Incrementa la conversión con la nueva cuenta atrás

In English, en catalá, en français, em português.

¡Rápido! ¡Reserva! ¡Esta oferta a este precio sólo estará hoy y mañana! ¡No te lo pierdas! ¡No lo dejes escapar! ¡No te lo pienses demasiado!…

Ahora desde Mirai reforzamos en tus visitantes el sentimiento de urgencia para reservar.

Las OTA, en especial Booking.com, han sabido aumentar la conversión a partir de este tipo de mensajes. A nivel personal pueden gustarnos o no, pueden parecernos insistentes, exagerados o innecesarios pero el caso es que funcionan a la hora de transformar visitantes en reservas, como han demostrado a partir de años de mediciones y tests A/B y qué tantos otros han copiado.

Booking

En nuestro sistema ya teníamos el mensaje de últimas habitaciones disponibles:

Últimas habitaciones

A partir de ahora mostramos uno nuevo muy potente, la cuenta atrás del tiempo en que una oferta o tarifa dejará de estar disponible.

Cuenta atrás Mirai

¿Cuándo aparecerá?

  • Cuando en una oferta haya una restricción de antelación mínima que vaya a dejar de cumplirse, es decir, que no se cumpla el requisito de antelación mínima, en las próximas 48 horas respecto a cuando se está consultado.

Restricción de antelación

  • Cuando haya una fecha de realización cerrada en calendario en las siguientes 48 horas respecto al momento en que se está consultando.

Fecha de realización

¿Qué tienes que hacer?

Esta novedad requiere que tu establecimiento esté funcionando con el nuevo sistema de tarifas de Mirai. Consulta a tu account manager en caso de duda.

Aparece en la versión reciente de nuestro motor desktop y mobile.

Por lo demás no tienes que hacer nada, más que provocar que aparezca limitando sin miedo fechas de venta y eso requiere algunas consideraciones estratégicas…

Ten claro el concepto de fechas de realización y explótalo en tu beneficio

Todo hotelero conoce y domina el concepto de fechas de estancia de las reservas. Sin embargo no todos se mueven con la misma soltura cuando hablamos de fechas de realización (también llamadas fechas de venta o de reserva: el momento en que se efectúa la reserva, para alojarse en cualquier fecha de estancia posterior).

Son varias las razones que se nos ocurren por la que la gestión de la estancia es más popular que la gestión de la realización:

  • Operativa de llenar el hotel cada día para no entrar en overbooking. El hotel se ve obligado a centrar su atención constante en las fechas de estancia para cerrarlas.
  • La posibilidad de cancelación, que convierte la realización en algo provisional y menos fiable que la estancia.
  • El ciclo contable, que computa el ingreso en la fecha en que se presta el servicio de alojamiento, incluso aunque el cobro se haya producido antes.

Un revenue management muy básico se mueve solo alrededor de las fechas de estancia, sería por ejemplo la variación de precios de estancia.

Cuando ese revenue aumenta en sofisticación empieza a gestionar también acciones en base a fechas de realización: ¿Están entrando reservas al ritmo adecuado en cada momento? -la monitorización del pickup ¿Cuánto dista la realización respecto la estancia? (es decir, gestión de la antelación) ¿Cuál es mi estrategia en el last minute? ¿Bajo precios para realización en fin de semana porque es cuando el segmento business no reserva?…

A un periodo limitado de fechas de realización se le llama Booking Window (término que, a su vez, también sirve para designar simplemente los días de antelación de una reserva. Sí, todo muy confuso para quien no esté familiarizado).

Una de las gestiones posibles de las fechas de realización es, simplemente, abrirlas o cerrarlas en un calendario. Nuestro sistema lo soporta tanto a través de channel managers como manualmente en la extranet; tanto a nivel de tarifa como de oferta…

Por nuestra experiencia, pocos hoteleros cierran fechas de realización de la reserva, probablemente por entender, con bastante razón, que limitarlas supone impedir oportunidades de venta.

Cerrar fechas de reserva tiene sentido cuando va asociada a una acción de marketing: por ejemplo una oferta flash reservable solo durante unos días, la celebración del aniversario del hotel …o el popular Black Friday que se acerca, ejemplos todos en los que se abre una ventana limitada de tiempo en la que se puede comprar con condiciones especiales para estancias futuras.

En Mirai una y otra vez vemos ese miedo de los hoteleros a cerrar fechas de realización. Se traduce en promociones con booking window exageradamente amplio: Black Friday que dura desde Halloween hasta Navidad, ofertas last minute cuando todavía quedan semanas, ofertas por antelación hasta poco antes de la llegada…

Deberías limitar realización sin miedo cuando:

  • Tengas una justificación que el usuario entiende: Black Friday, oferta flash de fin de semana…
  • Tengas apoyo de marketing para darle publicidad: newsletter, banners en tu web, anuncios…
  • Periódicamente lances ofertas con booking window limitado, de manera que enlaces unas con otras y compenses la pérdida que supone el cierre de una con la oportunidad de otra que empieza.
  • Tengan un tiempo de caducidad limitado claro para el usuario. De lo contrario no se transmitirá el efecto de urgencia …y es para ayudar en esto que tenemos la novedad de la cuenta atrás de ofertas o tarifas que caducan.

¿Y si lo empiezas a aplicar este Black Friday?

