienes el mejor precio, tienes gran parte del recorrido hecho.

Si aún no participas en comparadores y te lo estás planteando, consulta con tu account manager.

App Mirai Hotelier: Ya puedes reponer más habitaciones cuando se acaba el inventario

En català.App Mirai Hotelier

Hemos actualizado la aplicación de Mirai para hoteleros. La principal ventaja es que, con un solo clic, podrás reponer hasta diez habitaciones cuando se acaba el inventario de cada tipo de habitación en una fecha concreta. Una posibilidad más de actuar en cualquier lugar y en tiempo real para competir contra las OTA, pues tu web no se verá penalizada con ventas cerradas cuando tienes habitaciones disponibles.

Además, esta actualización mejora el rendimiento de la aplicación y es compatible con las últimas versiones de iOS (iOS 10)  y Android (7.0).

Si utilizas la aplicación, actualízala para beneficiarte de estas mejoras.

Y si aún no la utilizas, pruébala. Es la forma más práctica de estar al día de reservas, cancelaciones y fechas agotadas de tu web.

Cuando la tengas instalada, puedes acceder a tu hotel con tu nombre de usuario y contraseña habituales.

Si necesitas más información contacta con tu account manager.

Nuevo email pre-estancia automatizado

En français. En català.

Enviar un email al cliente unos días antes de su llegada a tu hotel te permitirá establecer un primer vínculo de comunicación con el cliente:

  • Ayuda a recordar la reserva y sus detalles, como las OTA.
  • Supone un mejor servicio, un acercamiento para que tu cliente pueda adelantar cuestiones sobre su próxima estancia.
  • Si el cliente iba a cancelar su reserva, mejor que lo haga cuanto antes, dejándote más tiempo de reacción para volver a vender la habitación.

Desde ahora todos los clientes que reserven por tu web recibirán de forma automatizada un email antes de su estancia.

En qué consiste:

  • Se enviará desde el email de tu hotel, como el email de confirmación.
  • Incluirá tu logotipo, los datos de tu hotel con un mapa de situación clicable y los datos básicos de la reserva.
  • Cogerá los estilos que se utilizan en el email de confirmación.
  • Adaptado a móviles.

email preestancia

Está preconfigurado para que se envíe tres días antes de la fecha de llegada, pero puedes enviarlo de 1 a 7 días antes (indícaselo a tu account manager). No se enviará si la reserva se produce después del día previsto de su envío.

Si ya utilizas un sistema de envío de emails pre-estancia y prefieres desactivar esta funcionalidad, indícaselo a tu account manager.

Actualización enero 2017: Email pre-estancia: ahora con la previsión meteorológica

Ya puedes MODIFICAR reservas. Así funciona

En français. En català.

Hasta ahora, para cambiar una reserva, el cliente debía cancelarla y realizar otra.

Desde ahora, como hotelero puedes editar reservas de clientes que te lo soliciten y lo aceptes.

¿PARA QUÉ utilizarlo?

Modificar reservas es una necesidad habitual de los clientes, que, en el caso de la venta directa, suelen contactar al hotel para solicitarlo. La nueva funcionalidad permite realizar los cambios que consideres en el sistema.

Tienes la libertad -y la responsabilidad- de aceptar o no los cambios que el cliente te solicite, incluso en reservas que, en teoría, no los permiten (no reembolsables o en las que ha pasado fecha límite de cancelación).

¿DÓNDE se editan?

En la extranet, en la ventana de datos de cada reserva. Es decir, en la sección Reservas y en la sección Revisión.

01 ES

¿QUÉ se puede modificar?

Los principales datos:

  • Nombre y apellido/s
  • Email
  • Llegada y salida (y por tanto número de noches, que se autocalculará)
  • Para cada una de las habitaciones, independientemente…
    • Tipo de habitación
    • Ocupación
    • Régimen
    • Precio de la estancia (que, si lo cambias, se desglosará dividiendo por igual todas la noches)
  • Eliminar habitaciones (aunque al menos debe quedar una)

02 ES

¿QUÉ NO se puede modificar?

Por considerarlos poco probables, hemos dejado estos cambios fuera de la funcionalidad:

  • No podrás añadir nuevas habitaciones a la reserva
  • Forma de pago
  • La política de cancelación

Incluye notificación por email al cliente con los cambios

A un solo clic le puedes enviar ahí mismo un email con la reserva modificada, construida automáticamente en su idioma.

Además puedes añadir a ese email una cabecera con un texto libre para cada email (por defecto, será “Apreciado cliente, a continuación encontrará su reserva modificada” pretraducida a su idioma)

Si quieres, puedes recibir una copia de lo que se le envía.

03 ES

¿CÓMO funciona? ¿A QUÉ afectará?

