Nuevo sistema de avisos para clientes durante el proceso de reserva y la confirmación

¿Vas a realizar obras o  a cerrar  parte de las instalaciones y necesitas advertir a tus clientes en tu web, a la hora de reservar y quede por escrito en las confirmaciones de reservas? Ahora puedes hacerlo de forma fácil.

Evitarás reclamaciones, aumentarás su satisfacción y mejorarás la comunicación con ellos.

Puedes manejar diferentes textos según periodos de estancias

Se puede acumular más de uno, aunque te recomendamos no abusar porque crearás párrafos de textos concatenando los mensajes y podrían quedar poco atractivos visualmente.

Tienen formato de texto plano sencillo para que no resulten intrusivos.

Aparecerán en dos sitios:

  • La cabecera de la páginas de resultados, cuando un usuario consulta disponibilidad y precios
  • En todas las confirmaciones de reservas al cliente y al hotel, en un campo de texto más.

614x382xPicture4-1024x637.png.pagespeed.ic.Q-7xh3GAot

Confirmación de reserva hotel con aviso spa cerrado

Incrementos por corta estancia: nuevo sistema mejorado con Mirai

Algunos hoteles manejan el concepto de incremento general de precio para estancias cortas. Suele ser un porcentaje de aumento sobre sus precios publicados, según número de noches. Normalmente se trata de hoteles vacacionales.

En Mirai nos hemos adaptado a esa necesidad y hemos inaugurado ese mismo concepto en nuestro sistema:

· Se puede calcular en euros o en porcentaje; por habitación o por persona

· Puede ser diferente para adultos y niños

· Puede ser una escala según la duración de la estancia

· Puede variarse a lo largo del calendario del año.

· Puede excluirse el aumento de las ofertas que se quiera

Incremento por corta estancia hotel

Contacta con tu account manager de Mirai para activarlo

Suplementos de Nochevieja o similar: con Mirai ahora es fácil

34485435_m

¿Tu hotel celebra fiestas en navidad para todos tus clientes? Ahora en nuestro sistema se puede introducir el suplemento de forma sencilla.

Este desarrollo te resultará especialmente útil si:

· Es un día especial, por ejemplo, Nochevieja. Tu hotel organiza fiesta esa noche.
· Tienes alta demanda. Sabes que puedes llenar
· Quieres que a TODOS  tus clientes se les incluya esa fiesta, con el suplemento correspondiente
· A los clientes de ese día quieres informarlos bien de la fiesta incluida y del suplemento

Posibilidades que ofrece:

· Incremento calculado en euros o en porcentaje, por habitación o por persona (distinguiendo adulto-niño, si es el caso)
· Por habitación o por persona (distinguiendo adulto-niño, si es el caso)
· Ligado o no a una determinada duración de la estancia y excluyendo las ofertas que quieras

Texto informando al hotel de fiesta de nochevieja en hotel

¿No usabas ese concepto? Plantéatelo. Ahora en tu web puedes. Tienes una oportunidad en Navidad

Otros canales no te permitirán algo así.  Tienes una posibilidad para solo dejar abierta tu web, a un precio que va a ser alto y que va hacer subir mucho la producción directa de diciembre.

Cómo activarlo: Contacta a tu account manager de Mirai

Lleno absoluto en el Invattur de Benidorm con la jornada de Mirai

Averiguar cómo llegan los clientes al hotel, aprovechar los emisores de demanda, rentabilizar las acciones de Marketing y potenciar la venta directa. Éstos eran algunos de los objetivos de los más de 100 hoteleros de la Costa Blanca que acudieron ayer a la sede de Invattur para escuchar la exposición de Mirai “Estrategia avanzada para competir con Booking.com“, coorganizada con Hosbec e Invattur .

Comenzó la presentación Pablo Delgado, CEO de Mirai, analizando cada uno de los canales de distribución, así como sus ventajas e inconvenientes.  Claudia Vera, Account Manager, aconsejó a los hoteleros que deben dejar de pensar como hoteleros y empezar a hacerlo como clientes para conocer cómo éstos reservan. Explicó que, para ello, deben concentrarse en los escaparates, que son las fuentes reales de demanda de clientes y conocer cómo se conectan canales y escaparates. La última parte de la presentación  se centró en dar algunas pautas a los asistentes para optimizar su Channel Mix aumentando su Rev Par Neto.