En resumen, hemos estrenado una novedad en el motor y, con esa excusa, te invitamos a repensar tu forma de vender:

  • Empieza con el Black Friday. Hoy en día todo usuario lo conoce y casi espera encontrarse limitación estricta del tiempo posible de compra.

Black Friday

  • Ábrela pocos días. La cuenta atrás solo aparecerá las últimas 48 horas y queremos que el usuario la vea.
  • Apóyate en acciones de marketing. ¿Tienes preparada la campaña de mailing?
  • Mide resultados. Cuando acabe comprueba qué ha pasado y aprende de ello para la siguiente campaña:
    • ¿Qué volumen se generó?
    • ¿A qué precio?
    • ¿Para qué fechas de estancia?: detecta demanda
    • ¿En qué horas concretas entraron reservas? ¿Se notó el efecto de la cuenta atrás acumulándose en el último momento?
    • Detecta cualquier tipo de patrón: ¿los resultados variaron por nacionalidad, dispositivo, etc?
  • Ve pensando en las siguientes ofertas flash para provocar la urgencia constantemente. Aplica lo aprendido en la medición y ajusta lo necesario.

No te estamos proponiendo simplemente crear ofertas bajando precio para vender más. Esa sería la solución facilona. La idea más bien es aplicar una forma de vender con resultados de marketing demostrados. Pero requiere que limites sin miedo a booking windows cortos y los concatenes periódicamente en un ciclo continuo.

Google Hotel Ads aumenta la transparencia al mostrar los precios

In English, en catalá, en français, em português.

Google Hotel Ads aumenta la transparencia al mostrar los precios según Mirai

Uno de los grandes problemas de los metabuscadores es la falta de credibilidad de los precios publicados por los diferentes canales. Parte de esa complejidad viene de las diferentes legislaciones en cada país sobre qué precio mostrar y de que el precio final a pagar está compuesto por varios elementos:

  • Base imponible
  • Impuestos (IVA)
  • Tasas locales
  • Resort fee (u otros)

En cambio, hay algo común en todo el mundo: a los usuarios sólo les interesa conocer el precio final para pagar. Cualquier precio parcial es irrelevante y confuso.

Grandes diferencias según el país

En muchos países, como en Europa en general, la legislación obliga a la máxima transparencia y el precio a mostrar debe ser siempre el final. En cambio, en otros mercados emisores tan importantes como Estados Unidos (clave para destinos como España o el Caribe) no es así y los precios mostrados son antes de cualquier impuesto o tasa, creando una gran confusión en el usuario que ve cómo $325 se convierten misteriosamente en $411 (un 26% más) a la hora de reservar. Un absurdo.

Compara precios tasas e impuestos en Google Hotel Ads según Mirai

Google apuesta por una mayor transparencia

Google es el primero en tomar cartas en el asunto y ha añadido una opción para que los usuarios vean el precio de la manera que prefieran: 

  • Por noche SIN impuestos NI tasas (esta opción NO está disponible en puntos de venta de Europa como google.es o google.fr al ser obligatorio mostrar precios finales siempre).
  • Por noche CON impuestos Y tasas.
  • Precio total de la estancia CON impuestos Y tasas

Precios noche o estancia impuestos y tasas en Google Hotel Ads según Mirai

En el siguiente ejemplo vemos muy bien cómo varía el precio a medida que cambiamos la opción elegida, añadiendo mucha mayor transparencia y claridad al proceso de comparación.

  • Nightly Price: $140
  • Nightly total: $140 + 10% IVA + tasa local = $157
  • Stay total: $157 x 2 noches = $314

Compara precios con Google Hotel Ads según Mirai

¿Puedes sacarle provecho a esta funcionalidad?

Como hotelero tienes poco que hacer, salvo verificar que tu proveedor de Metasearch está enviando correctamente el desglose de precios, impuestos, tasas locales, así como resort fee o service feea Google,de cara a garantizar que se muestra correctamente en cada uno de los países. Piensa que las principales OTA tienen este problema resuelto, pero no todavía todos los proveedores del canal directo.  Sin ir más lejos, vemos cómo le ocurre a esta importante cadena con uno de sus hoteles en París, donde no desglosa los impuestos y la web es aparentemente más cara cuando realmente tienen paridad.

Disparidades por desglose de impuestos

En Mirai cuidamos mucho estos detalles y todos nuestros precios van desglosados perfectamente no sólo hacia Google sino hacia todos los metabuscadores (Tripadvisor, trivago, Kayak y Skyscanner). 

Para saber más sobre cómo potenciar tu canal directo en metabuscadores consulta aquí o contacta con metasales@mirai.com

Mejoramos la selección inicial de personas y edades

In English, en catalá, en français, em português.

En el selector de ocupación

Si un usuario elegía varias habitaciones u ocupaciones poco habituales el motor mostraba la ocupación “otras”; desde ahora verá un resumen de lo pedido. Ej.: “2 habitaciones 3 adultos”

Hasta ahora:

Otras

Desde ahora:

Adultos o niños

Mostramos desde el principio qué se considera niño

Nos traemos la “definición” de adulto o niño al selector de ocupaciones, cuando se despliega, así desde el principio queda claro lo que se considera adulto y lo que se considera niño.

Edad Niños

Mirai se integra con Duetto

In English, en catalá, en français, em português.

¿Quién es Duetto?

Duetto ofrece aplicaciones en la nube para mejorar las decisiones de revenue management y permitir a los hoteleros trabajar de manera más inteligente, aumentando la eficiencia organizacional, los ingresos y la rentabilidad.