Disponibilidad: No la alterará. Tenlo en cuenta si cambias fechas o eliminas habitaciones

Estadísticas e informes: Se calcularán con los datos modificados. Por ejemplo, un cambio de precio afectará a tu precio medio

Reservas con prepago: Cuidado al modificarlas. Quizás quieras cobrar, devolver o reclamar la diferencia de total prepagado

Tengo integración automática con mi PMS, ¿se incorporarán estos cambios automáticamente?
La integración con el PMS depende de Mirai pero también del channel manager y el PMS. Por tanto en muchos casos no está disponible esta automatización. Si tienes interés o dudas contacta con tu account manager y analizaremos tu caso.

¿CUÁNDO una reserva admite cambios?

Una reserva permite modificaciones incluso si el cliente ya ha llegado o salido… El limite será cuando la des por revisada.

¿QUIÉN puede editarlas?

Solo tú como hotelero, en la extranet de Mirai.

Informa a tus trabajadores, sobretodo a los que tengan responsabilidad de gestionar reservas. Además de explicarles la posibilidad de modificar reservas directas, te recomendamos que les des pautas de aceptación o denegación de cambios ante cada solicitud.

En Mirai no realizaremos modificaciones de reservas. A diferencia de un intermediario, tus clientes te pertenecen. Por favor no derives las solicitudes de cambios a Mirai.

¿Por qué el usuario no puede modificar su reserva él mismo?

Diferentes hoteles aplican diferentes políticas. Algunos aceptan ciertos cambios, otros no; Algunos son más flexibles, sobretodo en reservas no reembolsables, otros son estrictos o lo consideran caso a caso.

Incluso hay hoteles que no pueden o quieren aceptar la operativa de atención al cliente que un sistema de modificación de reservas les supondría.

…por todo eso, no sería fácil ni conveniente dar al cliente acceso a modificar su reserva en una plataforma general, ni siquiera invitarle a contactar al hotel para realizar cambios.

En cambio, para los clientes que toman la iniciativa de contactarte, la nueva herramienta de modificación te ayudará.

Ofertas: Ya puedes restringirlas por fecha de realización

En français. En català.

Ahora puedes programar tus ofertas para que sean reservables sólo durante ciertos días. Antes, cuando empezaba y acababa la fecha de realización tenías que entrar en la extranet en el momento de activarla y desactivarla. Ahora podrás programarlo cuando la crees.

Te será muy útil para las típicas ofertas con booking window o en las ofertas flash, en las que se promueve la urgencia para impulsar las ventas.

Un ejemplo: el Black Friday

Si quieres estrenar esta funcionalidad, tienes una oportunidad con dos fechas muy próximas, el Black Friday, que este año se celebra el 25 de noviembre, y el Cyber Monday, el lunes siguiente. Las grandes cadenas, últimamente con el foco puesto en su venta directa, lo hacen: AccorMarriotNH, Barceló… Tú también puedes.

Black friday offer

Crea una oferta exclusiva para tu web

En dos minutos la tienes lista:

Paso 1. Entra en las sección de “Ofertas y Tarifas”

extranet entrada ofertas ES

Dale un nombre sencillo. “Black Friday” es internacional y lo entiende todo el mundo.

Paso 2. Activa:

  • las fechas de estancia: Cuanto más la alargues, mejor. Puedes aplicar BlackOut Days.
  • las fecha de realización (booking window): Puedes hacerla reservable sólo durante el Black Friday, el 25 de noviembre, o alargarla hasta el Cyber Monday, el lunes siguiente.

Paso 2

Paso 3. Aplica el descuento. Haz que la oferta sea suficientemente atractiva, al estar disponible durante poco tiempo pasará más desapercibida para las OTA. Puedes seducir a tus clientes no solo bajando precio sino también ofreciendo algún valor añadido como late ckeckout o desayuno gratis.

Et voilà… Ya tienes la oferta lista en tu web. Si participas en metabuscadores se mostrará y podrás diferenciarte de tus intermediarios.

trivago precio hotel black friday

Ten en cuenta que:

  • Deberás prever disponibilidad suficiente durante los siguientes dos meses, que es cuando se producen la mayoría de las búsquedas. Si no tienes disponibilidad, el cliente no podrá reservar y tu esfuerzo será en balde.
  • Puedes combinar esta funcionalidad con otras del sistema de ofertas: sólo para determinadas fechas de estancias, segmentada por países…

Con Mirai, las posibilidades en la composición de ofertas son muchas. En tu mano está aprovecharlas.

Si necesitas ayuda consulta a tu account manager.

Book on Google (4 de 4): similitudes y diferencias con TripAdvisor Instant Booking

In english, en català, en français

Actualización mayo 2022: Google cierra su opción de «Book on Google» para los hoteles desde el 25 de mayo

En el último año los gigantes Google y TripAdvisor han revolucionado la industria con el lanzamiento de Book on Google e Instant Booking respectivamente. Comparar una con la otra ayuda a entender a ambas. Las analizamos.

