No es un estudio científico. No hay un cálculo objetivo que concluya con absoluta precisión cuál sería el ranking de hoteles mejor valorados extraido de las diferentes webs que publican críticas de clientes.
Aún así, una exploración por cuatro de estos sitios webs (HotelSearch, Tripadvisor, Booking y Venere) permite sacar una conclusión: En Barcelona, los tres hoteles que, en todas las listas, coinciden en aparecer entre los primeros puestos son el Montecarlo, el Murmuri y el 1898.
El Montecarlo, renovado hace poco, es un hotel independiente en la Rambla. Investigando la razón de su popularidad, encontramos que el apartado en que obtiene mejor puntuación en todas las webs es el del Personal. Ese excelente servicio al cliente, unido a unas impecables instalaciones y a su situación, le permiten ocupar los primeros puestos, superando a grandes hoteles de lujo. El Montecarlo es un buen ejemplo de cómo internet está dando una oportunidad a hoteles independientes que destaquen, sin necesidad de que tengan una marca conocida detrás.
El Murmuri lleva abierto desde marzo de este año y en tan poco tiempo ha sido capaz alcanzar los primeros puestos, lo cual es elogiable porque los meses iniciales de rodaje suelen ser difíciles para obtener niveles tan altos de satisfacción. El Majestic Hotel Group, al que pertenece, parece haber acertado con este pequeño hotel boutique en una esquina señorial de la Rambla de Catalunya.
El 1898 es el buque insignia de Núñez i Navarro Hotels, que en los últimos años está abriendo hoteles magníficos como el Jazz, el B Hotel o el Soho, todos con un diseño y decoración muy cuidados. El 1898, en plena Rambla, es el más espectacular de todos ellos.

Resulta curioso que ninguno de los tres hoteles tenga la categoría oficial de cinco estrellas. De hecho, sorprende la escasez general de cinco estrellas entre los primeros puestos de los rankings, cosa que confirma el desencuentro creciente entre las clasificaciones tradicionales y las que otorgan los usuarios en internet…
Para ocupar los primeros puestos se necesita puntuar muy alto en todos los apartados. Felicidades a los tres hoteles, tanto por el acierto a la hora de concebir el modelo de hotel como por los altos niveles de servicio que están demostrando. Continuar leyendo “Los tres hoteles mejor valorados de Barcelona: Montecarlo, Murmuri y 1898”
En esta serie de artículos he intentado desmitificar la paridad de precio final como norma recomendable. He puesto en duda los argumentos que la defienden (
Cada sector y cada profesión genera su propia jerga. En algunos casos se justifica por la necesidad de buscar nombre a conceptos nuevos o inexistentes, pero en la mayoría de casos, esa jerga es innecesaria, peligrosa y desemboca en confusiones anecdóticas, también en nuestro sector:





Críticas, comentarios, encuestas, reseñas… En castellano parece que no hay una única palabra extendida para denoniminar lo que en inglés llaman reviews.







A los clientes no les molesta encontrar precios diferentes para un mismo hotel según el canal en que consulten. Distribuidores y hoteleros han aceptado de buena gana la norma de la paridad de precios porque a ambos les conviene a la hora de ocultar al cliente sus diferentes tarifas netas negociadas.
¿Es posible gastar 5 céntimos para conseguir una reserva de más de 800,00 euros? Si, Google Adwords permite a cualquier hotel crear campañas publicitarias que pueden resultar extremadamente rentables. Sin embargo, a falta de una adecuada preparación, esta inversión publicitaria puede llegar a ser muy cara y sus beneficios muy bajos, a veces hasta negativos.