La plataforma SaaS permite que los hoteles aprovechen las fuentes de datos dinámicas y los conocimientos prácticos sobre los precios y la demanda en toda la empresa.

Mirai-Duetto

Más de 3.500 establecimientos en más de 60 países se han asociado para usar las aplicaciones de Duetto, que incluyen GameChanger para definición e implementación de estrategia, ScoreBoard para la creación de informes a nivel hotel y compañía, forecast y presupuestos, y BlockBuster para optimización de negocio contratado y grupos.

¿Qué ofrece Duetto? | ¿En qué consiste nuestra integración?

La mayor parte de los hoteleros siguen utilizando fuentes de datos tradicionales para la toma de decisiones de Revenue Management. Con el modelo de Open Pricing de Duetto, se puede empezar a obtener mayor rentabilidad de cada uno de los segmentos y cada uno de los tipos de habitación.

La integración con el motor de reservas de Mirai permite al hotelero obtener una imagen clara de la demanda con datos prospectivos, como regrets y denials para identificar nuevas oportunidades y adaptar su estrategia a los cambios del mercado.

Es decir, Duetto lee de nuestro motor de reservas los datos de consultas realizadas, lo que les permite calcular el precio más adecuado en función de la demanda y del momento, para cada habitación, según el tipo de tarifa, su demanda y su disponibilidad.

¿Qué tienes que hacer si te interesa aprovechar esta integración?

Nuestra integración se lleva a cabo vía Google Tag Manager. Para descubrir más sobre esta integración, puedes ponerte en contacto con: spain@duettocloud.com

Mejoramos nuestro sistema de carga de tarifas

In English, en catalá, en français, em português.

Tarifas

Poner “en papel” el tarifario de un hotel puede no ser tarea fácil. Lo que tan lógico vemos cuando diseñamos una tarifa u oferta puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza a la hora de parametrizarlo en una extranet para su venta on-line.

Desde Mirai hemos querido mejorar nuestro sistema de carga, para acercarnos todavía un poco más a la forma de diseñar las tarifas desde los hoteles, ya sean urbanos, vacacionales o mixtos. Ofrecemos más versatilidad de manera más sencilla.

¿En qué consiste el nuevo sistema de tarifas?

Es un sistema mucho más potente pero por intentar resumirlo en una línea: Pasamos de tener una única tarifa base sobre la que se construyen todos los precios a admitir múltiples tarifas.

Tarifas

Cada tarifa será un conjunto independiente de precios y condiciones de venta.

El inventario en cambio es compartido por tipo de habitación, por ser lo habitual.

Las ofertas, que no cambian, ahora podrán aplicarse sobre las tarifas que quieras.

Vayamos un poco más al detalle…

Libertad para abrir-cerrar exactamente lo que quieras

El nuevo sistema de tarifas nos permite, entre otras cosas, abrir y cerrar tarifas de forma independiente. Eliminamos por lo tanto la necesidad de tener siempre abierta la base.

Puedes abrir-cerrar:

  • Un tipo de habitación pero no otro.
  • En una cierta ocupación pero no en otra.
  • Cierto régimen pero no otro.
  • Cierta tarifa pero no otra.
  • … todo ello en cualquier combinación.
  • … todo ello, si quieres, diferente en cada fecha de estancia.
  • … todo ello por cada fecha de venta, de llegada o de salida.

Además para la construcción de tarifas podrás simplemente “alterar” precios existentes desde la extranet.

Precio

Amplia segmentación de mercados

Precios geolocalizados: Puedes crear tarifas y ofertas sólo para ciertos mercados. Pero ten cuidado con prohibir o limitar dentro de la UE ya que no se puede impedir acceso.

Ajusta en qué países mostrar impuestos incluidos y en cuáles no: Adáptate a las diferentes normativas. Se competitivo en metabuscadores. Muéstrate cómo otros lo hacen. ¿En EEUU sin impuestos y en Europa “con”? Booking.com, por ejemplo, está mostrando todo con impuestos incluidos a europeos pero separados para americanos.

Vende en diferentes divisas: Carga precios directamente en la moneda del cliente, no la del hotel. Reduce la incertidumbre de tu cliente respecto al tipo de cambio. Un mismo hotel, diferentes divisas según mercado.

Mercados

Nuevas funcionalidades

Aprovechando la reestructuración del sistema que nos ha supuesto estos grandes cambios, hemos añadido mejoras de funcionalidad:

  • Códigos promocionales cada uno con sus calendarios por estancia o por realización.
  • Duplicar ofertas.
  • Ofrecer un tipo de habitación solo para la ocupación que hayas configurado, no menos o equivalente.
  • Y otras muchas que estamos incorporando progresivamente.

Replantéate qué puedes vender, en exclusiva, en tu venta directa

Comprueba que vendes TODO en tu venta directa. ¿Había alguna limitación que te impedía vender algo? Probablemente ya no.

Tarifas y ofertas por fecha de realización: black friday, flash deals, etc.

  • Por dispositivo, larga estancia, antelación, last/minute, semi-flexibles, mínimo de habitaciones, etc.

Venta privada: mucho recorrido por explotar

  • Confidenciales: con código promocional.
  • Para miembros del club de fidelización (pronto).

