Anuncio solicitando críticas falsas en Tripadvisor

Sorprendente: He aquí un anuncio de alguien identificado como Thaison Hotel Group ofreciendo entre 30 y 250 $ por escribir críticas falsas en Tripadvisor. En el momento de escribir esto, el anuncio está activo y abierto (con 13 respuestas ofreciéndose a escribirlo a cambio de cobrar). También en este momento, el Thaison Palace Hotel aparece en Tripadvisor con una muy buena puntuación y el número 25 en el ranking de la ciudad. … Que cada uno saque sus propias conclusiones.

El anunciante se identifica como Kenny Thai: Si buscamos en Google “kenny thai” tripadvisor veremos que aparece como director de hotel, respondiendo a críticas de clientes. En este hotel suyo, Tripadvisor lo ha pillado y penalizado relegándole la posición y colocando un mensaje de advertencia.





criticas falsas en tripadvisor



criticas falsas en tripadvisor

Nombres de hotel adecuados para Search Marketing

El nombre con el que el hotelero bautiza a su establecimiento es una decisión clave. Puede hacerle ganar o perder mucho dinero durante años. Tiene tanta importancia que debería estudiarse con detenimiento y, si es necesario, con el asesoramiento de profesionales, antes de tomar una decisión que condicionará las acciones de marketing para siempre.

En los últimos años se ha añadido una nueva razón que aumenta la importancia de un nombre adecuado: el marketing online, y más concretamente el marketing en buscadores: SEO y SEM.

Se me ocurren dos razones para insistir en la correcta elección del nombre del hotel:

  • Si el hotelero se equivoca, cambiar el nombre a su hotel será un proceso lento, costoso y doloroso
  • Quizá hasta ahora el hotelero no ha trabajado para promocionar el hotel en buscadores, es algo relativamente reciente, pero es problable que esa minoría acabe por hacerlo también , e incluso que se convierta en uno de los ejes de la comercialización del hotel. Parece una evolución del mercado imparable. Dotar al hotel ya con un nombre correcto, evitará inconvenientes en ese futuro

¿Qué características debe tener el nombre del hotel para que ayude a las acciones de SEO y SEM?

1.- Como mínimo, una palabra única, inconfundible

Una parte de los usurios buscarán directamente el nombre del hotel. Son el grupo con más posibilidades de convertirse en reservas. Con un nombre de hotel único y original, esos usuarios no tendrán problema para encontrar el hotel en las primeras posiciones.

En cambio, si el nombre es una palabra genérica, el hotel corre el riesgo de no ser encontrado al diluirse entre los otros muchos resultados que la palabra significa, teniendo así que competir con millones de otros sitios web.

Por ejemplo, la palabra ámister no significa nada en ninguna lengua, excepto el hotel Ámister de Barcelona. Al buscar “ámister” en Google, lo único que aparece son resultados que se refieren al hotel, sólo al hotel y sólo a ese hotel. Es perfecto. Resultados de Google al buscar “hotel amister”

Si el nombre del hotel es una palabra que significa alguna otra cosa, empiezan los problemas. Los ejemplos podrían ser Hotel Gran Vía, Hotel Ramblas, Hotel Inglaterra. Si el hotel se llama así, los usuarios que lo busquen tendrán graves problemas para encontrar la web del hotel porque los resultados en Google mostrarán todo aquello que se considere por esas palabras, como por ejemplo, los otros muchos hoteles situados en la Gran Vía o en las Ramblas. Resultados de Google al buscar “hotel gran via”

En cuanto a publicidad en buscadores (SEM), el hotel Ámister lo tendrá mucho más fácil: Sólo tendrá que pujar por lo que significa amister, que es exclusivamente el nombre de su hotel. En cambio, el hotel Gran Vía, para invertir en publicidad de su nombre, tendrá que hacerlo en todo aquello que significa gran via, mucho más extenso y caro porque es una búsqueda más amplia.

2.- Todo depende de la estrategia general

Además de un nombre original, el nombre del hotel podría incluir alguna otra palabra.

Si el hotel tiene claro que va a promocionarse en alguna otra característica definitoria, que va a formar parte de su estrategia más básica y que va a ir a por todas con ello, entonces conviene incluirla como parte del nombre.

Esa otra característica puede referirse al destino, a alguna instalación destacada o al nombre de la cadena o a alguna característica.