Jornada Benidorm

El interés de los hoteleros en una mayor profundización sobre el tema nos empuja a preparar más eventos en esta línea.

Mirai participa en el evento “¿Estás al día? Tres puntos de vista en distribución” en Palma de Mallorca

SiteMinderHotels4U -perteneciente al grupo Thomas Cook- y Mirai fueron las empresas que participaron en esta jornada, que tuvo lugar el pasado martes, 6 de octubre en la Cámara de Comercio de Palma de Mallorca. Como Channel Manager, OTA y asesores en venta directa, respectivamente, cada una de estas empresas ofreció a los 60 hoteleros que asistieron su visión sobre cómo optimizar su distribución:

  • Rebeca Rubio, Business Development Manager en España de SiteMinder,  habló sobre cómo ha evolucionado la forma en que los viajeros reservan hoy en día hotel, lo complejo que es para los hoteleros tener toda su distribución bien controlada y la necesidad que tienen, por tanto, de utilizar herramientas que les ayuden a poner orden, ahorrar tiempo y comercializar su hotel bajo control.
  • Paula Servera y Mireia Faugier, Contracting Managers Balearic Islands de Hotels4U, trataron sobre su venta B2B y B2C, las posibilidades de su plataforma y explicaron dónde acaban los precios de los hoteles.
  • Cerró la jornada Pablo Delgado, CEO de Mirai, que enfocó su presentación desde un punto de vista estratégico, tratando sobre los criterios para elegir con qué canales trabajar y cuáles aportan realmente valor a la distribución de los hoteles , siempre con el objetivo puesto en la mejora de la rentabilidad.

Éxito en las jornadas de Mirai en Tenerife y Gran Canaria

Esta semana hemos celebrado dos eventos en Canarias en los que hemos batido récord de asistencia: El primero, el pasado martes, en el hotel Puerto Palace del Puerto de la Cruz, en colaboración con la Factoría de Innovación Turística de Canarias –FIT-, ante 60 hoteleros, y ayer, en el hotel  Gloria Palace San Agustín de Gran Canaria, con la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas –FEHT-, con un público de alrededor de 100 personas. Con el título “¿Qué hacen los TTOO y bancos de camas con tus precios? Contrólalos y vende más directamente”, el  objetivo de estas ponencias era dar a conocer a los hoteleros de Canarias las claves para optimizar su distribución a través de la gestión de canales.

Carmen de Miguel, el pasado martes, durante la jornada en Tenerife

En Tenerife, Carmen de Miguel, Directora General del FIT, hizo un introducción sobre la importancia de estar al día en las nuevas formas de comercialización hoteleras. En Gran Canaria Fernando Frailes González, Presidente de la FEHT, repasó la evolución de la comercialización hotelera durante las últimas décadas.

Foto evento Gran Canaria - Oct 2015
Pablo Delgado, ayer, en el evento de Gran Canaria

Pablo Delgado, CEO de Mirai, centró su presentación sobre la competencia entre canales de los hoteles: las diferencias entre cada uno de ellos, de dónde sacan los precios y cómo venden. Explicó que los TTOO y bancos de camas, que también venden por internet, generan tantas reservas en gran parte porque juegan con un precio que no estaba pensado para el canal online o para ser vendido sin paquetes, lo que genera un gran descontrol de precios en los hoteles y concluyó que, poniendo orden aquí, los hoteleros pueden aumentar rentabilidad e independencia a través de su venta directa.

Nueva jornada en Palma de Mallorca “¿Estás al día? Tres puntos de vista en distribución hotelera”

¿Cómo elegir con qué canales trabajar? ¿Cuáles aportan realmente valor a tu distribución? ¿Cuáles son las amenazas y oportunidades de la nueva turoperación?

Siteminder, Hotels4U y Mirai explicaremos en esta jornada nuestras diferentes visiones sobre estos y otros aspectos de comercialización a los que se enfrentan los hoteleros en el complejo escenario de distribución actual.

