Cancelaciones mejoradas

Hemos inaugurado dos mejoras relacionadas con las cancelaciones de reservas:

1.- Rediseño de la sección Política de Cancelación en la extranet para hoteleros. Con el nuevo diseño hemos simplificado las pantallas de gestión de las diferentes políticas según periodo, de manera que sea más intuitivo y ágil modificarlas.

2.-Ahora el sistema acepta cancelaciones de reservas por clientes una vez superado el plazo límite.  De esta manera, el hotel recibirá aviso de que el cliente ha cancelado y así poder disponer  de la habitación para intentar venderla.  Permitir anular fuera de la hora límite es independiente de que el hotel penalice al cliente según se  haya establecido en las condiciones de la política de cancelación

Rediseñadas cuatro secciones de la extranet

Hemos inaugurado un nuevo diseño en las cuatro secciones que más usas: Disponibilidad, Precio, Release y Estancia mínima:

  • Más rápido
  • Más intuitivo
  • Más fácil de usar

Estas secciones son el primer paso del rediseño total de la extranet que iremos aplicando gradualmente durante las próximas semanas. En poco tiempo verás una imagen renovada con un estilo más moderno y un enfoque a

Tarifas confidenciales en tu web

Buscamos 10 hoteles voluntarios

…para sacar máximo provecho, con la colaboración de Mirai, de las enormes posibilidades comerciales para tu hotel de la nueva funcionalidad del sistema de reservas de Mirai:

  • Manejo fácil e intuitivo
  • Multitud de posibilidades para crear tarifas preferenciales…

  • Sólo para usuarios con código promocional…

  • Confecciona automática emails atractivos (imágenes, colores…)
  • Accede a listas de emails de clientes existentes
  • Envíalo desde la propia extranet

Esta nueva funcionalidad podría tener un impacto enorme en tu estrategia comercial y de ventas si le das el uso adecuado. Podemos trabajar juntos en explotar todas sus posibilidades. Durante unas semanas profundizaremos en su aprovechamiento y analizaremos todas las posibilidades adaptándolas a tu hotel concreto. Esa experiencia mutua beneficiará tanto al hotel como a Mirai.

Lo que conseguirán los 10 hoteles voluntarios:

Saltarse la paridad de precios que te imponen los intermediarios

Potenciar la web del hotel  ofreciendo las mejores condiciones

Ofrecer a sus empresas una vía cómoda de reservar

Aumentar la probabilidad de que antiguos clientes repitan estancia

Encontrar nuevos clientes con un arma que pocos aprovechan

Para participar llamenos antes del 28 de Abril.

91 591 35 00

Nuevo diseño de Ofertas y Paquetes en la extranet: Más intuitivo y atractivo

Estrenamos diseño en la sección ofertas y Paquetes de la web de gestión para hoteleros.  Por una parte, le hemos dado una imagen más moderna y atractiva y, por otra, hemos limpiado  el contenido para que te sea más fácil y agradable la gestión diaria de tus ofertas.

Ahora puedes arrastrar tus ofertas para ordenarlas tal como quieras que aparezcan:

Ahora puedes previsualizar cómo los usuarios van a ver cada oferta:

Echa un vistazo al nuevo diseño y comprueba por ti mismo lo fácil e intuitivo que resulta ahora crear y mantener ofertas y paquetes que te ayuden a vender más.

IVA al 8%: Nuestro sistema, adaptado

El próximo 1 de julio, el IVA de los hoteles se situará en el 8% en lugar del 7%. Desde ahora mismo, en Mirai ya tenemos adaptado el sistema para el cambio.

Lo que debes saber es:

1.- HASTA AHORA, A las reservas realizadas para julio (o después) se les confirmaba IVA al 7%

Esos pocos clientes que han reservado con tanta antelación deberán abonar un IVA superior al confirmado. Es un hecho inevitable y justificable. Hemos decidido hacer el cambio ahora que todo apunta a la aprobación final de la subida. No debería dar lugar a incidencias por parte de clientes que reservaron antes de una decisión política posterior que les afecta y obliga a adaptarse.

2.- A PARTIR DE AHORA, las reservas con fecha de salida a partir de julio se confirman al 8% de IVA

Desde hoy mismo, ya mostramos y confirmamos al usuario IVA del 8% si su petición o su reserva es para salidas posteriores al 1 de julio. Para las fechas de salida anteriores, se sigue usando el IVA al 7%, como es normal.

3.-  Hemos cambiado las reservas con antelación para ponerles IVA al 8%

Si en el sistema recuperas cualquier reserva realizada hasta ahora para fechas de salida posteriores al 1 de julio, comprobarás que ya muestran el IVA actualizado, aunque la confirmación inicial fuera del 7%..

4.- ¿Qué pasa con las reservas que pernoctan durante el cambio de IVA?

Para simplificar, a las pocas reservas que pernocten los últimos días de junio Y los primeros de julio se les confirma IVA del 8% para toda la estancia, aunque se les añade una advertencia informando del cambio. El hotel puede ajustar la factura final como lo considere oportuno.