Un forma para decidir esa otra palabra podría ser: ¿El hotel va a invertir en campañas de Adwords que tengan como keyword sólo esa otra palabra? Si la respuesta es sí, conviene incluirla. Si no, mejor no hacerlo, resistiendo la tentación de confundir lo que sea desearía con lo factible. ¿Pujará el hotel por la palabra hotel Madrid o Barcelona? (con lo carísimo que es). Si no lo va a hacer, no vale la pena que forme parte del nombre.

Mirai y Acihotel se conectan

Una buena noticia para los hoteles que tengan el PMS Acihotel: A partir de ahora, las reservas generadas por el sistema de Mirai se introducen automáticamente en el programa de esos hoteles, sin necesidad de procesarlas a mano y, por tanto, ahorrando tiempo, evitando errores y manteniendo el inventario de habitaciones disponibles siempre actualizado. Reserva realizada, reserva visible en el sistema, al momento.

Acihotel es uno de los PMS más populares en España, sobretodo entre cadenas vacacionales. Está desarrollado por la empresa Acigrup.

Los hoteles interesados en aprovechar esta integración deben ponerse en contacto con Aci para consultar las condiciones de la activación. Por parte de Mirai, ofrecemos sin coste extra ésta conexión, así como las demás que estamos realizando, tanto con PMS (con Millennium, con Bird, con el propio PMS de Mirai) como con channel managers (con Rate Gain – Channel Direct, con Rate Tiger, EZyield, Travelclick, Parity Rate, Availpro y Dingus)

En Mirai recomendamos a los hoteles este tipo de integraciones. Para facilitarlas, tenemos lista nuestra parte del trabajo (el protocolo de integración XML) a disposición de cualquiera interesado.

20 años de Mirai

aniversario miraiLas empresas de internet, más que las de cualquier otro sector, van y vienen; nacen, evolucionan, cambian de manos, se renombran, se reinventan… Más les vale. O llevan en sus venas la capacidad de adaptación a velocidades de vértigo, o desaparecen en poco tiempo.

Aquellas compañías que han vendido humo han acabado muriendo o cambiando de actividad. Sólo aquellas que contaban con bases sólidas han sobrevivido a la competencia de las más poderosas y de las nuevos actores que han ido apareciendo en escena. Las sucesivas burbujas tecnológicas y las diferentes crisis se han encargado de separar el grano de la paja.

A los hoteleros les florecen las propuestas de mejorar la presencia en internet de la mano de consultores y socios tecnológicos. A la hora de escoger ese socio, la solidez empresarial resulta un criterio esencial. En internet, además, esa estabilidad continuada demuestra inevitablemente el dinamismo y la capacidad de adaptación de esa organización.

…En estos días Mirai cumple 20 años.

Mirai integra el channel manager RateGain-ChannelDirect

Desde Abril de 2011 podrás usar el channel manager de RateGain (que usa la misma tecnología que ChannelDirect de Travelclick) para actualizar tu inventario en Mirai.

Añadimos por tanto RateGain a la lista de channels managers con los que somos totalmente compatibles a través de tecnología XML junto con Parity-Rate, Availpro, RateTiger y Dingus Services.

Para comenzar a usar Mirai a través de cualquiera de estos channels managers sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te facilitaremos el acceso de manera rápida.

¿Todavía introduces reservas en tu PMS manualmente? Ahórratelo

¿En tu hotel las cosas todavía funcionan así?…

  1. Un usuario realiza una reserva en tu web
  2. Él recibe confirmación inmediata
  3. La disponibilidad de tu web se reduce automáticamente
  4. Recibes un email o fax con la notificación inmediatamente
  5. Pasa el tiempo…
  6. Alguien en tu hotel se dedica a introducir reservas manualmente en tu PMS durante horas y horas de trabajo !
  7. La reserva de ese cliente finalmente se refleja en tu PMS con horas /días de retraso !

A estas alturas del siglo XXI, no deberías aceptar esas horas de trabajo y esas horas de retraso: Esa es la forma como se trabajaba en el siglo XX, con graves inconvenientes:

  • Tu empresa paga horas y horas de trabajo para que alguien se dedique tan sólo a teclear
  • Es un tipo de trabajo poco gratificante para quien lo tiene que hacer
  • Genera errores con consecuencias que padecen clientes y el hotel
  • Durante horas o días tu pms y los trabajadores del hotel no saben nada de las últimas reservas realizadas
  • Durante horas o días, la disponibilidad de habitaciones de tu pms no está actualizada, con los riesgos que eso supone (overbooking, por ejemplo)
  • No da tiempo a actualizar el inventario en los demás canales (La persona que debería hacerlo probablemente esté tecleando)
  • Las decisiones de revenue management son más arriesgadas al no basarse en datos actualizados

Solución fácil

  • Las reservas entrarán automáticamente a tu PMS
  • El inventario de habitaciones estará siempre al día
  • El tiempo ahorrado lo podrás dedicar a algo más útil y eficiente: Actualizar inventarios en diferentes canales, evitar overbookings, ajustar mejor el precio, etc.