Vacacional: más allá del alojamiento:

  • Variedad de regímenes.
  • Vende servicios dentro del hotel: Bar, restaurante, spa.
  • Ofrece oferta complementaria: actividades, rent a car, excursiones, parques temáticos…
  • Soluciona el transporte desde el aeropuerto.

Si tiene sentido, ahora el sistema construirá una “oferta inteligente” por cada tarifa.

Pongamos algunos ejemplos concretos de lo que ahora, ya, si puedes hacer:

  • Mapear regímenes.
  • Gestionar las condiciones desde el channel, así como el “abierto-cerrado”.
  • Ya no existe una restricción general que afecta al resto, ahora cada tarifa tiene sus propias restricciones.
  • Crear una oferta que aplique a varias tarifas.

Ofertas

¿Qué tienes que hacer para beneficiarte de esta mejora?

Este nuevo sistema de tarifas está creado desde cero. Para poder aplicarlo es necesario preparar toda la estructura en la extranet y volver a mapear en tu channel manager. Contacta con tu Account Manager para gestionar el cambio.

Presentamos el panel Mirai Metasearch, el cuadro de mando para gestionar tu estrategia de metas

In Englishen cataláen françaisem português.

El mundo de los metabuscadores, ya de por sí complejo, está lleno de giros y novedades de los principales actores, lo que lo hace cada vez más difícil de manejar para el hotelero. Inversiones, costes por clic, costes por adquisición en el momento de la reserva o en el de la estancia, visibilidad, reservas, producciones, rentabilidades, mercados, dispositivos, reconciliación de reservas o modelos de atribución son solo algunas de las variables a conocer y gestionar.

Si a esto añadimos que debes hacerlo por cada uno de los metabuscadores (Google Hotel Ads, trivago, TripAdvisor, Kayak o Skyscanner) entendemos lo abrumador que resulta para el hotelero gestionar y llevar a buen puerto tu estrategia en metas.

Si por último analizamos la evolución de los metabuscadores en los últimos años con unos crecimientos vertiginosos de clientes y de inversión por parte de los hoteles llegando hasta el 64% del total, entendemos la frustración del sector de verse sin herramientas para abordar todos estos retos.

Panel Mirai Metasearch

Con el objetivo de hacer fácil y rápido lo que es complicado y farragoso inauguramos nuestro panel Mirai Metasearch, un completo cuadro de mando donde podrás conducir con precisión y acierto tu estrategia en metas con total conocimiento de lo que está ocurriendo, dónde y cuándo.

Actualización febrero 2025: Nuevo panel Mirai Metasearch: migramos a la nueva plataforma y estrenamos versión de BI

El panel Mirai Metasearch está disponible:

Visibilidad y control en una única pantalla

Una de las tareas más lentas y farragosas es saber, metabuscador a metabuscador, lo que está ocurriendo. ¿Cuánto estoy invirtiendo? ¿cuántas visitas genero? ¿convierto estas visitas en reservas? ¿cuánto dinero estoy haciendo? Y lo que es más importante, ¿estoy ganando dinero? 

Abordamos esta cuestión nada más entrar con un cuadro de mando directo, sencillo y que reúne en una única foto la información de todos los metabuscadores, agregando todas las inversiones y producciones, para darte una foto global de tu estrategia en metas.

Nuevo panel de metas de Mirai

Business Intelligence

Pero una foto global te da lo más importante en un momento. Para profundizar más hemos incorporado un módulo de Business Intelligence que te dará un control total de los datos a analizar: ratio de conversión, visitas, coste, reservas o rentabilidades son solo algunos ejemplos. Podrás fijar cómodamente la fecha en la que quieres consultar los datos (última semana, último mes, lo que va de año o fechas personalizadas… tú eliges).

Todos los datos se muestran de manera muy visual en formato gráfica. Puedes visualizar hasta 3 a la vez y combinar más de un valor simultáneamente. Además del formato gráfica, también presentamos todo en formato tabla exportable a Excel en todo momento.

Nuevo panel de metas de Mirai

Analiza tus resultados por mercado, por dispositivo y por metabuscador

No es lo mismo tener un retorno de 10x que tenerlo de 12x en Google Hotel Ads y 8x en TripAdvisor (o viceversa) o saber que en EEUU el dato es 15x mientras que en España es solo del 7x.

Los datos globales o agregados siempre son importantes para tener un “big picture”, pero nunca para el proceso de optimización y toma de decisiones. En cambio, ante la ausencia de datos desglosados, muchos hoteles toman decisiones basándose en datos globales, lo que los lleva a tomar decisiones equivocadas. 

En el Business Intelligence incorporado en el panel Mirai Metasearch podrás visualizar tus resultados por metabuscador, por mercado, por dispositivo, por hotel o por día, encontrando claramente los puntos de mejora para poder tomar las decisiones adecuadas.

Nuevo panel de metas de Mirai

Un ejemplo de resultados agrupados por mercado emisor para entender bien los puntos que requieren tu atención para optimizar:

Nuevo panel de metas de Mirai

Aplica los filtros que necesites para buscar el resultado que buscas

De la misma manera que disponer solamente de datos globales no es suficiente, tampoco lo es ver los resultados agregados por metabuscador, mercado o dispositivo. En muchos casos necesitas profundizar más. ¿Quieres analizar solo un grupo de hoteles y no todos? ¿o de un conjunto de mercados como EEUU + Canadá o Reino Unido + Irlanda? Sería genial poder hacerlo, ¿no? También es posible y en estos detalles está la diferencia. Para eso hemos incorporado potentes y flexibles filtros para que encuentres exactamente el dato que buscas.