5.- ¿Tus precios incluyen IVA? Si es así quizás quieras subirlos

En nuestro sistema tú eliges si el precio que cargas incluye IVA o no. Si lo incluye, piensa que será el hotel el que esté asumiendo la subida del IVA si no los actualizas. Quizás quieras subir todos tus precios un 1% para repercutir el aumento al cliente. Tú decides.

(Canarias no se ve afectada por la subida de IVA)

7 ideas para ofertas y paquetes

Ofertas y paquetes no tienen porqué suponer una bajada de precio, aunque si se trata de bajarlo, siempre es mejor hacerlo en forma de oferta, de manera que el precio normal se mantenga como referencia de calidad.

Éstas son 6 ideas factibles y sencillas para que el hotel confeccione productos atractivos, muchas veces sin rebajar precio, y que, además servirán para vender su hotel como experiencia,  más allá del precio.

1 .- Late check out incluído

Muchos hoteles tienen identificado uno o varios de la semana como los de más baja ocupación. En hoteles urbanos, por ejemplo, el domingo suele ser el día en que los clientes del fin de semana ya han dejado el hotel pero todavía no han llegado los que se alojan en días laborables. Durante esos domingos, el hotel ya puede prever que se encontrará habitaciones vacías a las que podría dar mejor uso. Al mismo tiempo, un porcentaje de clientes valorarían contar con la habitación durante más horas en el día de salida: Es la situación perfecta para hacer un intercambio de valor.

Ventajas:

  • No hay que bajar el precio necesariamente. Más que una oferta se trata de un paquete en lo que se incluye es la disponibilidad de la habitación durante más horas
  • Es original: Algunas grandes cadenas tienen ofertas de fin de semana que incluyen salida tarde el último día, pero en general los hoteles pequeños e independientes tienen aquí una posibilidad por explotar
  • Se puede combinar con otras ofertas
  • Aprovecha recursos del hotel que de otra manera se perderían, como son habitaciones vacías, aunque sea por unas horas

Inconvenientes:

  • Requiere prever habitaciones vacías. Bastaría con que fuera durante unas horas a mediodia, pero se debería coordinar bien la disponibilidad de esas habitaciones de salida tarde con la llegada de nuevos clientes esa misma tarde

Cómo configurarla: A pesar de que el valor añadido está en el día de salida, es posible configurarla fácilmente de esta manera:

  • Debe abrirse el día antes a la salida y, para que al día siguiente sea el de salida, tiene que tener una restricción de estancia máxima de 1 noche
  • Para llegadas anteriores y estancias más largas, cada uno de los días de llegada debe tener restricción de estancia mínima y máxima igual a los días que queden para el día en que se ofrece el late check-out
  • El late check-out hay que ofrecerlo como extra incluído, describiéndolo con los detalles correspondientes en el campo correspondiente

2 .- Oferta por Late check-in

Es el complemento perfecto para la oferta anterior. Contar con cierto número de clientes que van a llegar tarde ofrece más margen de maniobra al departamento de pisos para jugar con la disponiblidad de habitaciones que se pueden limpiar más tarde de lo habitual.

Ventajas:

  • El porcentaje de clientes que tienen prevista la llegada tarde no es despreciable. Agradecerán de buen grado un descuento
  • El hotel podrá contar con habitaciones disponibles durante las horas centrales del día

Inconvenientes:

  • Requiere un esfuerzo de coordinación con el departamento de pisos y una adaptación de este a los horarios previstos de llegada-salida

3.- Largas estancias

Si un usuario contacta directamente al hotel solicitando una habitación para 10 días, ¿verdad que recibirá un buen descuento? ¿Por qué no ofrecerlo directamente? A veces es tan sencillo como trasladar al mundo online lo que es práctica habitual en el mundo offline.

Ventajas:

  • Es otra oferta de valor original no muy común
  • Cada reserva de larga estancia contiene un alto número de pernoctaciones

Inconvenientes: El segmento de clientes de larga estancia es minoritario

4.- Grupos

Se trata de pequeños grupos (los grandes necesitarían procedimientos más complejos de los que suelen permitir los sistemas de reservas online, pensados para individuales).

Del mismo modo que las largas estancias, las reservas de varias habitaciones (3, 4, 5…) representan un porcentaje de la demanda minoritario pero jugoso.

Ventajas:

  • Aunque minoritario, compensa su escasez con el alto valor de cada reserva.

Inconvenientes:

  • Pocos sistemas permiten una restricción de mínimo de habitaciones por reserva y, si lo hacen, suele ser del mismo tipo de habitación.
  • Es un porcentaje de la demanda minoritario, por tanto con una incidencia limitada

5.- Camas extra gratis para niños

No hay nada de originalidad aquí. Se trata de presentar como lo que es una práctica habitual en muchos hoteles. Las habitaciones triples a precio de doble si la tercera persona es un niño. A pesar de que en sí supone una oferta, pocos hoteles lo venden como tal.

Ventajas:

  • No supone ningún cambio de concepto para el hotelero sino que más bien simplemente aprovecha los sistemas de promoción y distribución de ofertas para algo que suele ser habitual sin que se suela presentar como oferta propiamente dicha.
  • No supone una bajada de precio

Inconvenientes:

  • Las camas extras suelen estar limitadas en muchos establecimiento. Una oferta que se base en ellas necesita un esfuerzo exta en el seguimiento diario del inventario de esas camas

6.- Ofertas románticas

Buena parte de los clientes del hotel viven su viaje y su estancia en el hotel como una experiencia en pareja y estarán abiertos a dejarse tentar por propuestas que intensifiquen esa vivencia: El hotel puede confeccionar paquetes que canalicen esa demanda y marque la diferencia con otros hoteles de la competencia

Ventajas:

  • Si se plantea como paquete (incluyendo ramo de flores, bombones, desayuno en la habitación, etc), puede ayudar a mantener o aumentar el precio medio del hotel
  • Puede ayudar a vender más las habitaciones superiores

Inconvenientes:

  • A diferencia de las otras ideas de ofertas y paquetes, ésta ya es ofrecida por numerosos establecimientos por lo que hay medir su grado de originalidad y diferenciación en cada hotel

7.- Desayuno con descuento

Confeccionar un paquete que incluya desayuno y ofrecerlo como una promoción supondrá una propuesta atractiva para la mayoría de clientes (a diferencia de otras ofertas para nichos). Además la rebaja sólo se ofrece sobre el desayuno, de manera que puede ofrecerse con un atractivo 30 ó 50% de descuento sin que eso suponga mucha incidencia en el conjunto del precio delpaquete, del que el desayuno es una parte minoritaria.

Ventajas:

  • No reduce el precio medio de la habitación, aunque eso depende de cómo cada hotel tenga configurado la división en servicios.
  • La mayoría de potenciales clientes del hotel se plantean si desayunar, con lo cual es una oferta con amplia demanda potencial

Cómo añadir foto y descripción a tus ofertas

Con una foto, tus ofertas mejoran el atractivo visual y hacen más probable que tus visitantes se interesen por ellas.

Ahora puedes asignar una foto a cada oferta. Además te lo ponemos fácil:

  • Si no le pones foto tú, lo haremos nosotros.
  • Puedes cambiar la foto cuando quieras. Tienes una lista enorme donde elegir y las hemos agrupado por temas: Desayunos, familias, calendarios, románticas, etc.

Ejemplos de imágenes disponibles para usar:

ejemplos_fotos

Además ahora tienes un espacio opcional para describir la oferta para convencer a los visitantes desu atractivo.

descripcion4

Cómo elegir una foto y añadir una descripción:

  1. Al editar o crear cada oferta en la web de gestión, (sección “Ofertas y Paquetes”) las opciones de descripción y foto aparecen en el paso 6: “Cómo se muestra”.
  2. Puedes elegir una foto entre una librería de más de 60. En cualquier momento la puedes cambiar.
  3. Al cambiarla en la web de gestión, se actualizan automáticamente para el usuario.

Cómo distribuir las ofertas entre tus posibles clientes

Tan importante como crear y mantener ofertas constantes y atractivas es que lleguen a los posibles clientes que las tienen que reservar.

Para ayudarte en el objetivo de distribuir las ofertas y acercarlas a tus clientes hemos preparado dos sistemas que te permitirán que usuarios y visitantes estén al día de tus novedades y ofertas:

Envía tus ofertas por email y RSS

Diseñar un email con un formato adecuado y atractiva resulta ser unos de los principales problemas de los hoteles independientes o de las pequeñas cadenas a la hora de generar comunicados por email. Hemos resuelto ese problema para ti. Nosotros te generamos un diseño de email con una presentación atractiva de la oferta u ofertas que elijas entre las que has creado y en la lengua que prefieras.

Cómo enviarlas por email:

  1. Al entrar en la secció “Ofertas y Paquetes” de la web de gestión verás la opción “Enviar por email”
  2. Sólo tienes que rellenar tres cosas
    • Elige las ofertas que quieres enviar entre las que tengas creadas y activas
    • Elige en que lengua quieres el texto
    • Escribe tu email donde quieres recibir el diseño del email
  3. Recibirás el mensaje con las ofertas y sólo tienes que reenviarlo a quien quieras
  4. Antes de reenviarlo también puedes modificar cualquier texto o foto reescribiéndolo sobre el propio mensaje

boton_enviar_por_email(2)

email_con_ofertas

Cómo enviarlas por RSS:

  1. No tienes que hacer nada. Si te hemos puesto ofertas en tu web, entonces ya tienes también un canal RSS disponible para que se subscriban los visitantes que lo deseen
  2. Cada vez que crees una oferta, los usuarios que se hayan subscrito la recibirán automáticamente en sus lectores RSS
  3. No te preocupes por entender la tecnología. Tus visitantes (normalmente aquellos más avanzados) que utilicen lectores RSS ya sabrán qué es, como subscribirse y cómo recibir las novedades

rss_en_web