Exige a tu sistema de reservas que permita integraciones con terceros. Técnicamente se llama tener una API XML a disposición de terceros para que los diferentes sistemas se comuniquen entre si.

Mirai cuenta con esa API XML. Cualquier empresa de PMS que lo desee puede usarla para establecer una conexión.

Exige a tu PMS que esté integrado con el sistema de reservas de tu web. Tu PMS debe ser compatible con el sistema de reservas, es decir, debe haberse adaptado para comunicarse usando esa API XML del sistema de reservas.  Se trata de una configuración que realizan una vez y queda lista para siempre y para cualquier hotel que utilice ese PMS. Algunos PMS cobran por realizar esa conexión. También algunos sistemas de reservas cobran al hotel cuando se establece la comunicación (Mirai no lo cobra).

Ahora mismo están conectados con el sistema de reservas de Mirai los siguientes PMS: con Millenium Othello, con Bird de Engisoft y con el propio PMS de Mirai

Estamos deseosos de integrar más PMS. Nuestra parte de trabajo ya está hecha. Avanzar en las conexiones no depende de nosotros sino de las demás empresas de PMS, que tienen que conectarse a nuestra API XML.

Contacta con tu PMS. Coméntales que necesitas que se comuniquen con el sistema de reservas de Mirai a través de la API XML preparada para ello.  Es una tarea que tienen que realizar ellos pero que sólo harán si los hoteles se lo piden.

Una vez lo tengas funcionando habrás entrado en el siglo XXI.

Cobra reservas automáticamente: Ahora también si tu banco es 4B

El sistema de reservas de Mirai integra TPV virtual de bancos 4B

Hace unas semanas posibilitamos a los hoteles cobrar al cliente en el mismo momento de hacer la reserva: Una pasarela de pago en la web del hotel como la existente en tantas otras webs de comercio electrónico.

Esa primera integración estaba limitada al sistema de pago de los bancos Servired (BBVA, La Caixa, Caja Madrid…)

Hemos escuchado y accedido a la petición de varios hoteles que nos han solicitado ampliar la posibilidad a la otra gran red de pago: Las entidades del sistema 4B:



Si tu hotel utiliza como banco alguna de esas entidades, puedes solicitarle el TPV virtual para integrarlo en la web del hotel.

El TPV virtual te permite nuevas posibilidades comerciales: Podrás crear ofertas no reembolsables y cobrar el 100% (o la primera noche) de la reserva antes de confirmarla.

Ver todas las ventajas para el cliente, para el hotel, detalles de cómo funciona y de cómo activarlo

Mirai integra Millenium-Othello

Ya no necesitas introducir manualmente cada reserva

Ya no hace falta que una persona de tu hotel procese cada nueva reserva manualmente para introducirla en el programa de tu hotel Millennium Othello.

La integración que acabamos de realizar entre el sistema de Mirai y el de Millennium Othello tiene como principal ventaja que cada nueva reserva realizada se introduce en el front de tu pms automáticamente, sin necesidad de intervención humana.

Ahorras tiempo de trabajo

Calcula las horas de trabajo que al final del año te suponen la introducción manual de reservas desde las notificaciones que te llegan hacia el programa de tu hotel. Son muchas horas del personal de reservas o de recepción.

Con la integración que hemos realizado, sencillamente ahorras ese tiempo.

Evitas errores

Errar es humano. Procesar manualmente reservas supone que un porcentaje de ellas contendrán errores. Tu departamento de recepción lo sabe bien y continuamente se enfrentan a equivocaciones en reservas mal introducidas.

Con la integración lo vas a evitar.

Inmediatizas el proceso

Hasta ahora, de media transcurren varias horas desde el momento que un cliente realiza una reserva hasta que alguien la  introduce en tu sistema y otra persona actualiza tu disponibilidad. Ese tiempo de espera es un inconveniente para tu hotel. Podría dar lugar a errores, como overbookings o precios no actualizados.