Nuevo panel de metas de Mirai

¿Atribución de “último clic” o de “reservas asistidas”? 

Uno de los grandes debates en el marketing online, y más en los modelos de negocio comisionables, es el llamado “modelo de atribución”.

Curiosamente el modelo clásico de casi todos los medios es el CPC -coste por clic- por el que pagamos X céntimos por cada clic. Para valorar la rentabilidad de esta inversión, debemos medir la producción generada y calcular el ROI. Y aquí viene el debate:

  • ¿Mido las ventas de “último clic”, como me reporta Google Analytics (en su configuración por defecto)?
  • ¿Mido las ventas, no solo del “último clic”, sino las “asistidas” en cualquier momento?
  • Si mido las “asistidas”, ¿cuánto tiempo le doy de margen? ¿los clásicos 30 días que parece se ha consolidado como el estándar?
  • ¿Qué pasa con los modelos de comisión? ¿aplica igual la medición?

¿Qué modelo de atribución es el correcto, entonces: de “reservas último clic” o “reservas asistidas”? 

  • La visión de “reservas asistidas” tiene mucho sentido, ya que premia a todos los que han intervenido en una reserva, que no son ni 1, ni 2, ni 3, sino hasta 10, en muchos casos. Da una visión más de negocio y de la multicanalidad que existe en el cliente.
  • En cambio, si valoramos de manera “asistida” a todos los metabuscadores, ¿no estaríamos contando las mismas reservas en diferentes metabuscadores? Así es, efectivamente y lo puede hacer por duplicado o triplicado. Para ver datos exactos de producciones debemos acudir a la vista por “último clic”, aunque falla en la medición del reparto del mérito de cada metabuscador.

Realmente no hay una manera “correcta” y otra “incorrecta”. Ambas son relevantes y útiles y como hotelero debes conocerlas, manejarlas y, sobre todo, poder calcularlas tú con facilidad.

Para abordar este problema hemos incorporado al panel Mirai Metasearch la funcionalidad de cambiar, con un solo clic, la vista de “atribución último clic” a “atribución asistida”. Verás que ciertos resultados no cambian (como clics o coste), pero otros sí (reservas, producción, comisión o ROI).

Nuevo panel de metas de Mirai

Exporta todo a Excel y continúa tu análisis

Conocedores de que la información de los metas es solo parte de tus inversiones totales, o de que te gusta analizar todo a tu manera, permitimos la descarga de todos los datos en formato csv para que lo incorpores a tus modelos Excel existentes y cruces los datos con otras fuentes (PMS, channel manager o agencias de marketing).

Nuevo panel de metas de Mirai

Gestión de pujas

Uno de los siguientes pasos que incorporaremos a nuestro panel será la posibilidad de gestionar las pujas CPC en los diferentes metabuscadores de manera sencilla e independiente. Esta funcionalidad es clave y la incorporaremos lo antes posible.

No es algo nuevo para nosotros ya que, en la actualidad, nuestros equipos de marketing ya trabajan sobre un panel de gestión de pujas, pero es una herramienta interna no tan pensada para el hotelero (aunque algunos la usan) y con algunos hándicaps que conviene bien conocer.

Listados de reservas y atribución por reserva

Otro de los grandes retos en una correcta estrategia de metabuscadores es la posibilidad de identificar de manera fácil las reservas que se han generado desde los diferentes metabuscadores. 

Esta funcionalidad es muy importante para los modelos de comisión como Google Commission Per Stay (CPS) y donde los hoteles pueden hacer la reconciliación de reservas de manera sencilla y ágil marcando si la reserva fue correcta, cancelada o modificada.

Actualización febrero 2025: Google eliminará sus modelos comisionables a partir del 20 de febrero de 2025

Nuevo panel de metas de Mirai

Disponer de las reservas (ocultando cualquier dato personal que identifique al cliente) también nos permitirá conocer mejor a nuestro cliente y sus hábitos de consumo, así como poder saber de mejor manera qué reservas han pasado por uno, por dos o por más metabuscadores (donde uno solo es “último clic” y el resto “de manera asistida”). En el siguiente ejemplo vemos una reserva en la que tanto TripAdvisor como Google Hotel Ads han participado.

Nuevo panel de metas de Mirai

Quiero acceso al panel Mirai Metasearch, ¿qué tengo que hacer?

Si eres cliente de Mirai (ya sea de nuestro motor de reservas o de Mirai Metasearch):

  • Quédate tranquilo, nuestro equipo de Marketing y Metas sigue gestionando y vigilando tus campañas para obtener la máxima rentabilidad de cada euro invertido. El trabajo lo hacemos por ti.
  • Si quieres igualmente acceso al panel, te lo facilitaremos sin problema. Cuanta más visibilidad tengas, mejor. Contacta con tu account manager y te asesorará en los pasos a dar.

Actualización mayo 2022: “Panel de Mirai Metasearch: el reporting más completo”

Si no eres cliente de Mirai (ni de nuestro motor ni de Mirai Metasearch) y quieres saber más, tienes toda la información que necesitas en Mirai Metasearch.

Consultas sin disponibilidad ahora más inteligentes

In English, en catalá, en français, em português.