Jornada Mallorca

Agenda: 

9:15 “Alcanza, atrae y convierte”. Rebeca Rubio, Bussines Development Manager de Siteminder
10:15 “Tradición e innovación: Nuevas oportunidades bajo un canal consolidado”. Mireia Faugier, Contracting Manager Balearic Islands de Hotels4U
11:00 Coffee Break
11:30 “Casos de éxito en distribución y venta directa”. Pablo Delgado, CEO de Mirai



Exclusivo para hoteleros:

– propietarios, gestores y directores
– responsables comerciales
– responsables de marketing
– jefes de reservas
– revenue managers

Gratuito. Plazas limitadas.

Si quieres asistir mándanos un email a info@miraiespana.com

Más frescura en la sección de habitaciones de tu web móvil

En Mirai seguimos apostando por integrar el sistema de reservas con tu web, dándote las herramientas para que, sin añadirte trabajo, tu web mejore constantemente. Lo conseguimos creando contenido fresco y dinámico, que reacciona al comportamiento del usuario, e integrado en distintos canales.

Ahora, en tu móvil, al igual que en la sección de ofertas, la información de tus habitaciones se alimenta de la extranet. En primer lugar tu web móvil mostrará un listado de habitaciones, con la información básica, para permitir un primer filtro a los usuarios:

Listado habitaciones

Y en segundo nivel se mostrará un detalle de cada tipo de habitación, con su propia página, que incluye:

  • las posibilidades de ocupación y de tipo de cama
  • la descripción de la habitación
  • el tamaño
  • un precio “desde” inteligente: Si el usuario ha hecho una consulta de precio previamente, se mostrará el precio de la habitación para esa fecha. Si no, se mostrará el precio más barato de los próximos meses.
  • lo que está disponible de forma exclusiva en la habitación y lo que es común a todas las habitaciones

detalle habitaciones

Pero lo más destacable y único de este  contenido dinámico de habitaciones es que puedes mostrar las ofertas disponibles para cada tipo de habitación, clicables para ampliar información. Esto, añadido al precio, es lo que verdaderamente le permite otorgar a esta sección, que por su naturaleza se presta a menos cambios, esa frescura de contenidos que mejora la experiencia del usuario y por tanto la conversión.

  Ofertas disponibles en esta habitación

Te animamos a que crees una oferta exclusiva 

Ahora el sistema te permite destacar las ofertas o paquetes especiales que se aplican a una  habitación en concreto. Aprovéchalo para hacer más atractivas y visibles tus habitaciones más exclusivas.

Ofertas exclusivas de una habitación

Le gustará más a Google

Cada tipo de habitación dispone ahora de una página, con URL independiente, con más y mejor contenido que además se actualiza con frecuencia, características que harán que los buscadores las indexen y las posicionen mejor.

La importancia de un buen contenido

Al alimentarse de la extranet, es esecial tener allí bien rellenada toda la información así como buenas fotos. Si no, la sección de habitaciones no lucirá con todo su potencial. Cuanto más completa sea la información en la extranet, más completa será también la información que des a tus usuarios.

sección habitaciones extranet

Disponible en 15 idiomas

Los usuarios de tu web móvil podrán ver la información de habitaciones en su idioma, ya que cubrimos los más importantes: inglés, español, francés, alemán, italiano, catalán, portugués, japonés, ruso, chino, polaco, noruego, danés, finés y sueco.

Un gran valor para tu web sin coste adicional

Esta mejora está disponible para los hoteles que tienen contratada la gestión de su web con Mirai. Hacemos más potente aún nuestra integración de la extranet con tu web, como siempre, sin hacer que pagues más por ello.

Un ejemplo desglosado de cómo se saltan tu precio

Hoy visitando a un cliente nuestro le explicamos lo que su intermediación estaba haciendo con sus precios. Bancos de camas y poderosas OTA que venden a un precio que no es el que ha marcado el hotel es el día a día que muchos hoteleros desconocen.

El ejemplo en cuestión es de Destinia pero podría suceder en cualquier otra OTA que cobre al cliente:

dumping 1

Destinia no tiene contrato con el hotel. Para investigar por dónde le entraba la reserva, hicimos una de prueba. El voucher de confirmación llegó “garantizado y pagadero por Expedia”. Podría haber sido cualquier otro mayorista u OTA que cobre al cliente, un banco de camas  como Hotelbeds, o lo que muchos hoteles llaman turoperador online (concepto que sigo sin entender del todo).

