¿Las ofertas confidenciales atraen nuevos clientes? ¿Llenan habitaciones vacías que, de otro modo, no vendrían? ¿En qué medida? ¿Implica bajar el precio? En colaboración con un hotel del centro de Madrid, en Mirai hemos realizado un experimento con interesantes resultados. Además de obtener números que vale la pena analizar, a lo largo de un mes hemos explorado y comparado cómo hacer llegar esas tarifas confidenciales a los posibles clientes. Estas son las conclusiones…
Hablamos de tarifas no visibles para una audiencia general, aunque existen vías de hacerlas llegar a posibles clientes. Nosotros hemos explorado dos maneras: Emails y Adwords.
Se trata también de tarifas con un precio de venta inferior (lo que les otorga más atractivo para acabar convertidas en reservas). Ese posible efecto negativo queda compensando por unos costes de distribución menores porque tienen como plataforma la web del hotel, sensiblemente más barato que la comisión habitual a intermediarios.
Enviamos dos mailings para compararlos: Con y sin oferta confidencial
El hotel tiene 1500 suscriptores: Se trata de clientes que se han alojado en el hotel, desean recibir ofertas y noticias y han proporcionado su dirección de email para ser contactados. Los dividimos al azar en dos grupos con igual proporción por idioma. A cada grupo le enviamos un mensaje diferente:
Email grupo 1: (Con mensaje general)
Título: “Vuelve al hotel Xxxxx el 2011”.
Al hacer click en el mensaje, se lleva al usuario a la página de ofertas públicas del hotel.