Hasta ahora, si una consulta no podía devolver disponibilidad, se ofrecían fechas alternativas… para cualquier ocupación, sin tener en cuenta la ocupación pedida. Es decir, si la petición era para una familia le podía ofrecer fechas en que hubiera solo una individual o doble… en que no cabrían.

Desde ahora, esas fechas alternativas que se proponen son para la ocupación/habitaciones pedidas.

No disponibilidad

 

Presentamos nuestro motor de reservas móvil: más avanzado que nunca

In English, en catalá, en français, em português.

Con el uso de los smartphones cada vez más extendido, necesitas un sistema de reservas móvil del más alto nivel. Con Mirai ahora lo tienes. Presentamos un nuevo proceso desarrollado desde cero que recoge toda la funcionalidad y las bases sólidas del sistema de Mirai.

Tu imagen: ahora reflejada de forma más profesional y más personalizada

  • Elegante, moderno, actual, fresco, limpio…
  • Con grandes imágenes en carrusel
  • Dentro de tu dominio, no en una url tercera ajena a tu web ni tampoco un subdominio diferente a “www”
  • Con tu logo, tu tipografía, tus colores…

Usabilidad mejorada con toda la funcionalidad de Mirai

Navegación Guiada

Ejemplo: Las consultas de varias habitaciones son tratadas con un asistente que guía al usuario una a una

  • Hemos ido más allá de un desarrollo responsive. A diferencia de otros motores, el de Mirai ofrece un proceso específico para smartphones, independiente del de desktop-tablet, lo que permite afinar las diferentes experiencias de uso y optimizar conversión
  • Lo simple y claro convierte más. El nuevo motor móvil gana en sencillez, como se puede apreciar desde el primer uso
  • Solo los pasos necesarios, según cada caso… desde solo dos
  • Recuerda fechas y ocupaciones elegidas. Facilitamos la consulta a la mayoría de usuarios que repiten consulta durante su tiempo de decisión, antes de tomar el paso final de compra
  • Rate mixing. que combina de forma inteligente diferentes ofertas en diferentes días de una misma estancia
  • Ocultación de tarifas innecesarias: nuestro sistema sabe comparar resultados y no ofrece los redundantes
  • Una de las mejoras estrella: multi-habitación, con una solución novedosa basado en un asistente. Hace simple lo que suele resultar un proceso complicado en una pantalla pequeña

Adaptado a tu establecimiento y a tu forma de vender

Motor Cadena

Ejemplo: Resultados al buscar en un destino

  • Para cadenas o para establecimientos individuales
  • Consultas por destino, marca o tema, para cadenas
  • Personas o Adultos/niños (y con diferentes tramos)
  • Ofreciendo extras o saltando ese paso
  • Versión para apartamentos o versión para hoteles/habitaciones
  • Combina como prefieras tipos de habitación, ocupación, tarifa, oferta, régimen, forma de pago y condiciones de cancelación
  • Posibilidad para el hotel de manejar diferentes divisas en sus tarifas cargadas y cobradas, según para qué mercado
  • Módulo de ofertas con todo tipo de configuraciones posibles: de precio, de tipología de cliente, por dispositivo, mercado, por tramos y un larguísimo etcétera de opciones

Para todo tipo de clientes, mercados y situaciones

Motor Multidivisas

  • Multidivisa: el usuario puede ver los precios en la moneda que prefiera. Por defecto, aparece la suya.
  • 17 idiomas disponibles
  • Configura si muestra impuestos incluidos o no según cada mercado del cliente
  • Soporte avanzado a tasa turística, resort fee y cargos extras obligatorios
  • Desarrollado con criterios de accesibilidad. Cumple los estándares WCAG 2.1 nivel AA, con lo que no dejas a nadie fuera
  • Compatible con SII

Gana potencia de marketing y medición

  • Con prefiltro por oferta u habitación, para que el motor recoja el testigo de campañas de marketing o de páginas específicas de una oferta o de un tipo de habitación
  • Más medible: con pasos estructurados y definidos, nuestro nuevo motor móvil también aumenta las posibilidades de medición y trackeo
  • Al mantener todos los pasos en el dominio del hotel, se eliminan problemas de tracking derivados de cambiar de URL
  • Explota tu venta privada
  • Códigos promocionales, que activan tarifas confidenciales o descuentos generales, totalmente configurables (número de usos o ilimitados, fechas de blackout, etc.)
  • Soporte a agencias. Identifica cada agencia y ofréceles diferente forma de pago y comisiones
  • Soporte a empresas: Mueve tu venta corporativa a tu web ahorrando costes y mejorando el servicio
  • Soporte a call center
  • Soporte a club de fidelización (próximamente), compatible con códigos promocionales

No desaproveches ninguna consulta: Upselling, Crosselling y alternativas en caso de no disponibilidad

booking-engine-alternatives

Ejemplos de mensajes y alternativas

  • Muestra los precios de los regímenes de forma clara
  • Gran visibilidad de los paquetes (no ocultos tras una pestaña)
  • Inclusión de todos los extras en el momento adecuado
  • Potencia estancias más largas destacando las ofertas disponibles
  • Otros hoteles de tu cadena o asociados te enviarán consultas que ellos no puedan atender
  • Muestra calendario de fechas alternativas si no hay disponibilidad…
  • Mensajes específicos y directos según cada caso de no disponibilidad: cerrado por temporada, no cumple estancia mínima, demasiado tarde para reservar, el hotel es solo-adultos y un largo etc.
  • Invita a contactar con el hotel directamente por teléfono, si no puedes atender la consulta