Desde el punto de vista legal no hay nada que cuestionar. Que ese precio tan bajo llegue al cliente final es bueno para el consumidor y está amparado por diversas leyes o normativas a nivel UE. No cuestionamos, por tanto, la legalidad de este ejemplo. Cuestionamos que este esperpento sea lo que el hotel busca, quiere o necesita (es evidente que no es así). Las condiciones que puso el hotel, en este caso, a la mayorista no son ni de lejos los 257€ que llegaron al cliente final. De hecho, en su mundo feliz “tenía todo cargado en paridad vía channel manager”. Cada vez que ponemos ejemplos de estas situaciones encima de la mesa a los hoteleros les enfada y avergüenza porque sale a la luz un submundo que suelen desconocer: las cloacas de lo que está pasando con las comisiones que paga.

Echemos un vistazo al ejemplo mencionado.

Desglose de precio que el hotel cree:

  • El PVP marcado por el hotel es de 295€
  • El hotel confía que el cliente paga 295 €
  • La comisión (o mark-up equivalente) contratada con el canal de venta es del 22% sobre el PVP, según nos informa el hotel.
  • El canal de venta proveedor usa ese 22% (65€) como desee para conseguir el cliente: inviertiéndolo en anuncios, en metabuscadores o repartiéndoselo con subvendedores como Destinia o tantos otros.

Desglose de precio que de verdad ocurre:

  • El hotel carga 295€ como precio final en todas las extranets, incluida la de Expedia.
  • Destinia, vía Expedia, vende a 257€. El cliente final se ahorra 38€. El hotel no se entera.
  • Estimamos que Tripadvisor podría haber cobrado unos 5€. Asumimos 0,5€ por click y un generoso 10% de ratio de conversión (al menos en esta búsqueda con esa diferencia de precio). Por tanto para conseguir una venta harían falta 10 clics.
  • De los 65€ de comisión que paga el hotel, quedan por tanto 22€, a repartir entre el proveedor y Destinia.com.
    • No sabemos qué margen se habrá dejado Destinia a sí misma. Suponemos que algo tienen que ganar, por lo que asumimos, por ejemplo, 3 ó 4€. Si fuesen a pérdida nos recordaría a tristes ejemplos empresariales (Transhotel, Marsans, etc.). No creo que sea el caso.
    • El proveedor se quedaría con 18€ finalmente, aunque el hotel perciba que le ha pagado 65€.

¿Quién es el responsable de que se llegue a esta situación?

¿La OTA que vende con un precio más bajo, por no respetar las condiciones de venta, si le han sido transmitidas por el mayorista?

¿El proveedor, por no responsabilizarse de las condiciones de venta de su subvendedor Destinia?

¿El hotel, por no tomar cartas en el asunto?

En cambio ¿por qué no plantear este escenario?

  • El cliente ahorra 38€
  • El hotel  paga los 5€ a Tripadvisor por esta reserva
  • El coste de generar esta venta por su motor de venta directa: 3€-10€

El hotel ganaría hasta 20€ más por una reserva como esta.

dumping 2

dumping precio hotel proveedor ota net destinia

En Mirai trabajamos con nuestros hoteles clientes para lograr ese objetivo final. La estrategia y las acciones son progresivas y diferentes según hotel. Explicamos muchas de ellas en diferentes artículos. Ejemplos como este, que se repiten miles de veces cada día, son prueba de lo mucho que todavía falta por avanzar.

Nuevas jornadas en Tenerife y Gran Canaria: “¿Qué hacen los TTOO y bancos de camas con tus precios? Contrólalos y vende más directamente”

Jornadas Tenerife y Gran CanariaLos TTOO y bancos de camas también venden por internet: siguen generando tantas reservas en buena parte porque juegan con un precio que no estaba pensado para internet o para ser vendido sin paquetes.

En estas jornadas de Canarias hablaremos de ese descontrol: por qué se produce y cómo evitarlo para conseguir aumentar rentabilidad e independencia a través de la venta directa.

Exclusivo para hoteleros:

– propietarios, gestores y directores
– responsables comerciales
– responsables de marketing
– jefes de reservas
– revenue managers



En ambas jornadas, a las 10:00 se servirá un desayuno y a las 10:30 comenzará la presentación (duración estimada 2 horas)

Gratuito. Plazas limitadas.

Si quieres asistir mándanos un email a info@miraiespana.com