Con la integración, el front de Millennium Othello siempre va a estar actualizado respecto a las reservas realizadas.

Cancelaciones también automatizadas

No sólo se integrarán las nuevas reservas. También cada cancelación se van a recoger el programa del hotel.

Tu inventario de habitaciones siempre al día

También tu disponibilidad de habitaciones en el front se va actualizar. Cada nueva reserva reducirá la disponibilidad en esas fechas. Eso significa que te puedes olvidar de cambiarlo manualmente y, por tanto que las habitaciones disponibles que ves en el programa del hotel incluyen cada nueva reserva o cancelación.

Sin coste extra por parte de Mirai

A diferencia de otros sistemas de reservas, Mirai no cobra ningún suplemento, fijo o variable, cuando se integra con otros. Es un mejora incluida como funcionalidad básica del sistema.

Contacta con Millenium para que te informen de los posibles costes por su parte.

Cómo activarlo

Debes solicitarlo a Millennium Othello. Es un pequeño proceso técnico que tienen que realizar por su parte.

Otras integraciones útiles

Nuestra recomendación es que entres en la extranet de Mirai a menudo.  El trato preferencial que deberías dar a tu canal directo online hace conveniente que no lo gestiones exclusivamente con channels managers. Además algunas de las características principales del sistema de Mirai no se pueden gestionar con channels managers (como las ofertas).

Para operaciones habituales (cambios de precio), Mirai se encuentra en proceso de integración con otros sistemas: Tanto con channels managers (Rate Parity, Rate Tiger, Ez Yield, etc) como con TPV virtual de tu banco para que puedas cobrar reservas inmediatamente en el sistema de Mirai.

La proporción áurea en el diseño de webs de hoteles

Todos queremos una web bonita, atractiva y sugerente que provoque que nuestros visitantes reserven en nuestra web. Para lograrlo existen muchos factores que influyen:  el diseño,  el desarrollo o la estrategia de marketing que se aplique, entre otros. Centrándonos sólo en el diseño, factores que inciden son: las fotografías, los colores, las tipografías y la armonía de los elementos que hacen que su visión final en conjunto sea lo mejor posible.

Para conseguir esa armonía, no hay nada mejor que fijarse en la naturaleza y ya desde hace más de 2000 años los antiguos utilizaban la llamada proporción áurea, que básicamente consiste en un número que representa la proporción que existe entre dos segmentos, tales que el segmento menor es al mayor lo que el mayor es a la totalidad y cuyo valor es 1,618.

Por ejemplo Leonardo Da Vinci utilizó la proporción áurea cuando pinto la Gioconda. Las pirámides de Egipto también fueron construidas manteniendo la proporción áurea y hasta la Torre Eiffel mantiene dicha proporción.

proporcion aurea

¿Podemos aplicar la proporción áurea en nuestras webs?

Mirai: 5 años de Adwords. 15 años de sistema de reservas

expertos en sistema de reservasHace 5 años en Mirai abríamos nuestra primera cuenta de Adwords para un hotel. En aquellos días de febrero de 2006 publicábamos este anuncio:

Hotel Xxxxx Madrid
Reserve y disfrute de nuestros
excelentes servicios y situación
www.hotelxxxx.com


(Hoy, ese mismo hotel inverte en anuncios 1.600 € al mes que le producen 56.000 €).

sistema de reservas para hotelesHace 15 años, en Mirai inaugurábamos el primer sistema de reservas para webs de hoteles con confirmación inmediata, toda una novedad en aquellos tiempos.

Desde entonces el sector ha cambiado mucho, ha vivido varias crisis y la tecnología aplicada a hoteles ha evolucionado a ritmo vertiginoso. Mirai ha vivido todo ello, ha crecido y se ha consolidado como proveedor de referencia en servicios a hoteles. Hemos tramitado más de un millón de reservas con altísima efectividad, sin apenas incidencias técnicas.

El tiempo transcurrido es garantía de nuestra solidez y hoy en día afrontamos los nuevos retos de innovar como en aquel entonces. Nuevas exigencias aparecen, como las herramientas de marketing online. Otras necesidades permanecen con igual o más vigencia que hace 15 años: La potenciación del canal directo online del hotel continúa siendo el desafío principal. En Mirai pretendemos seguir al lado del hotelero durante muchos años más, con más ilusión que nunca.