Metabuscadores: integración perfecta

  • El tráfico de metas es mayoritariamente móvil y tu venta directa debe estar ahí
  • Landing recogiendo la consulta del cliente realizada desde los metabuscadores, incluyendo la moneda y ocupación
  • Lleva tus tarifas exclusivas para móvil a los metas pero sólo en su versión móvil
  • Con un panel de seguimiento que te ofrece toda la información de atribuciones

Amable por fuera, robusto y seguro por dentro

  • Alta velocidad de respuesta
  • Estabilidad demostrada
  • Cumple PCI
  • En url segura HTTPS
  • Cumple GDPR

Ejemplos que puedes mirar en tu móvil:

 

 

Mirai se integra 2-way con el channel manager o CRS de Travelclick (an Amadeus Company)

In English, en catalá, en français, em português.

Estrenamos integración bidireccional (2-way) del motor de reservas Mirai con el channel manager o CRS de TravelclicK (an Amadeus Company), una compañía de Amadeus, uno de los grandes líderes mundiales en este campo. Y ampliamos la ya numerosa lista de channel managers integrados con nuestro motor.

Mirai se integra bidireccionalmente con Travelclick

Tras varios meses de trabajo junto con el equipo de Travelclick (an Amadeus Company) para la fase de pruebas y certificación, el pasado mes de junio se concluyeron todos los detalles y Mirai pasa a ser oficialmente un partner certificado por Travelclick (an Amadeus Company) en la integración bidireccional con su potente CRS.

Esta integración permitirá a los clientes conjuntos:

  • Actualizar inventario, tarifas así como todas las restricciones desde el channel manager Travelclick (an Amadeus Company). Más en concreto las restricciones compatibles en la integración con Travelclick (an Amadeus Company) son

– Cerrado / abierto a estancia (close o close out)

– Cerrado / abierto a llegada (closed to arrival o CTA)

– Cerrado / abierto a salida (closed to departure o CTD)

– Cerrado / abierto a reservar durante ese día concreto (close to book)

– Estancia mínima (minimum stay)

– Estancia máxima (maximum stay)

– Antelación (lead time restriction)

  • Descargar reservas (con todos los detalles, regímenes, comentarios, extras, etc.) a los muchos PMS que Travelclick (an Amadeus Company) tiene integrados en su CRS.

integración Mirai Travelclick

La realidad es que Mirai ya disponía de integración con Travelclick (an Amadeus Company) desde hace más de 8 años pero a través de la integración que teníamos con EZYield, channel manager que TravelclicK (an Amadeus Company) adquirió en 2011. Hemos trabajado en actualizar y poner al día toda la funcionalidad disponible y ponerla a disposición de nuestros clientes.

Hacia una integración total PMS-Channel manager-Motor de reservas

Muchos hoteles usan como herramienta de referencia para todos los cambios el channel manager directamente en lugar del PMS (lugar a priori natural para ello). Esto se debe principalmente a que normalmente el PMS suele ser la pieza más rígida de todas (y la más antigua) lo que la inhabilita para ser el cuadro de mando que todo hotel necesita en su distribución que cada vez es más potencia y flexibilidad. El hotelero opera por tanto en el channel manager que descarga las reservas al PMS para la operativa de checkin y facturación.

integración PMS–Channelmanager-Motor de reservas

Empiezan a aparecer PMS con este problema resuelto y muchos hoteles vuelven a mover la toma de decisiones desde el channel manager hacia el PMS. Para ello necesitan que el engranaje PMS con el channel manager sea 100% funcional y sin fallo alguno así como disponer de una herramienta potente y flexible. Travelclick (an Amadeus Company) dispone de buenas integraciones 2-way con muchos PMS y cumple con este rol de piedra de toque entre PMS y los diferentes canales, incluyendo el directo. La integración bidireccional entre Travelclick (an Amadeus Company) y Mirai garantiza la correcta ejecución de una estrategia de distribución online y del canal directo gestionada íntegramente desde el PMS.

Integración PMS–Channel manager-Motor de reservas

Trabajo ya con Travelclick (an Amadeus Company) y con Mirai, ¿tengo que hacer algo?

Nuestro equipo de account managers está contactando con todos aquellos que usáis Travelclick (an Amadeus Company) como channel ya que efectivamente sí que hay que hacer cambios. Más en concreto, hay que crear un nuevo tarifario y remapearlo en el channel manager. Un trabajo de una sóla vez tras lo cual disfrutarás de todas las ventajas de la integración. Contacta con tu account manager que te guiará y ayudará en todos los pasos para hacerlo de la manera más sencilla.

Estoy interesado en saber más del channel manager de Travelclick (an Amadeus Company)

Contacta con tu account manager, te ayudará en tu toma de decisión y te facilitará detalles de cómo contactar con ellos.

 

Análisis de Room Booking Module de Google y su impacto en la venta directa

In English, en catalá, en français, em português.

Cada vez hay menos dudas sobre la importancia de Google Hotel Ads (GHA) como metabuscador de mayor crecimiento, superando ya el 60% de toda la inversión en metas. Además Google avanza rápidamente y no para de sorprendernos cada poco tiempo con novedades de calado: Book on Google, inclusive vía Assistant , Google Travel, interfaz y filtros mejorados, Price Graph, Room Clustering…  y una funcionalidad que hace tiempo lanzó pero que sigue siendo muy desconocida: Room Booking Module (RBM).