¿Dónde se realiza la reserva?
Dentro de TripAdvisor y Google respectivamente sin abandonar su web o app.
¿Qué objetivo persigue?
En ambos casos mejorar la experiencia de sus usuarios eliminando la pérdida que se produce al ir a la web de la OTA o del propio hotel aumentando la conversión de esas reservas.
¿Puedo “conectar” mi venta directa”?, ¿qué necesito para “conectarme”?
Sí puedes, a través de un partner que tenga la integración con TripAdvisor y con Google. Sólo necesitas colaborar con un partner integrado.
¿Es un espacio reservado exclusivamente al canal directo?, ¿puedo hacer que las OTA no se conecten?
No. Las OTA también tienen acceso. Para que no se conecten, podrías negociar directamente con ellas pero sería una a una y a día de hoy es poco realista.
¿Cuánto cuesta?
Instant Booking ofrece sólo un modelo CPA (comisión) en dos formatos: 12% ó 15% Book on Google no supone coste adicional aunque para activarlo necesitas participar en Google Hotel Ads que sí tiene coste ya sea en su modalidad de CPC o CPA (del 10% al 50%)
¿Cuántas “entradas” ve el cliente en los resultados?
En TripAdvisor tantas como OTA esté pujando aunque sólo hay un botón de reservar en TripAdvisor y suele ocupar un lugar destacado en los resultados Google muestra igualmente tantas como OTA pujen aunque, a diferencia de Instant Booking, todas las entradas (tanto OTA y tu venta directa) pueden activar Book on Google
primera
¿Si no participo con mi canal directo lo harán las OTA?
Instant Booking: si no participas tú lo harán las OTA siendo la más agresiva Booking.com Book on Google: no tiene nada que ver. Las OTA lo puede usar independientemente de lo que hagas tú
¿Venden su marca o la tuya?
TripAdvisor: el cliente sabe y es consciente de que está reservando en TripAdvisor ya que se destaca mucho Google: destaca el nombre del canal (OTA o sitio oficial) por lo que el cliente acaba reservando en Google sin saberlo.
segunda
¿Una vez comenzada la reserva, el cliente sabe que está reservando a través del canal directo?, ¿quién envía la confirmación de reserva al cliente?
Ambos anuncian que están “conectados” por debajo con el hotel directamente aunque lo hagan de manera muy sutil y siempre bajo el logo e imagen de TripAdvisor y Google.

La confirmación la envía el canal que esté conectado “por debajo”. Si es tu venta directa, el cliente recibirá un email como si hubiese reservado en tu web.

tercera
¿De quién es el cliente?
Técnicamente de ambos
¿Es venta directa?
Instant Booking: existe mucho debate en este aspecto. Hay motivos que nos dicen que sí es venta directa pero por muchos otros no lo es. Más detalles en Instant Booking al detalle. Book on Google: existirá el mismo debate aunque creemos que es más venta directa que indirecta. Más detalles en Book on Google al detalle.
¿Es un canal más en tu channel mix?
No. Son un facilitador de reservas de tus canales existentes. No es un canal en sí mismo
¿Se ha convertido en una OTA?
Instant Booking:sí aunque con varios matices Book on Google: nos inclinamos más por el “no aunque con matices” .
¿Debo participar?
Instant Booking: si ninguna OTA está conectada deberías comparar el rendimiento de conectarte a Tripconnect comparado con Instant Booking y decidir. Si, como es habitual, están las OTA como Booking.com participando, sí deberías participar como estrategia defensiva Book on Google: depende de la importancia que le des a la rentabilidad Vs. el alejarse del cliente con riesgo de que lo fidelice Google y no tú. Nuestra recomendación es probar por ti mismo y decidir sobre tus números y no lo que te cuenten otros.

Conclusión

Es más lo que separa Book on Google de Instant Booking que lo que los une. Pero realmente esto no es muy relevante en el fondo. La preocupación subyacente a todo esto es que la venta directa, muy a nuestro pesar, se complica cada día más.

Tendremos por tanto que acostumbrarnos a convivir con Google y TripAdvisor y aprender a usarlos inteligentemente para ganar más dinero y reducir la dependencia de las OTA.

El reto sin duda (y donde se agarran las OTA) será hacer rentable el mover ventas de las OTA al canal directo aún pagando los peajes de Google Hotel Ads o Instant Booking. En Mirai creemos que es posible pero también sabemos que no es tan sencillo como conectar tu motor y esperar que entren reservas. La clave de nuevo está en tener una buena estrategia e implementarla con destreza.

Los otros artículos de la serie Book on Google: