
Hemos inaugurado dos mejoras relacionadas con las cancelaciones de reservas:
1.- Rediseño de la sección Política de Cancelación en la extranet para hoteleros. Con el nuevo diseño hemos simplificado las pantallas de gestión de las diferentes políticas según periodo, de manera que sea más intuitivo y ágil modificarlas.
2.-Ahora el sistema acepta cancelaciones de reservas por clientes una vez superado el plazo límite. De esta manera, el hotel recibirá aviso de que el cliente ha cancelado y así poder disponer de la habitación para intentar venderla. Permitir anular fuera de la hora límite es independiente de que el hotel penalice al cliente según se haya establecido en las condiciones de la política de cancelación










Muchos hoteles tienen identificado uno o varios de la semana como los de más baja ocupación. En hoteles urbanos, por ejemplo, el domingo suele ser el día en que los clientes del fin de semana ya han dejado el hotel pero todavía no han llegado los que se alojan en días laborables. Durante esos domingos, el hotel ya puede prever que se encontrará habitaciones vacías a las que podría dar mejor uso. Al mismo tiempo, un porcentaje de clientes valorarían contar con la habitación durante más horas en el día de salida: Es la situación perfecta para hacer un intercambio de valor.
Es el complemento perfecto para la oferta anterior. Contar con cierto número de clientes que van a llegar tarde ofrece más margen de maniobra al departamento de pisos para jugar con la disponiblidad de habitaciones que se pueden limpiar más tarde de lo habitual.
Si un usuario contacta directamente al hotel solicitando una habitación para 10 días, ¿verdad que recibirá un buen descuento? ¿Por qué no ofrecerlo directamente? A veces es tan sencillo como trasladar al mundo online lo que es práctica habitual en el mundo offline.
No hay nada de originalidad aquí. Se trata de presentar como lo que es una práctica habitual en muchos hoteles. Las habitaciones triples a precio de doble si la tercera persona es un niño. A pesar de que en sí supone una oferta, pocos hoteles lo venden como tal.
Buena parte de los clientes del hotel viven su viaje y su estancia en el hotel como una experiencia en pareja y estarán abiertos a dejarse tentar por propuestas que intensifiquen esa vivencia: El hotel puede confeccionar paquetes que canalicen esa demanda y marque la diferencia con otros hoteles de la competencia
Confeccionar un paquete que incluya desayuno y ofrecerlo como una promoción supondrá una propuesta atractiva para la mayoría de clientes (a diferencia de otras ofertas para nichos). Además la rebaja sólo se ofrece sobre el desayuno, de manera que puede ofrecerse con un atractivo 30 ó 50% de descuento sin que eso suponga mucha incidencia en el conjunto del precio delpaquete, del que el desayuno es una parte minoritaria.