¿Qué es Room Booking Module o RBM?

RBM Google campaigns

RBM es una sección adicional que Google ha añadido debajo de los distintos precios mostrados del hotel para unas fechas concretas. Además de precios, incluye fotos y características para los distintos tipos de habitación que tiene el hotel, pudiendo iniciar la reserva de cualquiera de ellas desde el mismo módulo.

A diferencia de los resultados estándar de Google Hotel Ads, el usuario que reserva desde RBM es redirigido al proceso de Book on Google (BoG), siendo RBM la primera funcionalidad de Google que exige el uso de BoG para participar en ella.

room booking module RBM

Participar en RBM conlleva también subir contenido específico a Google. Además de precios, también es necesario cargar fotos, políticas de cancelación, regímenes, así como descripciones de cada una de las habitaciones y tarifas.

Este requerimiento y la dependencia de Book on Google hace que haya pocas OTA que estén compitiendo en este módulo, lo cual es una gran oportunidad para el hotelero, que gana mucha visibilidad del canal directo. Es sorprendente la ausencia de Booking.com en Room Booking Module, no así Expedia que sí que lo tiene.  Además, en los casos donde hay algún otro competidor, el hotel suele estar en primera posición, por delante del resto.

Primer análisis del rendimiento de Room Booking Module

Hay muy pocos estudios sobre el funcionamiento y negocio potencial de RBM así que en Mirai hemos analizado nuestros datos agregados durante el segundo trimestre de 2019 y estas son las conclusiones:

  • Más visibilidad. El impression share (las veces que se imprime la entrada del canal directo) de RBM es un 16% superior al de Hotel Ads, beneficiándose de la menor competencia de otros pujadores.
  • Peor CTR o click-through rate: el CTR de RBM es un 74% inferior a la entrada estándar de Hotel Ads, quizá afectado por la actual posición de este módulo, que está debajo de la sección base de GHA con la comparativa de canales y precios y que, en ciertas ocasiones el usuario no llega a ver. Justo acabamos de enterarnos de que Google ya está probando diferentes ubicaciones de este módulo para mejorar el CTR. Koddi lo comenta en este post.
  • Más visitas incrementales. RBM supone en junio ya casi el 4% de todas las visitas de Google Hotel Ads, además con una clara tendencia al alza, partiendo del 1.5% en enero.

peso clicks rbm

  • Primera posición. Una de las sorpresas más interesantes para el canal directo es que la posición media del anuncio en RBM es 1,001, casi inmejorable.
  • Menor CPC o Cost-per-click. Acotando el análisis a los hoteles que están en modelo CPC (la mayoría están en el programa de comisión al 10%), el coste medio es sensiblemente inferior en RBM: 47% menor.
  • Más conversión. La conversión varía bastante en función de que sea una venta doméstica (en el propio país del hotel), caso donde RBM convierte prácticamente igual que el estándar GHA, o una venta internacional (desde otro país al que se ubica el hotel) donde ocurre lo contrario y RBM convierte un 25% más.
  • Más reservas. En junio, más de un 4% del total de reservas de Google Hotel Ads procede ya de RBM, número que viene creciendo de manera constante desde principios de año.

peso reservas rbm google

  • Menor valor medio de reserva. RBM se comporta por ahora peor que en Hotel Ads estándar con un valor medio de reserva en junio de un 19% inferior. En cualquier caso, la tendencia que observamos es positiva y mejora mes a mes.
  • Mayor rentabilidad. Obviamente los hoteles que participan en el programa de comisión al 10% tienen un ROAS de 10, también en RBM. Para aquellos en CPA o CPC, la rentabilidad de RBM es del doble que la general de GHA.

Conclusión

Parece claro que RBM es una buena oportunidad para incrementar las ventas directas de los hoteles.

  • Es un “escaparate” adicional que suma posibilidades. No se trata de cambiar Hotel Ads estándar por RBM sino de añadir un espacio más en los resultados de Google.
  • Hay mucha menos competencia: más visibilidad a menor coste.
  • Mejora la rentabilidad de tus campañas si estás en un modelo que no sea el modelo de comisión de Google, CPS (commission per stay)

Actualización febrero 2025: Google eliminará sus modelos comisionables a partir del 20 de febrero de 2025

  • Aumenta el volumen de reservas directas. Un incremento muy atractivo a golpe de activar RBM con un solo clic.

Teniendo en cuenta que en todo momento estamos suponiendo atribución directa, todos estos números podrían crecer aún más si nos enfocamos en las conversiones asistidas, lo cual elevaría el potencial a niveles más relevantes.

No debemos obviar una posible “canibalización” entre RBM y Hotel Ads de la cual no tenemos datos pero que podría existir. En cualquier caso, la comparativa es si el volumen de las dos combinadas (RBM más Hotel Ads) suman más que el de solamente Hotel Ads y todo parece indicar que así es. Por tanto es indudable que Room Booking Module sí tiene una componente alta incremental.

No encontramos razones para no tener activo Room Booking Module y en cambio muchas para sí hacerlo. Contacta con tu proveedor de Google Hotel Ads y solicita que te lo activen cuanto antes. En Mirai, todos nuestros clientes disfrutan ya de sus campañas en RBM en todos los países donde Book on Google ha sido lanzado.

Para saber más sobre cómo potenciar tu canal directo en metabuscadores consulta aquí o contacta con metasales@mirai.com